MadridVillacís, tras tres años de pacto con Almeida: “Nos hemos encontrado minas, pero las hemos sorteado”La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este miércoles que, durante los tres años de gobierno con el PP y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, “nos hemos encontrado minas”, pero destacó que “las hemos saltado y sorteado”, por lo que el balance de este trienio es “extraordinariamente positivo”
Cumbre OTANEl PP ofrece al Gobierno un pacto para que la OTAN garantice la seguridad a Ceuta y Melilla e impulse la defensa común de la UEEl Partido Popular remitirá “a lo largo de esta semana al Gobierno y a las fuerzas parlamentarias” un documento ofreciéndoles un acuerdo de cooperación en materia de defensa, entendida como política de Estado, ante la próxima cita de la Cumbre de la OTAN de Madrid del 29 y 30 junio, con el que busca la unidad para demandar la seguridad de la OTAN en Ceuta y Melilla e impulsar la defensa común de la Unión Europea
Medio ambienteEl 82% de las aves amenazadas de Doñana presenta una tendencia negativaEl 82% de las especies amenazadas de aves para las que se dispone de información y que usan el humedal de Doñana para reproducirse presentan una tendencia negativa, por lo que este espacio natural está perdiendo sus valores ambientales y esta situación se agravará si persiste y se expande la sobreexplotación de sus aguas subterráneas, según apuntó este martes SEO/BirdLife
Seguridad nacionalEl PP propone un “Pacto de Toledo en materia de defensa” para instar a la OTAN a proteger Ceuta y MelillaEl Partido Popular llamó este lunes a todos los partidos políticos del arco parlamentario a consensuar un “Pacto de Toledo” en materia de defensa y seguridad nacional, con el que pidan "a la OTAN una garantía de protección de todo el territorio nacional” y, “en particular, de los territorios no peninsulares”
VacantesLlop ve “bastante viable” que el Gobierno nombre a jueces del Constitucional sin esperar al CGPJLa ministra de Justicia, Pilar Llop, considera “bastante viable” que el Gobierno pueda designar a dos magistrados del Tribunal Constitucional cuyo mandato expiró este domingo sin esperar a que elija otros dos el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), algo que no puede hacer al estar en funciones desde diciembre de 2018
Elecciones AndalucíaEspadas arriesgará en el debate para descolocar a MorenoEl candidato del PSOE andaluz a la Junta de Andalucía, Juan Espadas, afrontará el debate de este lunes de manera diferente a como lo hizo en el primero que protagonizaron los candidatos hace una semana
Elecciones AndalucíaEl PSOE busca reencontrarse consigo mismo y su “fuerza” en AndalucíaEl PSOE intentó este sábado mostrar la fortaleza de la que siempre ha presumido el partido en Andalucía como granero de votos socialistas y reencontrarse consigo mismo porque “todo lo mejor que ha pasado en Andalucía ha venido de la mano del PSOE”
El PP remarca su "firme compromiso" para introducir el término "personas con discapacidad" en la ConstituciónLa vicesecretaria de Políticas Sociales del PP, Carmen Navarro, reivindicó este viernes el compromiso adquirido por el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para actualizar el artículo 49 de la Constitución y sustituir el término 'disminuidos' por el 'personas con discapacidad'. "Queremos avanzar en este cambio", destacó
CataluñaCs amplía su denuncia contra Cambray por no incluir el castellano en las instrucciones a los centros educativos para 2022-2023Ciudadanos de Cataluña decidió este viernes ampliar su denuncia presentada ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra el consejero de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, y los responsables de su departamento “por dictar nuevas instrucciones" de cara al curso 2022-2023 que "siguen incumpliendo con la sentencia que obliga a recibir un 25% de español en las aulas catalanas”
Elecciones AndalucíaMoreno tacha de “incoherente” el interés de Vox de entrar en un gobierno “en el que no cree”El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del Partido Popular a la reelección en las elecciones autonómicas del 19-J, Juanma Moreno, opinó este viernes que Vox peca de “incoherencia” al defender la supresión del Estado de las autonomías a la vez que pide entrar en la Junta de Andalucía
DiscapacidadLa Moncloa desconfía de Feijóo para reformar el artículo 49 de la Constitución y le pide "hechos" frente a CasadoEl Gobierno de Pedro Sánchez arremetió este jueves contra el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tras la reunión que mantuvo por la mañana con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para reformar el artículo 49 de la Constitución que se refiere a este colectivo como "disminuidos" y criticó que "el PP no había mostrado ninguna sensibilidad hasta hoy", por lo que le reclamó "hechos" que demuestren esa voluntad dado que "hasta la fecha ningún acuerdo ha sido posible"
LaboralEscrivá dice que el destope de las cotizaciones anunciado por Podemos se está concretando en el GobiernoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que el acuerdo anunciado por Unidas Podemos con el Gobierno para destopar las pensiones se enmarca en las recomendaciones del Pacto de Toledo y que se está “trabajando en concretarlo dentro del Gobierno” y posteriormente llevarlo al diálogo social
PensionesAmpliaciónEl Gobierno y Unidas Podemos alcanzan un acuerdo para destopar las cotizaciones máximas de las pensiones en una futura leyEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha alcanzado un acuerdo con Unidas Podemos para destopar las cotizaciones máximas de las pensiones, según anunció la diputada de la formación morada Isabel Franco durante el debate en el Congreso de los Diputados del dictamen del proyecto de Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo, que introduce incentivos fiscales para impulsar estos planes
SalariosCCOO y UGT reúnen este jueves a 1.500 negociadores sindicalistas tras la ruptura con la patronal para subir salariosCCOO y UGT celebrarán este jueves, a las 11.00 horas, un encuentro con 1.500 sindicalistas que están en mesas negociadoras “bloqueadas” o “en conflicto”, después de que el pasado mes de mayo quedaran aparcadas las negociaciones con CEOE por la falta de acuerdo para pactar recomendaciones generales sobre subidas salariales en convenios colectivos