Derecho humanoLa crisis del agua en el mundo empeora, según un experto de la ONUEl relator especial sobre derechos humanos y medio ambiente de la ONU, David R. Boyd, pidió este miércoles una respuesta global sólida y rápida al empeoramiento de la crisis del agua en el mundo y apuntó que el cambio climático se ha convertido en un “multiplicador de riesgos” al agravar la contaminación, la escasez hídrica y los desastres naturales
Medio ambienteLos humanos impulsan el 57% de los altibajos en la reserva mundial de agua dulceLos seres humanos están detrás del 57% de los cambios estacionales en el reserva de agua dulce en la Tierra gracias a los embalses, pese a que éstos representan un pequeño porcentaje de todas las masas de agua terrestre en el planeta
Fuerzas ArmadasRobles clausura el XXII curso de ascenso a general, cuatro de cuyos alumnos son mujeresLa ministra de Defensa, Margarita Robles, clausuró este miércoles el XXII Curso de Actualización para el Desempeño de los Cometidos de Oficial General (Cadcog), cuatro de cuyos alumnos son mujeres, que se unirían a Patricia Ortega, la primera mujer general de las Fuerzas Armadas, que ascendió a tal empleo en 2019
Futuro centroderechaEl PP cree que los votantes del centroderecha “están cansados” de ver varias marcas en un “mismo espacio”La dirección del Partido Popular indicó este miércoles que los votantes del centroderecha “están cansados de ver varias marcas en un mismo espacio”, aunque eludió hablar de fusiones y opinó que debe ir “calando” el mensaje de que su formación es “la única receta” para desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa y devolver “la esperanza” a los españoles
DiplomaciaExteriores desvelará los rasgos de la diplomacia feminista la próxima semanaLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este miércoles que su departamento dará a conocer las líneas maestras de la “política exterior feminista” la próxima semana, en la que se celebrará el Día Internacional de la Mujer
Medio ambienteEl planeta pierde cada año 4,7 millones de hectáreas de bosquesCada año se pierden 4,7 millones de hectáreas de bosque, una superficie similar a la de la comunidad autónoma de Aragón y superior a la de países como Dinamarca, Países Bajos o Suiza
Día de la MujerAmpliaciónEl Gobierno invita "a celebrar y reivindicar el feminismo el 8-M pero sin poner en riesgo la salud"La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, invitó este martes a todos los españoles "a celebrar y reivindicar el feminismo el 8-M pero sin poner en riesgo la salud", es decir, sin grandes manifestaciones. "La celebración del Día de la Mujer será distinta, pero no menos reivindicativa", aseveró en plena tercera ola por la pandemia de Covid-19
CooperaciónExteriores prevé ahora que la nueva ley de Cooperación llegue al Parlamento en otoñoLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional , María Ángeles Moreno, confirmó este martes su “intención” de “remitir el nuevo proyecto de Ley internacional para el desarrollo sostenible a las Cortes Generales en otoño, para que puedan empezar entonces las discusiones” en el Congreso
DiscapacidadUna de cada cuatro personas tendrá problemas auditivos en 2050, según la OMSCerca de 2.500 millones de personas en todo el mundo -es decir, una de cada cuatro- vivirán con algún grado de pérdida auditiva en 2050, según el primer Informe Mundial sobre Audición elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PandemiaLa OMS ve “decepcionante” el aumento de casos en la última semana después de seis con el virus “en declive”El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró este lunes “decepcionante, pero no sorprendente” el aumento del número de casos de Covid-19 registrado la semana pasada por primera vez en las últimas siete en varias regiones del mundo, entre ellas Europa, y recordó que “confiar únicamente en las vacunas es un error”
CienciaLos neandertales tenían la capacidad de oír y hablar como los humanos modernosLos neandertales, que son el ancestro más cercano a los humanos modernos, poseían la capacidad de percibir y producir el habla humana, según un estudio basado en tomografías computarizadas de gran resolución y la reconstrucción de modelos tridimensionales de las cavidades del oído de ejemplares neandertales y de fósiles humanos de hace cerca de medio millón de años en el yacimiento de la Sima de los Huesos, situado en Atapuerca (Burgos)
Libertad de expresiónAmnistía pide a Justicia que impulse una reforma penal que “fortalezca la libertad de expresión”Amnistía Internacional ha pedido al Ministerio de Justicia una reforma del Código Penal que “fortalezca la libertad de expresión”, al considerar que el actual la “restringe de forma innecesaria y desproporcionada” cuando debe proteger “incluso expresiones que ofenden, escandalizan y molestan”
SanidadEl Hospital Ruber Internacional refuerza su Unidad de Reproducción AsistidaEl Hospital Ruber Internacional informó este lunes que ha reforzado su Unidad de Reproducción Asistida incorporando en sus nuevas instalaciones "los más novedosos métodos de diagnóstico genético embrionario y los sistemas de seguridad más vanguardistas"
Explotación sexualMabel Lozano alerta de que los proxenetas aprovechan la pandemia para captar a mujeres jóvenes en redes socialesLa actriz, directora y activista Mabel Lozano urgió este lunes a tener en cuenta que la pandemia del coronavirus ha modificado el 'modus operandi' de los proxenetas, quienes han trasladado la prostitución de las calles a las "nuevas tecnologías", especialmente a las redes sociales, donde actúan para captar a las mujeres más jóvenes y atienden las necesidades "del demandante de sexo de pago"
Hallan los restos de perro más antiguos en América, de hace 10.150 añosUn equipo de científicos asegura que ha analizado los restos de perro más antiguo en América, que datan de hace 10.150 años y cuyo análisis de ADN sugiere que bordeó por primera vez la costa oeste de América del Norte para llegar a Alaska al concluir la última Edad de Hielo
Redes socialesLa JEC avala que Twitter suspendiera la cuenta a Vox durante la campaña de las catalanasLa Junta Electoral Central resolvió este viernes que "resulta razonable y ajustada al principio de proporcionalidad" la decisión de la red social Twitter de suspender durante ocho días de la campaña electoral catalana la cuenta oficial de Vox por un mensaje en el que afirmó que el 93% de las denuncias en la comunidad se presentan contra musulmanes
EutanasiaAmpliaciónLa Ley de Eutanasia da un paso más con la aprobación del informe de la ponencia en la Comisión de Justicia del SenadoLa Proposición de Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia ha dado este jueves un paso más tras la aprobación por la Comisión de Justicia del Senado del informe de la ponencia por 19 votos a favor, 10 en contra y ninguna abstención en el transcurso de una sesión en la que se acordó que sea el propio presidente de la Comisión quien la presente ante el pleno de la Cámara Alta. Durante la sesión también se sometieron a votación los vetos al texto presentados por el PP y Vox, que, en ambos casos, quedaron rechazados por 10 votos a favor, 19 en contra y ninguna abstención