Accesibilidad universalEl movimiento Cermi agradece a Ciudadanos que lleve la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal a la agenda legislativaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) agradecieron al Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid la presentación este jueves en el registro de este Parlamento autonómico de una proposición de Ley de reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, a fin de favorecer la realización de obras y actuaciones de accesibilidad en los inmuebles sometidos a este régimen jurídico
MayoresUDP y Ceoma piden corregir cambios en el Código Civil y la Ley Hipotecaria por discriminar a mayoresLa Unión Democrática de Pensionistas (UDP) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) pidieron este miércoles a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que supriman los artículos propuestos 259, 1291.1 del Código Civil y los artículos 165,168 y 12 de la Ley Hipotecaria por discriminar a los mayores
AmpliaciónEl Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas
El Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas
Plan legislativoEl Gobierno reformará la Constitución este año para reconocer la inclusión de las personas con discapacidadEl Gobierno de España pondrá en marcha este periodo de sesiones una reforma de la Constitución española de 1978 para intentar modificar “por unanimidad” el artículo 49, con el objetivo de modificar su contenido en favor de la inclusión de las personas con discapacidad y reconocer a este colectivo con una terminología distinta de la original, en la que se hablaba de “disminuidos”
AvanceEl Gobierno quiere reformar la Constitución este año para reconocer la inclusión de las personas con discapacidadEl Gobierno de España pondrá en marcha este periodo de sesiones una reforma de la Constitución española de 1978 para intentar modificar “por unanimidad” el artículo 49, con el objetivo de modificar su contenido en favor de la inclusión social de las personas con discapacidad y reconocer a este colectivo con una terminología distinta de la original, en la que se hablaba de “disminuidos”
Accesibilidad universalEl Cermi plantea que la futura Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido incluya la accesibilidad como “eje nuclear”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado que la futura Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido tenga como “principios inspiradores y ejes nucleares la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, la accesibilidad y la usabilidad de los entornos arquitectónicos y urbanizados, sin exclusiones ni discriminaciones”
Tercer SectorLas entidades del Tercer Sector podrán ser consideradas oficialmente colaboradoras de la Administración de JusticiaLas entidades pertenecientes al Tercer Sector de Acción Social podrán ser consideradas oficialmente como colaboradoras de la Administración de Justicia, según prevé el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, remitido por el Gobierno esta semana al Congreso de los Diputados
DiscapacidadCermi: “Este martes da inicio un proceso histórico para adecuar el Derecho Civil español a la Convención de la ONU de Discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aseguró este martes que, con la aprobación por el Consejo de Ministros de la remisión a las Cortes del proyecto de ley de reforma del Código Civil y normativa conexa en materia de personas con discapacidad, “da inicio un proceso histórico para adecuar la legislación sustantiva y procesal civil a los mandatos sobre igual capacidad jurídica de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas”
DiscapacidadEl Gobierno aprueba hoy la reforma legal para proteger la capacidad jurídica de las personas con discapacidadEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el anteproyecto de ley por el que se reformará la legislación civil y procesal en lo referido a las limitaciones de la capacidad jurídica por razón de discapacidad, a fin de acabar con la incapacitación judicial de estas personas y reforzar su capacidad de obrar
AI exige al Gobierno que revise el millón de sanciones propuestas durante el estado de alarma y denuncia "arbitrariedad"El director general de Amnistía Internacional (AI) España, Esteban Beltrán, instó este martes a las delegaciones de Gobierno a revisar todas las sanciones propuestas por incumplir las medidas decretadas en el estado de alarma (1.044.717 hasta el 23 de mayo) antes de que lleguen a los tribunales, ya que muchas de ellas se impusieron "de forma arbitraria, aprovechando la indefinición en el delito de desobediencia que introdujo la 'ley mordaza'"
Ingreso Mínimo VitalEscrivá debatirá con el sector de la discapacidad sus demandas sobre el Ingreso Mínimo VitalEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó su deseo de reunirse con los principales representantes del sector de la discapacidad para tratar de forma conjunta las propuestas de mejora sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que plantea este colectivo
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario