SaludEl Congreso Europeo sobre el Cáncer de Mama reunirá a 1.500 expertos en BarcelonaEl 13 Congreso Europeo sobre el Cáncer de Mama (EBCC13) se celebrará entre el 16 y 18 de noviembre en Barcelona, con la colaboración de 1.500 expertos de 80 países que compartirán los resultados de las últimas investigaciones científicas sobre esta patología
Salud del menorFundación Merck presenta su monografía sobre ‘Salud del niño, del adolescente y del joven adulto’La Fundación Merck Salud presentó este jueves en la agencia de noticias Servimedia su monografía ‘Salud del niño, del adolescente y del joven adulto’ que forma parte de la Colección de Bioética y Derecho Sanitario. En ella, 30 especialistas abordan, entre otros aspectos, la salud mental, los trastornos alimentarios, la dependencia digital, el acoso escolar o la salud sexual y reproductiva de los menores
PandemiaMás de 350 expertos de todo el mundo llegan a un consenso para acabar con la covid-19Más de 350 expertos de diferentes disciplinas y de más de 100 países han llegado a un consenso con recomendaciones para acabar con la covid-19 como amenaza para la salud pública, un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa"
SanidadNueva terapia de Novartis para pacientes recién diagnosticados con Esclerosis MúltipleNovartis ha anunciado la llegada a España de Kesimpta (ofatumumab), un anticuerpo monoclonal dirigido a células B para el tratamiento de pacientes adultos con formas recurrentes de Esclerosis Múltiple, disponible desde el 1 de noviembre tras recibir la aprobación y financiación por parte del Ministerio de Sanidad
Soledad no deseadaEl 16% de los jóvenes españoles se sienten solosEl 16,5% de los jóvenes españoles dicen sentirse solos, una cifra que en el caso de la población en general se sitúa en el 10,9%, según se desprende de un estudio realizado por el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES), impulsado por Fundación ONCE
SociedadCeafa recuerda que el 80% de las personas con demencia viven con sus familiasEl 80% de las personas con demencia viven con sus familias, recayendo en estas la principal responsabilidad del cuidado, según pone de manifiesto la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, el próximo 5 de noviembre
DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz, el hospital madrileño con mejores niveles de satisfacciónLa Fundación Jiménez Díaz es el hospital madrileño con mejores niveles de satisfacción, según el ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid’ que elabora ‘PlantaDoce’. Le sigue de cerca el Hospital Universitario Puerta de Hierro y el Hospital Clínico San Carlos
MadridAyuso presenta el nuevo Centro Quirúrgico del Hospital público Gregorio MarañónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este miércoles el nuevo Centro Quirúrgico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, un edificio de seis plantas y 16.000 metros cuadrados anexo al antiguo Pabellón de Asistencia Ambulatoria, dotado de la tecnología más avanzada
SaludLa Fundación Ricky Rubio colabora en ‘I am ready’ para reducir el miedo de los niños oncológicosLa Fundación Ricky Rubio colabora en el proyecto ‘I am ready’ (estoy preparado) para reducir el miedo de los niños ante el tratamiento oncológico mediante experiencias de realidad virtual que permiten a los pequeños pasear por las instalaciones donde reciben esta terapia de la mano de Nixi, un personaje en 3D
SaludEl fin de la "manta covid" destapa las carencias en el diagnóstico y tratamiento de miles de pacientesEl final de la pandemia está dejando al descubierto pacientes que no han sido diagnosticados ni tratados porque la “manta covid” ha tapado multitud de enfermedades. Los crónicos han sido los que han sufrido más de lleno este impacto, dado que sus patologías han empeorado durante los dos últimos años, tienen problemas de acceso al sistema sanitario y son tratados de forma diferente dependiendo de las comunidades autónomas
Reto demográficoEl Gobierno apuesta por un Pacto de Estado contra la despoblación ruralEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en materializar un Pacto de Estado contra la despoblación rural, pese al escepticismo que muestran algunas administraciones locales y los profesionales que trabajan en los pueblos