NuclearesGreenpeace tilda de “okupa” al presidente del CSN y urge al Gobierno a relevarloGreenpeace reclamó este viernes a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que renueve “urgentemente” el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) por “motivos democráticos, legales y de garantía institucional”, ante un “nuevo retraso” en los nombramientos, al tiempo que calificó de “okupa” a su presidente, Fernando Marti
Justicia crea un grupo de trabajo para analizar herramientas tecnológicas que mejoren la atención a las víctimasEl Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (Cteaje) ha decidido establecer un grupo de trabajo que tenga como misión analizar las mejoras tecnológicas necesarias para que las oficinas de atención a las víctimas faciliten un servicio más completo a las víctimas de delitos, especialmente a las personas con discapacidad, menores y víctimas de violencia de género o del terrorismo
ParlamentoLa futura Ley del Deporte divide a los partidos políticos por el artículo 'antiLiga'El anteproyecto de Ley del Deporte aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros divide a los principales grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados por el llamado artículo 'antiLiga' o 'antiTebas' porque cuenta con el respaldo inicial del PSOE y Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, y el rechazo del PP y Ciudadanos
Fuerzas ArmadasAsociaciones militares exigen una reunión a Defensa para abordar una mejora salarialLas distintas asociaciones con representación en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) exigieron este miércoles al Ministerio de Defensa la convocatoria de una reunión extraordinaria de este órgano para abordar una mejora salarial de los militares
MadridEl Ayuntamiento invitará a 30.000 hogares a participar en el Observatorio de la CiudadEl Ayuntamiento de Madrid invitará, a partir del próximo 14 de febrero, a 30.000 domicilios de la capital a formar parte de un nuevo órgano de participación: el Observatorio de la Ciudad. En total, 49 personas elegidas de forma aleatoria entre la ciudadanía madrileña harán un seguimiento de la acción municipal y recomendaciones de mejora durante un año
RSCVídeoForética destaca que “España tiene referentes mundiales en RSC, pero queda mucho por recorrer”Forética, la asociación de empresas y profesionales de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la Sostenibilidad líder en España y Latinoamérica, ha renovado su Junta Directiva, en cuya presidencia ManpowerGroup ha tomado el relevo de ILUNION (grupo de empresas sociales de la ONCE)
EnergíaUGT exige al Gobierno que baje el IVA de la electricidadUGT exigió este domingo al Gobierno una serie de medidas eficaces para paliar la pobreza energética, entre las que destaca la bajada del IVA aplicado a la electricidad
Candidato del PSOECelaá destaca que Pepu es una persona “íntegra” aunque no lo conoceLa ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este viernes que la apuesta de Pedro Sánchez para la Alcaldía de Madrid, Pepu Hernández, es una persona “íntegra” aunque no lo conoce
Juicio independentistaAmpliaciónEl Supremo fija el arranque del juicio del `procés´ para el 12 de febrero y aprueba la declaración de Rajoy como testigoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, fijó este viernes el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero y estableció las seis primeras sesiones para los días 13, 14, 19, 20 y 21, en que comenzarán a declarar los acusados a partir de las 10.00 de la mañana. Mariano Rajoy deberá declarar como testigo por segunda vez en su vida para explicar cómo se fraguó la aplicación del artículo 155 de la Constitución
El PP ve “increíble” que el Consejo de Ministros haga “oposición de la oposición”La portavoz adjunta del Partido Popular en el Congreso María Jesús Bonilla cargó este viernes con dureza contra el Gobierno por “volver a utilizar” a utilizar la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros para “meterse con el PP” y hacer “oposición de la oposición”
CataluñaAmpliaciónEl Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de RajoyLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau
CataluñaAmpliaciónEl Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia españolaEl Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad”
CataluñaAvanceEl Supremo ve en el juicio del `procés´ una oportunidad para demostrar la calidad de la justicia españolaEl Tribunal Supremo ve en el juicio contra un docena de líderes del `procés´ independentista de Cataluña una “oportunidad” para demostrar “la calidad de la justicia española, del Estado de Derecho y de la propia democracia, frente a la imagen que se ha querido dar por algunos y que no se ajusta a la realidad”
MadridFamma reclama "cuidado" en la regulación de las VTC para que no afecte a las personas con movilidad reducidaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famma-Cocemfe Madrid) reiteró este miércoles, en relación al conflicto que enfrenta al sector del taxi y a las VTC, su denuncia a las administraciones públicas ante el incumplimiento para que la reserva mínima legal del 5% de las licencias otorgadas respondan a las necesidades que las personas con discapacidad tienen y sean de esta manera, vehículos adaptados
Botín dice que una reforma hipotecaria mal diseñada "perjudica al que menos se lo puede permitir"La presidenta del Santander, Ana Botín, avisó hoy a los grupos políticos sobre el daño que se puede infligir a los colectivos más vulnerables si se diseña mal la reforma hipotecaria que actualmente sigue su tramitación final con el debate en el Senado para su posterior aprobación en el Congreso
Pozos ilegalesGreenpeace y Equo piden al Gobierno que identifique y cierre todos los pozos ilegalesGreenpeace, a través de una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y Equo, con una pregunta parlamentaria registrada en el Congreso por el diputado Juantxo López de Uralde, reclamaron este miércoles al Gobierno que identifique cuántos pozos ilegales hay en España y proceda a cerrarlos
País VascoGaricano pide en Euskadi un cálculo “leal” y “transparente” del Cupo vascoEl responsable de Economía y Empleo de Ciudadanos, Luis Garicano, defendió este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ un cálculo correcto y “leal” del Cupo vasco, un instrumento que, aunque su partido no tiene intención de cambiar al estar reflejado en la Constitución, tiene que reflejar de forma “transparente” los “verdaderos costes económicos” de las funciones que cumple el Estado en la Comunidad Autónoma
CienciaCientíficos del CSIC logran un papel que convierte el calor residual en energía eléctricaUn equipo de investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (Icmab-CSIC) ha creado un papel capaz de convertir el calor residual en energía eléctrica. Este nuevo material termoeléctrico podría usarse para generar electricidad a partir de calor residual para alimentar sensores en el campo del ‘Internet de las cosas’, la agricultura o la industria
TransparenciaEspaña colaborará con la OCDE en materia de transparencia y quiere aumentar su presencia en este organismoLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, se reunió en París con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, y con varios directores del organismo, con los que se ha acordado iniciar un proceso de colaboración en materia de transparencia, mejora de la administración pública y rendición de cuentas ante los ciudadanos. Además, Batet anunció la intención del Gobierno de aumentar la representación de España en la OCDE