EducaciónUna campaña llama a defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” de la reforma de CelaáEntidades y colectivos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros aglutinados en la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ lanzaron este miércoles una campaña para concienciar a toda la ciudadanía en la necesidad de defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” que plantea la reforma de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y que se tramita “a toda prisa” y “sin debate” en el Parlamento
PGELas residencias de Aeste, ”desencantadas” por lo “insuficiente” de los PGE en DependenciaLa patronal de residencias Aeste afirmó este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno “no responde a las necesidades” del sector de la dependencia y tampoco “a las carencias expresadas por sus profesionales y usuarios”, que los acogen “con desencanto”
EDUCACIÓNEl Congreso convalida el decreto para contratar profesores sin máster y flexibilizar el paso de cursoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria. Permite que se contrate a profesores que no cuentan con el máster que les habilita para ejercer la docencia, ademas de flexibilizar currículos y la promoción de curso mientras dure la pandemia
REFORMA JUDICIALLa fiscal general pide “consenso” y "escuchar" a los jueces si se reforma el sistema de elección del CGPJLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, pidió este jueves “consenso” y “escuchar” a los jueces respecto a la modificación del sistema de renovación del CGPJ planteada por PSOE y Podemos, que quieren que pueda elegirse a los nuevos vocales por mayoría absoluta de Congreso y Senado si no es posible reunir los tres quintos de estas cámaras
TabacoEl Comité de Prevención del Tabaquismo, que celebra su X Congreso, pide subir el precio de la cajetilla para frenar las muertesEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que celebra este año su 25 aniversario, celebrará su décimo Congreso de Prevención y Control del Tabaquismo del 13 al 15 de octubre bajo el lema ‘Humo v Tabaco v Nicotina = Daño’. Andrés Zamorano, su presidente, asegura que si hubiese que adoptar “una sola medida" para disminuir el consumo de tabaco y "mejorar la epidemia" sería subir el precio de la cajetilla si bien reconoció que “lo que funcionan son todas las medidas en conjunto”
EducaciónEl Ministerio de Educación homenajea a los docentes con '#RecuerdaATuProfe'El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha lanzado un vídeo a modo de homenaje a los profesores. Con la etiqueta '#RecuerdaATuProfe' invita en las redes sociales a rememorar a los docentes que han marcado especialmente a los ciudadanos
EducaciónEl Congreso rechaza la petición de PP, Cs y Vox de elaborar una Ley de la Profesión DocenteLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados rechazó este lunes una petición de los Grupos Popular, Ciudadanos y Vox que instaba al Gobierno a que elaborase una Ley de Ordenación General de la Profesión Docente, que contemplaría un nuevo modelo de acceso a la profesión y un diseño básico de la carrera profesional. La propuesta fue rechazada por 21 votos en contra y 15 a favor
EducaciónEl PP presenta 156 enmiendas a la reforma educativa de CelaáEl Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha presentado 156 enmiendas al proyecto de la Lomloe, normativa que se tramita en el Congreso para derogar la ley educativa vigente que fue impulsada por el PP en 2013. Esas enmiendas se resumen en un decálogo que contempla la libertad de elección de los padres, el prestigio del docente y que el castellano sea la lengua vehicular en toda España
CoronavirusMedio centenar de sociedades científicas reclaman criterios “estrictamente sanitarios” a los gobiernosUn total de 55 sociedades científicas firmaron un manifiesto este sábado en el que instan a las administraciones públicas a basar sus políticas frente al coronavirus en criterios “estrictamente sanitarios” y “científicos”, al tiempo que reivindicaron un mayor coordinación para que no existan discriminaciones de ningún tipo entre ciudadanos
Desayunos POPMedir los resultados en salud mejora el sistema sanitario y la toma de decisiones del pacienteMejorar los resultados en salud "puede contribuir a la mejora y la eficiencia del Sistema Nacional de Salud, así como de la toma de decisiones del paciente y su calidad de vida", tal y como reivindicó este jueves la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar
EDUCACIÓNSindicatos independientes de enseñanza piden un aumento “significativo” de la financiación a educación en los PGELa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) reclamó este martes un incremento “significativo” de la financiación destinada a educación en los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y rechazó cualquier medida que suponga la congelación o recorte de las condiciones laborales y salariales de los profesionales del sector
MédicosEl Colegio de Médicos pide un plan de contingencia urgente frente al coronavirus en MadridEl Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) ha enviado una carta a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en la que ha instado a su responsable a poner en marcha de forma urgente un 'Plan de contingencia' frente al Covid-19 que cuente con el consenso y el aval técnico de los médicos
EducaciónCelaá advierte que seguirá con su reforma educativa “con” o “a pesar” del PPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, advirtió este miércoles que culminará con el trámite parlamentario de su reforma educativa y rogó al PP a que ponga en el debate “lealtad institucional”. “Vamos a abordarlo, con ustedes o a pesar de ustedes, porque el sistema educativo lo requiere tras siete años del PP”, aseguró
VídeoEl Círculo de Empresarios pide al Gobierno un Presupuesto “base cero” y sugiere reducir a la mitad los ministeriosEl presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, considera que la desafiante situación que atraviesa España requiere “ideas creativas” a la hora de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 2021 como arrancar unas cuentas “base cero” que eliminen costes y subvenciones improductivas de la administración pública e, incluso, sugiere reducir de 22 a 12 las carteras ministeriales
EmpleoCCOO dice que el empleo que se crea es "temporal y precario" y pide "cuanto antes" unos nuevos PresupuestosCCOO valoró los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social publicados este miércoles y alertó de que a pesar de que el empleo "mantiene su recuperación en agosto" este sigue siendo "temporal y precario" y urgió al Gobierno y a los partidos políticos a que aprueben "cuanto antes" unos nuevos Presupuestos Generales del Estado
EducaciónCelaá: “Hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este lunes ante el inicio del nuevo curso escolar que los colegios son “lo primero que debe abrirse y lo último en cerrarse” en esta época de pandemia de Covid-19 e hizo cierto acto de contracción al manifestar que “hoy no se haría un cierre definitivo de los colegios como se hizo en marzo”
Fuerzas ArmadasLa Asociación de Suboficiales reprocha a Robles que recurra a los militares como rastreadores y se olvide de sus retribucionesLa Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) reprochó este jueves a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que recurra a los militares como rastreadores en el marco de la pandemia del coronavirus, a pesar de que la “brecha salarial” que les separa de otros “colectivos semejantes dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no deja de crecer”
CoronavirusLos farmacéuticos apoyan las medidas coordinadas de Gobierno y autonomías frente a la pandemiaEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos apoya las medidas acordadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y valora positivamente el consenso alcanzado para lograr la mayor coordinación entre administraciones, frenar los rebrotes y hacer frente a la posible segunda ola de casos
SaludSatse pide “agilizar” leyes sanitarias “paralizadas” en el Congreso por la pandemiaEl sindicato de enfermería Satse demandó este martes retomar la normalidad en la actividad parlamentaria tras el verano y “agilizar” aquellas leyes del ámbito de la sanidad que quedaron suspendidas tras la pandemia del coronavirus, como la Ley de Seguridad del Paciente y otras centradas en la violencia contra los profesionales o fármacos peligrosos
Los médicos afrontan el otoño "cansados” y "angustiados” ante los rebrotesLos médicos afrontan la recta final del verano y la llegada del otoño con “cierto miedo”, pero también “cansados, angustiados y psicológicamente hundidos” ante los últimos rebrotes de una pandemia por coronavirus que deja 16.269 nuevos contagios en España desde el viernes y 28.646 fallecidos en total, según la última actualización del Ministerio de Sanidad