Educación862.000 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de Formación Profesional, un 2,8% más que el curso anteriorUn total de 862.000 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias de Formación Profesional, 23.000 más que el curso anterior (lo que supone un incremento del 2,8%), según los últimos datos del Gobierno. Algunos de ellos, los del Instituto de Educación Secundaria Severo Ochoa de Elche (Alicante), recibieron este miércoles la visita de la reina Letizia y la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, que inauguraron oficialmente el curso de FP 2019-2020
El Foro de la Familia denuncia que la escuela y los profesores “sufrirán las consecuencias” del invierno demográficoEl director general del Foro de la Familia, Javier Rodríguez, denuncia que “la escuela, y los profesores, serán los primeros que sufrirán las consecuencias del gravísimo problema del invierno demográfico, puesto que se cerrarán aulas e incluso centros, sobre todo en las zonas donde la despoblación es más sangrante, al no cubrirse un mínimo de estudiantes por aula"
Educación8.237.000 alumnos se han matriculado este curso en enseñanzas no universitariasAlrededor de 8.237.000 alumnos se han matriculado en este curso 2019-2020 en enseñanzas de régimen general no universitarias, que engloban Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional y otros programas formativos. Supone un leve incremento respecto al año anterior
MadridCerca de 500.000 alumnos comienzan las clases de Secundaria, Bachillerato y Formación ProfesionalCerca de 500.000 alumnos madrileños, en concreto 497.398, comenzarán este martes el curso escolar en las etapas educativas de Educación Secundaria, Bachillerato y en los tres niveles de Formación Profesional (FP Básica y los ciclos de Grado Medio y Superior), según informó la Consejería de Educación en un comunicado
Cerca de 500.000 alumnos comienzan mañana las clases de Secundaria, Bachillerato y Formación ProfesionalCerca de 500.000 alumnos madrileños, en concreto 497.398, comenzarán mañana el curso escolar en las etapas educativas de Educación Secundaria, Bachillerato y en los tres niveles de Formación Profesional (FP Básica y los ciclos de Grado Medio y Superior), según informó la Consejería de Educación en un comunicado
Vuelta al coleLa Comunidad de Madrid comienza el curso escolar con 800 nuevos profesoresUn total de 800 profesores se incorporan en el nuevo curso académico, que comienza mañana, lunes, a las aulas de los colegios públicos e institutos de la Comunidad de Madrid, alcanzando un total de 52.912 en las enseñanzas de régimen general, la cifra más alta de la serie histórica en la Comunidad de Madrid
EducaciónLa vuelta al cole trae un aumento del 1% en el precio de los libros de textoEl precio de los libros de texto de las empresas pertenecientes a la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (Anele) aumentará una media de un 1% para el curso escolar 2019-2020. El pasado curso, el gasto medio por alumno fue de 98,10 euros, aunque varía por regiones
Educación28 jóvenes españoles participan en las olimpiadas de FP en RusiaUn total de 28 jóvenes españoles participan desde este jueves en las olimpiadas de FP, que se disputan en Kazán (Rusia). Los representantes españoles fueron los ganadores en sus respectivas modalidades en la última competición ‘Spainskills’, celebrada en Madrid en marzo
EducaciónEspaña es el quinto país de la UE en tasa de escolarización a los tres años de edadEspaña es el quinto país de la Unión Europea (UE) en cuanto a tasas de escolarización a los tres años, pudiéndose considerar plena para esa edad, según la edición 2019 del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE) que ha publicado este martes el Ministerio de Educación y Formación Profesional
MadridLa Comunidad fomenta el autoempleo en FP con sus Aulas Profesionales de EmprendimientoLa Comunidad de Madrid fomentará el autoempleo entre los alumnos de Formación Profesional con sus Aulas Profesionales de Emprendimiento, además de facilitar la conciliación de los estudios con la vida laboral a través de las modalidades a distancia y presencial de FP, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán
Celaá aboga por “impulsar” la modernización del aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjerasLa ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, abogó este lunes por “impulsar” la modernización del aprendizaje y la enseñanza de lenguas extranjeras y recordó que, durante el presente curso, su ministerio ha puesto en marcha una estrategia en este sentido adaptada a las “nuevas necesidades” del alumnado
La Fundación Mutua Madrileña premia siete p royectos contra la violencia de género creados por estudiantesSiete proyectos realizados por estudiantes de enseñanzas medias y superiores de Madrid, Sevilla, Jaén, Alicante y Castellón fueron galardonados este jueves por la Fundación Mutua Madrileña, en el marco del V Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la Igualdad y contra la Violencia de Género ‘Nos duele a todos’
EducaciónMás de 8.200.000 alumnos estudiaron enseñanzas no universitarias en el curso 2018-2019En el curso 2018-2019, un total de 8.217.330 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias, que engloban Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional y otros programas formativos
EducaciónEl Sepie publica ayudas de 23,6 millones de euros para proyectos Erasmus+ de movilidad en todo el mundoEl Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, publicó este lunes la resolución por la que se destinan 23,6 millones de euros a financiar la movilidad de 6.751 estudiantes, profesores y personal de Educación Superior entre España y países asociados (resto del mundo), dentro de la acción ‘Dimensión Internacional’ del programa Erasmus+ de la Unión Europea
DiscapacidadAmpliaciónCuatro de cada cinco alumnos con discapacidad creen que “ser diferentes” les pone en riesgo de sufrir acoso escolarEl 79,5% del alumnado con discapacidad (casi cuatro de cada cinco alumnos con discapacidad) señala el hecho de “ser diferente” como un factor de riesgo para ser víctima de acoso, situación que habitualmente les llega en forma de burlas, aislamiento y rechazo y se traduce en peores notas, reticencia a ir al colegio y tristeza
Ceapa, CCOO, STES y UGT reclaman al Gobierno que impulse "un cambio urgente" del modelo de becasLa confederación de madres y padres de estudiantes Ceapa y los sindicatos CCOO, STES y UGT exigieron al Gobierno este jueves “un cambio urgente de modelo” y denunciaron que el actual proyecto de becas y ayudas “no asegura la igualdad de oportunidades” y piden que las becas sean “un derecho subjetivo y que el alumnado no tenga que adelantar dinero”
Educación74.000 españoles participarán en el programa Erasmus+ 2019Un total de 74.041 estudiantes universitarios y de formación profesional y de docentes de todos los niveles educativos participarán en los programas Erasmus+ 2019 de movilidad europea, con una dotación por parte española de 146,2 millones de euros, que permitirán financiar 2.168 proyectos
MadridGabilondo apuesta por “dedicar más recursos” a la educación públicaEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, apostó hoy por “dedicar más recursos a la educación en Madrid” porque “no puede ser que sea la comunidad que menos dinero dedica por habitante a la educación pública”
Europa pide que los estudiantes salgan bilingües del BachilleratoEl Consejo de Ministros de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la Unión Europea, celebrado este miércoles en Bruselas, ha lanzado una recomendación a todos los países para que los estudiantes de educación secundaria postobligatoria (Bachillerato y Grado Medio de FP) se gradúen con capacidad para hablar una segunda lengua “con fluidez”