Administración de justiciaLa APM aprueba una declaración institucional en defensa del Estado de Derecho en su XXVI CongresoLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha aprobado una declaración institucional en defensa del Estado de Derecho como colofón a su XXVI Congreso, que este viernes concluye en Bilbao (Vizcaya). En su redacción asegura que la ley de amnistía “carece de sustento en un régimen democrático consolidado”
XV LegislaturaAmpliaciónEl Rey llama a buscar "una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos"El Rey pidió este miércoles en la apertura de la XV legislatura "legar a los españoles más jóvenes una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos". Además, reivindicó la Constitución, de la que dijo "que establece la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político como valores en los que se basa nuestra convivencia democrática"
CongresoEl Congreso reforma su Reglamento para tener 23 comisiones legislativasEl Congreso de los Diputados reformó este martes su Reglamento para adaptar las comisiones permanentes legislativas a la nueva estructura ministerial del Gobierno de Pedro Sánchez con la toma en consideración de una proposición suscrita por el PP, el PSOE y Sumar
TribunalesLa AJFV pide ejecutar la sentencia del tribunal de Estrasburgo que condenó a España por vulnerar derechos civiles de seis juecesLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) reclama al Tribunal Constitucional (TC) que ejecute la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que el 22 de junio de 2023 condenó a España por vulnerar los derechos civiles de seis jueces asociados que son candidatos a vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde el año 2018. Además, pide amparo al TC ante la “verdadera desidia” de las Cortes Generales por no renovar el Consejo durante cinco años
AmnistíaLa Conferencia Episcopal dice que “no está sobre la mesa” que el cardenal Omella medie en la ley de amnistíaEl portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, aseguró este viernes que en la reunión de la Asamblea Plenaria que ha congregado a los obispos españoles esta semana “no se ha hablado” de que el cardenal Juan José Omella, presidente de la CEE y arzobispo de Barcelona “actúe como mediador” en el desarrollo de la ley de amnistía. “No está sobre la mesa”, dijo el portavoz
GobiernoPablo Bustinduy asume Derechos Sociales con la misión de auspiciar la reforma del artículo 49El nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, tiene entre sus retos más acuciantes al frente a de este departamento la reforma del artículo 49 de la Constitución española, una cuestión que lleva tiempo enquistada por la falta de consenso entre los partidos políticos
AmnistíaPP y Vox vuelven a manifestarse en las calles contra Sánchez ya investidoEl Partido Popular y Vox volverán este sábado a manifestarse en las calles contra Pedro Sánchez, esta vez dos días después de que su investidura saliera adelante gracias al apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados
AmnistíaAmpliaciónPP y Vox vuelven mañana a manifestarse en las calles contra Sánchez ya investidoEl Partido Popular y Vox volverán mañana a manifestarse en las calles contra Pedro Sánchez, esta vez dos días después de que su investidura saliera adelante gracias al apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados
AmnistíaPP y Vox vuelven mañana a manifestarse en las calles contra Sánchez ya investidoEl Partido Popular y Vox volverán mañana a manifestarse en las calles contra Pedro Sánchez, esta vez dos días después de que su investidura saliera adelante gracias al apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados
TribunalesEl Tribunal de Cuentas decide continuar con el juicio contra Puigdemont ignorando la posibilidad de una ley de amnistíaLa consejera del Tribunal de Cuentas (TCu) Elena Hernáez decidió este viernes continuar con la vista contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont pese a que la defensa de los acusados de ERC, entre ellos el exvicepresidente Oriol Junqueras, habían presentado un escrito en el que solicitaban la suspensión del juicio en espera de la aprobación de la ley de amnistía, que exculparía de responsabilidad a los acusados en esta causa en la que se reclaman las responsabilidades civiles y contables derivadas del ‘procés’