AlimentaciónEspaña es el segundo país de Europa con más consumo de carneEspaña ocupa el segundo puesto europeo en cuanto al consumo de carne por persona al año, sólo por detrás de Luxemburgo, y el modelo predominante de ganadería industrial es “totalmente insostenible” porque, entre otros motivos, acapara al año alrededor de 48.000 millones de metros cúbicos de agua, lo mismo que todos los hogares españoles en más de 21 años
TráficoLa DGT estudia bajar el límite de 100 a 90 km/h en algunas carreterasLa Dirección General de Tráfico (DGT) baraja incluir en la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial una reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h en algunos tramos de carreteras convencionales
TráficoLa DGT baraja quitar puntos a los conductores que incumplan las medidas anticontaminaciónLa Dirección General de Tráfico (DGT) incluye en el borrador del anteproyecto de ley que modificará la actual Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que los conductores pierdan puntos en su carné si incumplen las restricciones medioambientales que impongan los ayuntamientos en episodios de alta contaminación, como ya hacen Madrid y Barcelona
TráficoCaen un 36,7% los conductores que se han quedado sin puntos en cinco añosLa cantidad de conductores que han perdido todos los puntos en el carné de conducir en España ha descendido paulatinamente en los últimos cinco años, al pasar de 24.641 en 2013 a 15.602 en 2017, lo que supone una reducción del 36,7% en un lustro
Reducir el consumo de carne podría disminuir el riesgo de cáncer de mamaDisminuir el consumo de carne y cambiar determinados hábitos de su cocinado podría disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama, según una investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III
AmpliaciónCamps asegura que nunca ha visto las cuentas del partido ni se ha “entrometido” en adjudicacionesEl expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que nunca vio las cuentas del PP porque era una labor que no le correspondía y porque confiaba en las personas encargadas de ella, y que jamás se ha “entrometido” en supuestas adjudicaciones de obra pública
La caza furtiva empuja al leopardo de Indochina al borde de la extinciónLa última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam
El leopardo de Indochina está al borde de la extinciónLa última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam
El Congreso pide al Gobierno créditos o avales para las autoescuelasLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno una línea de créditos o avales a las autoescuelas para mitigar los efectos de la huelga que los examinadores de tráfico mantuvieron de lunes a miércoles entre el 19 de junio y el 13 de diciembre del año pasado, salvo agosto
Tráfico parará a los conductores que corran de más y usará drones para vigilar las carreterasLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este año una amplia batería de medidas para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las carreteras, entre ellas que la Guardia Civil detendrá a los conductores que superen los límites de velocidad, para evitar que adjudiquen a otra persona la infracción, y el uso de drones para vigilar las vías interurbanas y sancionar a los que cometan infracciones
Más de 100.000 conductores se han quedado sin puntos en los últimos cinco añosMás de 100.000 conductores de vehículos han perdido todos los puntos del carné en los últimos cinco años, aunque el ritmo de automovilistas que se han quedado sin permiso y han tenido que hacer un curso para recuperarlo ha ido descendiendo paulatinamente desde 2013
Más de 100.000 conductores se han quedado sin puntos en los últimos cinco añosMás de 100.000 conductores de vehículos han perdido todos los puntos del carné en los últimos cinco años, aunque el ritmo de automovilistas que se han quedado sin permiso y han tenido que hacer un curso para recuperarlo ha ido descendiendo paulatinamente desde 2013
Siete de cada 10 conductores suspenderían el examen teórico, según el RACESiete de cada 10 los conductores españoles suspendería el examen teórico para obtener el carné y casi la mitad afirma que en el momento en el que se sacó el permiso de conducir no se sentía seguro circulando, según una encuesta realizada por el Observatorio Español de Conductores (Ducit), que es una iniciativa del RACE
Los precios industriales de exportación caen un 0,4% y los de importación un 0,5%La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) de productos industriales en España fue del 2,7% en octubre, con lo que decrecen cuatro décimas con respecto a septiembre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los examinadores en huelga trasladan a la DGT que recurrirán el 50% de servicios mínimosRepresentantes del comité de huelga de los examinadores de tráfico trasladaron este martes a miembros del equipo directivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) que llevarán a los tribunales la imposición del 50% de servicios mínimos en diciembre por entender que la obtención del carné de conducir no es un servicio esencial que justifique tal medida
El Supremo establece que conducir sin puntos en el carné es delitoLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que conducir con el permiso sin vigencia por pérdida de todos los puntos es delito y no una falta administrativa porque ese casos no requieren un elemento adicional de poner en un riesgo concreto la seguridad vial y basta con la puesta en peligro en abstracto que supone conducir sin las condiciones legales para ello
Un 48% de los españoles se ve ‘conduciendo’ un coche autónomoCasi la mitad de los conductores españoles se imagina a bordo de un coche autónomo, cuando hace un año se veía en esta tesitura una tercera parte, y esa percepción actual se incrementa hasta el 63% entre los jóvenes de 18 a 24 años, el triple que en noviembre de 2016
Los precios de las exportaciones y las importaciones cayeron un 0,1%La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) de productos industriales fue del 3,1% en septiembre, con lo que decrece una décima con respecto a agosto. En todo caso, encadena un año consecutivo de subidas
Más de la mitad de las familias monoparentales están en riesgo de pobrezaEl 53,3% de las familias monoparentales están en riesgo de pobreza, siendo el tipo de unidad familiar con mayor tasa de peligro, según se desprende del Informe sobre el Estado de la Pobreza presentado por la EAPN (European Anti-Poverty Network), que asegura que “tener hijos en España es arriesgarse a ser pobre”
Los examinadores de tráfico siguen en huelga pese a perder 1,5 millones de eurosEl colectivo de examinadores de tráfico tienen previsto continuar a lo largo de este mes de octubre los paros que vienen manteniendo los lunes, martes y miércoles desde el pasado junio, con la excepción de agosto, a pesar de que sus demandas de una subida salarial de unos 250 euros en concepto de complemento específico les haya supuesto una pérdida global cercana a 1,5 millones de euros
Uno de cada cinco muertos de tráfico en España era motoristaUna de cada cinco personas que mueren en accidentes de tráfico en España viajaba en motocicleta, una tasa que es más elevada en Ceuta, Melilla, Comunidad de Madrid y País Vasco, mientras que la siniestralidad de este colectivo es menor en Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León
Cataluña. Borrell teme que el 1-O se pase de “la violencia verbal a la violencia física”El expresidente del Parlamento Europeo y exministro socialista Josep Borrell mostró este miércoles su inquietud ante el hecho de que el 1 de octubre se pase de “la violencia verbal a la física” con el referéndum de independencia convocado por la Generalitat de Cataluña y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional
Aldeas Infantiles SOS ayuda a 1.153 alumnos en su vuelta al ‘cole’Aldeas Infantiles SOS está proporcionando ayuda a 1.153 alumnos en riesgo de exclusión de cara a la vuelta al ‘cole’, proporcionándoles atención especializada en sus Centros de Día, donde cuentan con ayudas para libros de texto y material escolar