Medio ambienteRestaurar un 30% de áreas degradadas del planeta salvaría al 70% de las especies en extinciónProteger un 30% de las áreas prioritarias desde el punto de vista ambiental y transformadas en suelo agrícola evitaría más del 70% de las extinciones de especies proyectadas y absorbería casi la mitad del dióxido de carbono (CO2) acumulado en la atmósfera desde la Revolución Industrial
PACMadrid pide al Gobierno central que mantenga los fondos de la PAC para EspañaLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, solicitó este miércoles al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que mantenga los fondos de la Política Agraria Común (PAC)
Fuerzas ArmadasEl Ejército desinfecta un hospital en NavarraLa Unidad Militar de Emergencias (UME) procedió este miércoles a la desinfección del Centro Hospitalario Benito Menni en la localidad navarra de Elizondo en el marco de las colaboraciones que las Fuerzas Armadas están prestando a las comunidades autónomas con motivo del impacto del coronavirus, según informaron fuentes de Defensa
Sesión de controlEl PP cree que Iglesias “quiere cambiar la ley del CGPJ” para “elegir” a quien podría juzgarloEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, consideró este miércoles que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo iglesias, “quiere cambiar la ley del Consejo General del Poder Judicial” por la “sencilla razón” de poder “elegir al juez” que podría juzgarlo
PobrezaManos Unidas denuncia la “indiferencia” ante los 1.300 millones de pobres en el mundoManos Unidas recordó este martes que existen 1.300 millones de personas en la pobreza en todo el mundo, de las cuales 690 millones pasan hambre. Ante esta situación, la ONG denunció la “indiferencia” que ha desarrollado la sociedad frente a la pobreza y llamó a la “responsabilidad”
Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 añosLos peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros)
Día de la Fiesta NacionalAmpliaciónLos Reyes presiden un 12-O reducido por el impacto del coronavirusLos Reyes presidieron este lunes en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid un atípico acto central del Día de la Fiesta Nacional, que este año presentó un formato austero y reducido como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus
España-PortugalAmpliaciónLa XXXI Cumbre Hispano-Lusa empieza con una hora de retraso por inclemencias meteorológicasLa XXXI Cumbre Hispano-lusa que se celebra este sábado en Guardia (Portugal) comenzó con una hora de retraso debido a que los helicópteros que trasladaban a la delegación española no pudieran aterrizar en la localidad portuguesa por el mal tiempo imperante en la zona
España-PortugalLa XXXI cumbre hispano-lusa empieza con una hora de retraso por inclemencias meteorológicasLa XXXI cumbre hispano-lusa que se celebra este sábado en Guardia (Portugal) comenzó con una hora retraso debido a que los helicópteros que trasladaban a la delegación española desde España no pudieran aterrizar en la localidad portuguesa por el mal tiempo imperante en la zona
Fuerzas ArmadasEl Ejército concluye su preparación en el Pirineo aragonés previa a su despliegue en la Campaña AntárticaLos 13 efectivos del Ejército de Tierra que formarán parte de la dotación que se integrará en la base ‘Gabriel de Castilla’ en el marco de la Campaña Antártica han concluido su concentración en las inmediaciones del Parque Natural Posets-Maladeta, cerca de Benasque (Huesca), con el fin de “mejorar sus conocimientos teóricos y prácticos en condiciones de frío y con nieve y/o hielo”
AccesibilidadLas personas ciegas ya pueden ‘dar la vuelta al mundo’ a través de un globo terráqueo accesibleLa ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) presentaron este miércoles un globo terráqueo accesible y en relieve para que los estudiantes ciegos conozcan la geografía, ya que incorpora un puntero lector denominado ‘LEO’ que informa en voz de todo lo que hay en las zonas a las que apunta
Cambio climáticoOrganizaciones ecologistas apoyan la creación de un comité científico “fuerte" para evaluar la política de cambio climáticoLos principales grupos ecologistas del país, entre los que se encuentran Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, se han sumado este martes a las más de 400 personas del mundo de la investigación y la ciencia que han firmado un manifiesto dirigido a los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados para exigir que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética establezca un comité científico “fuerte e independiente” que evalúe la futura política sobre este asunto en España
CienciaEl polvo sahariano estimula el deshielo del HimalayaLas motas de polvo que viajan por la atmósfera desde lugares como el desierto del Sáhara influyen sobre el clima hasta el punto de que favorecen el deshielo en el Himalaya occidental, cuando más de 700 millones de personas en el sudeste asiático y en partes de China y la India dependen de que se derrita la nieve en esa cordillera para satisfacer sus necesidades de agua dulce en verano y principios del otoño
ClimaUn 40% de la Amazonía podría convertirse en sabana por la falta de lluviaCerca de un 40% de la selva amazónica corre el riesgo de cruzar un punto de inflexión en el que podría convertirse en un ecosistema tipo sabana porque llueve menos que antes y se espera que esta tendencia empeore a medida que la región se calienta por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero
Medio ambienteLos ecologistas piden a Ribera e Iglesias que eviten que se amplíe la estación de esquí de CerlerAmigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este lunes a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, que intercedan ante el Gobierno de Aragón para que se paralice las obras de ampliación de pistas de esquí en el Pirineo
Fuerzas ArmadasDefensa prevé la adquisición de dos nuevos buques de transporte logísticoEl Ministerio de Defensa contempla la posibilidad de adquirir dos nuevos buques de transporte logístico que sustituyan al ‘Camino Español’ y al ‘Martín Posadillo’, retirados del servicio recientemente por la Armada
EnergíaEnel Green Power participa en un proyecto de hidrógeno verde en la Patagonia chilenaEnel Green Power Chile, la empresa chilena AME, Siemens Energy y Porsche se han asociado para la instalación de una planta piloto para la producción de hidrógeno verde a través de un electrolizador alimentado por energía eólica en Cabo Negro, al norte de Punta Arenas, en la Patagonia chilena