TribunalesEl Supremo declara ilegal el régimen de financiación del bono social eléctricoLa Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) considera inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido en el artículo 45.4 de la Ley del Sector Eléctrico, por ser incompatible con la Directiva 2009/72/CE, que establece que las obligaciones de servicio público deberán definirse claramente, ser transparentes, no discriminatorias y controlables, y garantizar a las empresas eléctricas de la comunidad el acceso, en igualdad de condiciones, a los consumidores nacionales
LaboralEl Gobierno aprueba la reforma laboral que verá la luz mañanaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la reforma laboral pactada con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, que entrará en vigor mañana, miércoles, salvo las medidas sobre temporalidad, que lo estarán entre tres y seis meses, dando así este plazo a las empresas para que se adapten
Sector financieroEl Banco de España detecta “debilidades” en la transparencia y protección a clientes de la financiación para comprar automóvilesEl Banco de España informó este martes sobre el desarrollo por su parte de “una actuación supervisora transversal” dirigida a una muestra representativa de las entidades más activas en la comercialización de crédito al consumo para la compra de automóviles, de la que concluye que existen “debilidades” en lo relativo a la transparencia y la protección de los clientes
TelecomunicacionesTelefónica y los sindicatos firman hoy el Plan de Salidas IncentivadasTelefónica y los sindicatos CCOO y UGT firman este martes el Plan de Salidas Incentivadas (PSI), tras dar su visto bueno las dos centrales. Se prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad
LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reforma laboralEl último Consejo de Ministros ordinario del año aprueba este martes la reforma laboral, acordada el pasado jueves con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, con el objetivo de que esté en vigor a comienzos de año
TransportesTransportes amplía hasta el 30 de junio la caducidad de los títulos multiviaje de AvantEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) anunció este lunes la ampliación temporal, hasta el 30 de junio de 2022, de la caducidad de los títulos multiviaje Avant ‘Abono Tarjeta Plus’ y ‘Tarjeta Plus 10’, ordinaria y estudiante, para viajeros recurrentes
TelecomunicacionesTelefónica y los sindicatos firmarán mañana el Plan de Salidas IncentivadasTelefónica y los sindicatos CCOO y UGT firmarán este martes, 28 de diciembre, el Plan de Salidas Incentivadas (PSI), una vez que las dos centrales dieron su visto bueno hoy. Se prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad
LaboralLa Seguridad Social redujo su déficit un 54% hasta noviembreLas cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo negativo, a 30 de noviembre de 2021, de 1.477,14 millones de euros, lo que supone un 54% menos que hace un año, cuando se situó en 3.209,23 millones
ElectricidadMontesinos (PP) pregunta al Gobierno si va a “pedir perdón o va a dimitir alguien” por la factura eléctricaEl vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, se preguntó este lunes si al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no se le cae la cara de vergüenza por seguir manteniendo la misma mentira de que pagaremos menos por la factura (de la luz) que en 2018” y planteó si alguien “va a pedir perdón o va a dimitir” por ello
LaboralEl Gobierno aprueba esta semana la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobará esta semana la reforma laboral, acordada el pasado jueves con las patronales CEOE y Cepyme, a los sindicatos CCOO y UGT, con el objetivo de que esté en vigor a comienzos de año
LaboralEl Gobierno aprueba esta semana la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobará la próxima semana la reforma laboral, acordada el pasado jueves con las patronales CEOE y Cepyme, a los sindicatos CCOO y UGT, con el objetivo de que esté en vigor a comienzos de año
CGPJVídeoEl PP dice que espera que el Gobierno "dé una señal de que está dispuesto a cumplir con lo que pide Europa” para renovar el CGPJEl responsable de Justicia de la dirección nacional del PP y consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, declaró a Servimedia que en lo que se refiere a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) su partido está “a la espera” de que desde el Gobierno que preside Pedro Sánchez “se nos dé una señal de que están dispuesto a cumplir con lo que pide Europa, que es reformar el modelo para que en el futuro los jueces sean elegidos por los jueces en el turno que les corresponde
ConsumoOCU aconseja retrasar “en lo posible” a enero la compra de regalos tecnológicos y electrodomésticosLa Organización de Consumidores y Usuarios aconseja retrasar “en la medida de lo posible” al mes de enero la compra de regalos tecnológicos y de electrodomésticos dada la “inminente” entrada en vigor, a partir de enero, de la ampliación de la garantía legal de compra a tres años y la extensión de la obligación de la existencia de piezas de reparación a 10 años desde los cinco actuales
Discurso del ReyEl Rey pide “respeto, reconocimiento y lealtad” para la Constitución en el discurso de NochebuenaEl Rey pidió este viernes en su discurso de Nochebuena “respeto, reconocimiento y lealtad” para la Constitución que “ha sido y es la viga maestra que ha favorecido nuestro progreso, la que ha sostenido nuestra convivencia democrática frente a las crisis serias y graves de distinta naturaleza que hemos vivido”
PandemiaLa covid-19 incrementará estas Navidades el ‘síndrome de la silla vacía’Las Navidades son fechas asociadas a reencuentros familiares, regalos y citas con amistades, por lo que cuando alguien falta debido a una ruptura sentimental, un distanciamiento amistoso, una pérdida de trabajo o el fallecimiento de alguien cercano, la sensación de pérdida se acentúa. Es lo que los psicólogos denominan ‘síndrome de la silla vacía´, que estas fiestas se acentúa a causa de la pandemia de la covid-19
TransporteEl Tribunal Superior de Justicia vasco falla contra el decreto de las VTCEl Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco ha dictado una sentencia contraria a las medidas relativas al alquiler de vehículos de turismo con conductor (VTC) que aprobó el Gobierno autonómico por decreto en 2019
LaboralAmpliaciónGobierno, patronales y sindicatos alcanzan un acuerdo en la reforma laboralEl Gobierno, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme alcanzaron este jueves un acuerdo en la reforma del mercado de trabajo que simplifica los contratos temporales, recupera la ultraactividad indefinida y da prioridad al convenio sectorial en materia salarial
FiscalidadEl Congreso aprueba la modificación del Concierto vasco que incorpora las tasas Tobin y GoogleEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 280 votos a favor, 57 votos en contra y 4 abstenciones el proyecto de ley por el que se modifica el Concierto Económico con el País Vasco para incorporar a este régimen fiscal los nuevos impuestos sobre transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, conocidos como tasas Tobin y Google, respectivamente, así como los regímenes especiales del IVA del comercio electrónico transfronterizo
PandemiaEl Gobierno podrá cambiar la norma sobre mascarillas sin pasar por el CongresoEl Gobierno podrá modificar en el futuro la normativa sobre el uso de mascarillas sin necesidad de pasar por las Cortes Generales, ya que en el real decreto ley aprobado este jueves se concede a sí mismo la potestad para realizar los próximos cambios mediante un simple real decreto
Conferencia PresidentesNavarra anuncia que ampliará el uso del ‘certificado Covid’ a más espaciosLa presidenta de Navarra, María Chivite, anunció este miércoles durante la celebración de la Conferencia de Presidentes que ampliará la exigencia del uso del ‘certificado Covid’ a más espacios y situaciones, y descartó adoptar medidas de restricción a la movilidad, pero no otras medidas vinculadas a horarios y aforos si la situación epidemiológica así lo requiere