Medio AmbienteGreenpeace documenta con imágenes aéreas los efectos de Filomena en el campoGreenpeace ha documentado durante toda la semana los daños ocasionados por Filomena con imágenes aéreas en las que se observan los impactos del temporal de nieve y hielo en los campos de cultivo, invernaderos y granjas de animales
PescaEl Gobierno saca a consulta pública la ley de pesca sostenibleEl Gobierno inicia este viernes la consulta pública del anteproyecto de Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, según anunció este jueves el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas
Sector financieroHernández de Cos asegura que el veto al dividendo en la banca no ha tenido “un impacto significativo”El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, aseguró este jueves que el veto al pago de dividendos a la banca no ha tenido “un impacto significativo aparente, al menos en la mayor parte de los sistemas bancarios europeos”, mientras que sí ha permitido a las entidades incrementar sus colchones de capital
Clima2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados en la Tierra, según la ONUEl año 2020 fue uno de los tres más cálidos registrados en la Tierra y disputó el primer puesto a 2016, según se desprende de una consolidación de los cinco principales conjuntos de datos internacionales realizada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
PescaEl Gobierno saca a consulta pública la ley de pesca sostenibleEl Gobierno iniciará este viernes la consulta pública del anteproyecto de Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, según anunció este jueves el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas
ClimaLa sequía extrema duplicará el número de personas afectadas a finales de sigloLa cantidad de personas y superficie terrestre que se verán afectadas por las sequías extremas se duplicará a finales de este siglo debido al cambio climático, que influirá en la disponibilidad de agua y la severidad de los episodios secos en las próximas décadas
ClimaLa Tierra llegará al punto de inflexión de temperatura entre 20 y 30 añosEl planeta Tierra podría alcanzar en 20 a 30 años un punto de inflexión de temperatura más allá del cual la capacidad de las plantas para capturar y almacenar carbono atmosférico disminuye a medida que aumente el calentamiento global
RSCIndra reducirá un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 y culminará su descarbonización en 2050Indra destacó este jueves su compromiso con los objetivos de cambio climático aprobados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que implica reducir un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo de combustible fósil y electricidad en 2030, para allanar el camino hacia la descarbonización completa que pretende alcanzar en 2050
Medio ambienteEspaña se compromete a eliminar la deforestación relacionada con la agricultura en 2025España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha suscrito la Declaración de Ambición para 2025 del Partenariado de la Declaración de Ámsterdam para reforzar la cooperación contra la deforestación junto con otros ocho países europeos
Crisis climáticaJóvenes por el clima convocan una huelga mundial el 19 de marzoActivistas jóvenes por el clima anunciaron este miércoles que el próximo 19 de marzo tendrá lugar la próxima huelga global para exigir a los líderes mundiales "medidas inmediatas, concretas y ambiciosas en respuesta a la actual crisis climática"
Medio ambienteLa deforestación arrasa 43 millones de hectáreas mundiales en 13 años, tanto como el 85% de EspañaMás de 43 millones de hectáreas boscosas fueron devastadas por la deforestación durante los últimos 13 años en 24 lugares con una concentración significativa de puntos críticos y con grandes áreas de bosque remanente amenazadas, lo que equivale al 85% de la superficie de España y una cantidad equivalente a la de California (Estados Unidos)
Medio ambienteLa deforestación arrasa 43 millones de hectáreas mundiales en 13 años, tanto como el 85% de EspañaMás de 43 millones de hectáreas boscosas fueron devastadas por la deforestación durante los últimos 13 años en 24 lugares con una concentración significativa de puntos críticos y con grandes áreas de bosque remanente amenazadas, lo que equivale al 85% de la superficie de España y una cantidad equivalente a la de California (Estados Unidos)
Sector financieroLa financiera del Santander lanza en España una tarjeta fabricada con materiales biodegradablesEl Santander Consumer España ha puesto en circulación una tarjeta fabricada al 100% con materiales biodegradables que destinará el 1% del valor de las compras que se realicen a lo largo de este año con ella a la ONG Fundación Global Nature para la financiación del Proyecto LIFE Paludícola, cuyo objetivo es la restauración de los humedales españoles
SaludTres de cada cuatro españoles prefieren el coche al transporte público por la pandemiaEl 74% de los españoles afirma que prefiere utilizar el coche frente al transporte público “por motivos de salud”, y uno de cada tres considera que renunciar al vehículo privado como medio de lucha contra el cambio climático es “la opción más complicada” a nivel personal
ClimaEl año 2020 fue el más cálido en España, Europa y el mundo enteroEl año 2020 ha sido el más cálido en España desde el comienzo de la serie histórica en 1961, empatando con 2017. También ha sido el que ha registrado una temperatura más alta en Europa, con 0,4 grados Celsius por encima del anterior récord del año 2019, y el año más cálido en el mundo, un puesto que comparte con 2016
EnergíaEchenique apuesta por una energética pública o por nacionalizar EndesaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, expresó este viernes su apuesta clara por la creación de una empresa energética pública o, en su defecto, por la nacionalización de Endesa, para competir con el "oligopolio privado" y evitar subidas de precios como la de estos días, coincidiendo con los efectos de la borrasca Filomena
SostenibilidadEndesa instala cargadores de vehículos eléctricos en los pueblos 'más bonitos de España'Endesa ha firmado un convenio con la Asociación 'Los Pueblos más Bonitos de España' en el que se compromete a instalar cargadores de vehículos eléctricos en los municipios más atractivos de la geografía española para fomentar el desarrollo de este tipo de automóvil y atraer a nuevos turistas a estos destinos