ETAEl Congreso rechazará prohibir por ley los homenajes a etarras y supeditar el tercer grado a colaborar con la justiciaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes la toma en consideración de una proposición de ley del Grupo Popular que, reformando cinco leyes, pretendía prohibir terminantemente los homenajes a terroristas de ETA y exigir a sus presos colaborar en el esclarecimiento de crímenes si quieren avanzar de grado penitenciario, pues incluso Vox dijo no confiar en el PP ni en su texto
LaboralEl 68% de las empresas planea subir salarios este año, 14 puntos menos que en 2023El 68% de las empresas en España está planeando subir los salarios de sus empleados este año, una cifra que es 14 puntos inferior a la de 2023, cuando el porcentaje ascendía al 82%. En paralelo, el 28% de las empresas prevé congelar los sueldos, frente al 17% del pasado ejercicio
CataluñaEl Gobierno recuerda que aun queda una “decisión final” de la Fiscalía sobre si hay indicios de terrorismo para imputar a PuigdemontEl Gobierno recordó este martes que aun queda una “decisión final” de la Fiscalía sobre si hay indicios de terrorismo para imputar al expresidente de la Generalitat catalán Carles Puigdemont en la causa de Tsunami Democràtic, después de que la Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) tumbase el informe del fiscal Álvaro Redondo que consideraba que no existían indicios suficientes para investigar un delito de terrorismo
TribunalesAmpliaciónLa Junta de Fiscales del Supremo avala investigar el delito de terrorismo en la causa de TsunamiLa Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) tumbó este martes el informe del fiscal Álvaro Redondo que consideraba que no existían indicios suficientes para investigar un delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic que hasta ahora instruye el juez Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional
AmnistíaEl PSOE asegura que el diálogo con Junts sobre la ley de amnistía “no ha empezado”El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, aseguró este martes que el diálogo entre su partido y Junts sobre la ley de amnistía, después de que los de Carles Puigdemont paralizaran su tramitación al votar en contra, “no ha empezado”, aunque apuntó que conversaciones “puede haber”
TribunalesAvanceLa Junta de Fiscales del Supremo avala investigar el delito de terrorismo en la causa de TsunamiLa Junta de Fiscales del Tribunal Supremo (TS) tumbó este martes el informe del fiscal Álvaro Redondo que consideraba que no existían indicios suficientes para investigar un delito de terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic que hasta ahora instruye el juez Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional. La decisión se tomó después de una tensa reunión de más de tres horas en la que hubo 12 votos en contra del escrito y sólo tres a favor
Tercer sectorBustinduy pide un Tercer Sector “vigoroso, firme y rotundo” que “presione” la acción del Gobierno y “empuje” la agenda socialEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que España “necesita un diálogo civil”, así como unas organizaciones de la sociedad civil “vigorosas, firmes, rotundas”, que “presionen” la acción del Gobierno, “manifiesten lo que ya son consensos sociales" y “empujen la agenda de los derechos hasta hacer que se hagan inevitables e irreversibles”
AgriculturaSordo (CCOO) destaca que las tractoradas de agricultores son “básicamente” de empresarios y “muy minoritarias”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este martes que las tractoradas del sector del campo que están dificultando el tráfico en algunos puntos de España son protestas “básicamente” de empresarios y “muy minoritarias”, aunque aclaró que ello no le resta “legitimidad”, ya que en una parte de sus reivindicaciones tienen “razón”
SolidaridadManos Unidas pide cuidar el planeta para frenar el hambre de 735 millones de personasManos Unidas subrayó este martes que el ser humano es "la única especie capaz de cambiar el planeta" y frenar el cambio climático, una situación que repercute especialmente en 735 millones de personas que sufren hambre en plena emergencia climática
SMIEl Gobierno aprueba hoy la subida del 5% del SMI, hasta los 1.134 eurosEl Gobierno aprobará este martes, durante la reunión del Consejo de Ministros, la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024, lo que elevará este indicador de 1.080 euros a 1.134 euros por 14 pagas, según informaron fuentes gubernamentales a Servimedia
AmnistíaAmpliaciónFeijóo pregunta a Sánchez para qué amnistiar delitos terroristas si cree que el independentismo no los cometióEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preguntó este lunes al del Gobierno, Pedro Sánchez, por qué incluir en la ley de amnistía delitos de terrorismo si él opina que en el proceso independentista catalán no se cometieron, después de abrirse el segundo a reducir los tiempos de instrucción judicial reformando la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Discapacidad y empleoSólo 1 de cada 4 personas con discapacidad en edad laboral participa en el mercado laboral canarioLa Fundación Randstad junto a Randstad Research realizó un análisis sobre el mercado de las personas con discapacidad en Canarias, a partir de la Base Estatal de Datos de Personas con Discapacidad (Bedped) de 2022 que elabora el Imserso, en el que se reveló que 2.600 personas con discapacidad se incorporaron al mercado laboral insular y que en él está sólo una de cada cuatro de estas personas
AguaAmpliaciónAyuso culpa al nacionalismo y Aznar a Zapatero del problema del agua en CataluñaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este lunes que el nacionalismo “está empobreciendo regiones enteras de España” y puso el ejemplo del problema del agua actual en Cataluña, mientras que el expresidente del Gobierno José María Aznar culpó de ello a su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, por eliminar su Plan Hidrológico Nacional
AmnistíaAmpliaciónSánchez asegura que no se tocará la ley de amnistía pero insinúa cambios legales para acortar los tiempos de instrucciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes que “no” hay “intención” por parte de los socialistas de realizar ninguna modificación al texto de la ley de amnistía que la semana pasada no se aprobó en el Congreso por el voto contrario de Junts e instó a que “entre todos” los implicados en este asunto se pueda “encontrar una solución” para su aprobación, al tiempo que insinuó que la vía puede ser acortar los tiempos de instrucción de los jueces
ViviendaEl precio de la vivienda sube un 7,5% en eneroEl precio de la vivienda se situó en el mes de enero en 2.215 euros el metro cuadrado (euros/m2), un 7,5% más que en el mismo mes del año pasado y un 0,6% por encima del precio de diciembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa
Aniversario DiscamediaUna campaña en redes sociales ayuda a encontrar un donante de médula para una niña con leucemiaLos padres de Paula Bánez, una niña de Almonte con leucemia, pusieron en marcha en enero de 2023 la campaña ‘Sigue Nadando Dory’ con el objeto de agilizar mediante las redes sociales el proceso de localizar un donante de médula para su hija. Un año después Paula ha regresado a su casa curada y tras haber “disparado el número de donaciones” en toda Andalucía
SanidadLa SECOMCyC reivindica una revisión de los acuerdos con las aseguradoras privadasLa Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y Cabeza y Cuello (SECOMCyC) alerta de una situación que "están sufriendo los profesionales de la sanidad privada desde hace 30 años". Según explicó el doctor José Carlos Díaz-Mauriño, presidente electo de la SECOMCyC, “la relación que tenemos los médicos con las compañías aseguradoras siempre se ha basado en un modelo de imposición de baremos, sin posibilidad alguna de negociar directamente con ellas unos contratos personalizados”