ViviendaEl PP acusa a Iglesias de usar la pandemia para intervenir la vivienda y él a los populares de estar “comprados” por las inmobiliariasLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, acusó este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, de “aprovechar la situación de pandemia” para cumplir su objetivo ideológico de intervenir el mercado de la vivienda, a lo que él contestó acusando a los populares de estar “comprados” por el sector inmobiliario, como atestiguarían los ‘papeles de Bárcenas’
Pacto CienciaDuque asegura que hay que apostar por la ciencia "para hacer frente a próximas crisis y retos"El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que "si queremos estar mejor preparados para la próxima crisis o los próximos retos, que se pueden presentar dentro de años o incluso décadas, necesitamos apostar hoy por la ciencia y la innovación en un sentido amplio"
LaboralVídeoEl exministro Pimentel pide “alguna espita” con el despido de los ERTE y avisa de “no alejarse” de Europa con las reformasEl exministro de Trabajo Manuel Pimentel apostó por permitir “alguna espita” en la ‘prohibición’ de despedir de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) porque tal y como está definido “queda muy penalizado” y avisó de que “no nos alejemos de lo que se hace en la media de países europeos” con las reformas que España debe acometer a cambio de los fondos europeos
Comunidad ValencianaInserta participa en la XIII Semana de la Economía de Alzira (Valencia)Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves en la XIII Semana de la Economía, que se celebra de forma 'online' (https://www.idea-alzira.com/semana-de-la-economia-alzira) y ha sido organizada por Idea junto con el Ayuntamiento de Alzira
AutónomosVídeoUPTA pide "al menos" 14.000 millones en ayudas directas para los autónomosEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, reclamó este miércoles ayudas directas para el “millón y medio de autónomos en dificultades” equivalentes “al menos al 10% del presupuesto que venga de los fondos de rescate” europeos para España, lo que supone un mínimo de 14.000 millones de euros
LaboralCEOE ve "camino por recorrer" en la negociación sobre los repartidores de plataformas e intentará que haya acuerdoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este miércoles que “intentaremos” que haya acuerdo ante la reunión que tiene lugar en este momento entre el Gobierno y los agentes sociales para ultimar la norma sobre los repartidores de plataformas o ‘riders’, aunque consideró que "todavía queda un camino por recorrer"
EconomíaAmpliaciónCalviño pide evitar debates “que no contribuyan” a relanzar el crecimiento frente a la polémica abierta sobre la condonación de deuda por el BCELa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afeó este lunes la polémica abierta sobre la condonación de parte de la deuda pública por el Banco Central Europeo (BCE), apostando por “una buena articulación de la política fiscal y política monetaria” que nos ayude a recuperar el crecimiento en lugar de abrir debates “que no contribuyan a este objetivo fundamental”
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno reformará el marco legal para poder aumentar las ayudas directas a autónomos y empresasEl Gobierno prevé aumentar las ayudas directas a autónomos y empresas afectados por la pandemia de Covid-19 aprovechando la extensión del marco temporal aprobado por la Comisión Europea la semana pasada para ayudas de Estado, y “trabaja” además “en medidas para aliviar la carga financiera y reforzar la solvencia de empresas viables”
Sector financieroEl Banco de España pide ser “muy cuidadoso y riguroso” en la elección de los proyectos que se financiarán con fondos de la UE y evitar las prisasEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, pidió este jueves al Gobierno ser “muy cuidadoso” y “muy riguroso” a la hora de seleccionar los proyectos que se financiarán con cargo a los fondos europeos para “que verdaderamente contribuyan de una manera decisiva a modernizar nuestra economía” y evitar dejarse llevar por las prisas para lograr una ejecución rápida del dinero que recibiremos