PresupuestosDíaz subraya el descenso del gasto en prestaciones por desempleo en más de un 5% en 2023 mientras el paro caerá al 12,2%La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, subrayó este martes que el gasto en prestaciones por desempleo descenderá en 2023 un 5,4%, pasando de 22.093 millones de euros a 20.901 millones, lo que atribuyó a la “buena evolución” del mercado de trabajo, cuya tasa de paro caerá ocho décimas (del 12,8% al 12,2%), una cifra que calificó de “demasiado alta” pero que es “menos de la mitad” de la que se llegó a alcanzar en 2013
MedicamentosEl Gobierno autoriza la distribución territorial de más de 35 millones de euros para uso racional de medicamentosEl Consejo de Ministros aprobó este martes la propuesta de distribución territorial de casi 38 millones de euros para el Programa de Desarrollo de políticas de cohesión sanitaria de formación para facultativos de Medicina, Odontología, Farmacia, Enfermería y de Educación Sanitaria de la población para favorecer el uso racional de medicamentos y el Plan Nacional de Médula Ósea
PresupuestosBruselas avala los presupuestos de España pero pide centrar las medidas energéticas en hogares y empresas vulnerablesLa Comisión Europea dio este martes su visto bueno al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 de España, aunque advirtió al Gobierno de que las medidas excepcionales para combatir la crisis energética deben estar enfocadas solo en los hogares más vulnerables y las empresas más expuestas a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania
ViviendaAmpliaciónLos portales inmobiliarios creen que la prórroga al tope del alquiler perjudicará a la ofertaLos portales inmobiliarios señalaron este martes que el acuerdo alcanzado entre EH Bildu y el Gobierno para prorrogar el límite de subida de los alquileres del 2% hasta diciembre de 2023 tendrá como consecuencia un “ambiente desincentivador” que “contraería más la oferta”
HipotecasFacua tilda de “raquíticas” las medidas para los hipotecados acordadas por el Gobierno con la bancaFacua-Consumidores en Acción tildó este martes de “raquíticas” las medidas para las familias hipotecadas que ha acordado el Gobierno con la banca y advirtió de que la propuesta “garantiza que los bancos no ven reducidos sus beneficios, en lugar de apostar de forma clara por beneficiar a las familias”
ViviendaLos portales inmobiliarios creen que la prórroga al tope del alquiler perjudicará a la ofertaLos portales inmobiliarios señalaron este martes que el acuerdo alcanzado entre EH Bildu y el Gobierno para prorrogar el límite de subida de los alquileres del 2% hasta diciembre de 2023 tendrá como consecuencia un “ambiente desincentivador” que “contraería más la oferta”
MadridLa Comunidad de Madrid abrirá la convocatoria de ayudas para la modernización de polígonos industrialesLa Comunidad de Madrid abrirá el próximo mes de enero la convocatoria de ayudas de 5 millones de euros para la modernización de polígonos industriales, que permitirán financiar el 50% de las actuaciones dirigidas a la mejora de los accesos a estos recintos o la gestión de residuos, según informó este martes el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty
PresupuestosEl Gobierno agradece a Bildu su apoyo a los Presupuestos porque así responde “al interés de la mayoría social”El Gobierno de España agradeció este martes a Bildu que haya anunciado su apoyo parlamentario a los Presupuestos Generales del Estado para 2023 y ensalzó que de esa manera “responde al interés de la mayoría social de los españoles y de las españolas” por las medidas que contienen las cuentas con un incremento del gasto público
HipotecasEl Gobierno aprueba un paquete de medidas para aliviar la carga hipotecaria a hogares con rentas de hasta 29.400 eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes un paquete de medidas voluntarias pactadas con la banca para aliviar la carga financiera de más de un millón de hogares vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad, con acciones dirigidas a familias con una renta máxima de 29.400 euros que se estén viendo afectadas por el encarecimiento de las hipotecas
MadridMonasterio se ofrece para mediar en el conflicto sanitarioLa portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, se ofreció este martes a “mediar” en el conflicto sanitario para intentar resolver la huelga en Atención Primaria
DeporteEl CSD ayudará con cinco millones a clubes de deportes de equipo de máximo nivelEl Consejo Superior de Deportes (CSD) ha convocado ayudas por un importe total de cinco millones de euros para clubes integrados en las federaciones deportivas españolas cuyos deportes de equipo hayan participado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, y en competiciones de máximo nivel durante la temporada 2021-22
PresupuestosEl PDeCat espera anunciar esta mañana su voto favorable a los PresupuestosEl portavoz del PDeCat en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, atestiguó este martes que su formación está “a punto” de cerrar un acuerdo con el Gobierno para dar un voto favorable a los Presupuestos Generales del Estado. “Esta mañana lo anunciamos”, adelantó
BancaEl Gobierno y la banca pactan un paquete de medidas para aliviar a más de un millón de hogares hipotecadosEl Gobierno y el sector bancario han llegado a un acuerdo para un paquete de medidas que alivie la carga hipotecaria a más de un millón de hogares vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad por la subida del euríbor, que será aprobado en el Consejo de Ministros de este martes. Las partes tienen pendiente cerrar los últimos detalles
Huelga Atención PrimariaCSIF exige un pacto de Estado en sanidad ante el colapso de la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este lunes al Ministerio de Sanidad que lidere un pacto de Estado ante el colapso de la Atención Primaria y la situación de emergencia del Sistema Nacional de Salud que, hasta 2031 precisará de 289.000 nuevas plazas de profesionales sanitarios
BancaING rebaja el precio de sus hipotecasING ha reducido el precio de sus tres modalidades de hipoteca -fija, mixta y variable-, con la mayor bajada en la fija