Búsqueda

  • Transición ecológica El 73% de los españoles vaticina una grave crisis climática como la del coronavirus Tres de cada cuatro españoles (concretamente, el 73%) afirma que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema tan grave como lo es hoy la crisis del Covid-19, enfermedad convertida en pandemia y causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Transición ecológica El 73% de los españoles cree que el cambio climático será tan grave como el coronavirus Tres de cada cuatro españoles (concretamente, el 73%) afirma que el cambio climático se convertirá a largo plazo en un problema tan grave como lo es hoy la crisis del Covid-19, enfermedad convertida en pandemia y causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Cultura Galdós, el autor más descargado del mes de marzo en dispositivos de última generación Las obras de Benito Pérez Galdós, escritor de ‘Fortunata y Jacinta’, los ‘Episodios nacionales’ o ‘Misericordia’, siguen teniendo gran demanda, pues en el mes de marzo fue el autor más descargado en dispositivos de última generación. Asi lo subraya la profesora titular de literatura española de la Universidad CEU San Pablo, Mª Ángeles Varela, en el marco del Dia Internacional del Libro (23 de abril) y cuando se cumplen 100 años de la muerte de Galdós Noticia pública
  • Distribución farmacéutica Cofares distribuirá gradualmente hasta 180 millones de mascarillas en las farmacias españolas La distribuidora de productos sanitarios Cofares ha cerrado una operación comercial que le permitirá distribuir de forma gradual hasta 180 millones de mascarillas en toda España, que se pondrán a disposición de los ciudadanos a través de las farmacias Noticia pública
  • Análisis El Instituto Coordenadas analiza cómo puede ser el mundo después del coronavirus y detecta algunas tendencias El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha analizado cómo puede ser el mundo después del coronavirus y ha detectado algunas tendencias que, "aunque en este momento sólo estén en fase de mínima percepción", pueden dar una idea de a qué escenarios habrá que enfrentarse en el medio plazo Noticia pública
  • cultura La RAE celebra hoy su primer pleno telemático de la historia Los académicos de la Real Academia Española (RAE) celebran este jueves el primer pleno virtual de la historia de la docta casa, que nunca antes había tenido que suspender sus sesiones salvo escasos precedentes, como la invasión de Napoléon, la Segunda República y la Guerra Civil Noticia pública
  • Un juzgado anula la norma que excluye a las mujeres de una cofradía religiosa El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Santa Cruz de Tenerife ha anulado el artículo 1 de los estatutos de la asociación Pontificia Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna, al considerar que la exclusión de las mujeres como socias vulnera los derechos fundamentales de igualdad, de no discriminación por razón de sexo y de asociación que consagra como fundamentales la Constitución española y la más alta normativa comunitaria Noticia pública
  • Clima El coronavirus confinó al planeta en el segundo marzo más caluroso desde 1880 Una parte importante de la humanidad comenzó a confinarse en sus casas por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, en el segundo marzo más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Coronavirus Defensa cancela el Día de las Fuerzas Armadas por el coronavirus El Ministerio de Defensa ha decidido no celebrar el Día de las Fuerzas Armadas, que iba a ser presidido por los Reyes el próximo día 30 de mayo en Huesca, como consecuencia de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Infancia Escuchar a los niños y crear un entorno "sensible y afectuoso", claves para reducir el impacto de la pandemia en su salud mental Fomentar la escucha activa y una actitud de comprensión hacia los niños, crear un entorno "más sensible y afectuoso que de costumbre" a su alrededor o ayudarles a encontrar "formas positivas de expresar sentimientos que les inquieten", como la ira, el miedo y la tristeza resultan claves para reducir en ellos el impacto de la pandemia de coronavirus Noticia pública
  • Discapacidad Predif reivindica la figura del asistente personal, "un profesional desapercibido pero imprescindible" para las personas con discapacidad dependientes La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) alabó este viernes el trabajo de los asistentes personales, "una figura imprescindible" para las personas con discapacidad en situación de dependencia" cuya labor resulta "aún más indispensable" en la actual crisis causada por el coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Rutina y constancia, claves para la conciliación entre teletrabajo e hijos con discapacidad intelectual Familias de usuarios de Down Madrid tienen que teletrabajar desde sus casas al tiempo que cuidan de sus hijos con discapacidad intelectual desde que se impuso el estado de alarma en España el pasado 14 de marzo, una situación donde aseguran que la rutina y la constancia son las claves para poder conciliar Noticia pública
  • Coronavirus El Congreso interrumpe el Pleno para aplaudir a los sanitarios a las 8 de la tarde El Congreso de los Diputados interrumpió este miércoles a las 20.00 horas la sesión plenaria que está celebrando para dedicar un aplauso, todos los parlamentarios presentes puestos en pie, a los profesionales sanitarios, como hacen a esta hora todos los días el resto de ciudadanos Noticia pública
  • Coronavirus La Plataforma del Voluntariado pide equipos de protección para los voluntarios La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) pidió este miércoles equipos de protección para aquellos voluntarios que realizan sus tareas de forma presencial, aunque no sean trabajadores sanitarios Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Felipe VI pide luchar "juntos" con "serenidad y responsabilidad" para superar este "paréntesis en nuestras vidas" El rey Felipe VI lanzó este miércoles a todos los españoles un mensaje "de responsabilidad, de civismo y humanidad" con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus y pidió combatir "juntos" el Covid-19 "con serenidad y confianza pero también con decisión y energía" para que sea posible superar "más temprano que tarde" este "paréntesis en nuestras vidas" Noticia pública
  • Coronavirus Avance Felipe VI pide luchar "juntos" con "serenidad y responsabilidad" para superar este "paréntesis en nuestras vidas" El rey Felipe VI lanzó este miércoles a todos los españoles un mensaje "de responsabilidad, de civismo y humanidad" con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus y pidió combatir "juntos" el Covid-19 con "con serenidad y confianza pero también con decisión y energía" para que sea posible superar "más temprano que tarde" este "paréntesis en nuestras vidas" Noticia pública
  • Salud La Aemps alerta de que determinadas series de implantes cocleares HiRes Ultra y HiRes Ultra 3D “no deben ser implantados” La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alertó este miércoles de que determinados números de serie de los implantes cocleares HiRes Ultra y HiRes Ultra 3D, fabricados por Advanced Bionics LLC, Estados Unidos, “no deben ser implantados” y han sido retirados debido a la posibilidad de que un ingreso de fluido fisiológico en el electrodo produzca una interrupción de la estimulación y una consecuente disminución del rendimiento auditivo de los mismos Noticia pública
  • Clima Febrero de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra acaba de tener su segundo febrero más caluroso en 141 años El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Infancia ANAR pide “no mentir” a los niños sobre la crisis del coronavirus, pero “no dramatizar” La Fundación ANAR recomendó este viernes explicar a los niños y niñas la crisis del nuevo coronavirus (covid-19) y las medidas que se están adoptando “sin mentirles”, aunque tampoco hay que “añadir dramatismo” ni “entrar en detalles que puedan dañar su sensibilidad”, como el número de fallecidos o recordar otras pandemias Noticia pública
  • Tiempo El sexto 'veranillo' más madrugador desde 1920 sube los termómetros por encima de los 30 grados El 'veranillo' de marzo alcanzó este miércoles su pico con más de 30 grados en la Península Ibérica por primera vez en lo que va de año (en Cádiz, Granada, Jaén, Murcia, Sevilla y Valencia), lo que supone que 2020 es el sexto año más temprano en que algún punto de España -exceptuando Canarias, dada su diferente ubicación climatológica- supera ese valor a lo largo del último siglo Noticia pública
  • Tiempo La península supera los 30 grados este año, el sexto más temprano desde 1920 El 'veranillo' de marzo alcanzó este miércoles su pico con más de 30 grados en la Península Ibérica por primera vez en lo que va de año (en Cádiz, Granada, Jaén, Murcia, Sevilla y Valencia), lo que supone que 2020 es el sexto año más temprano en que algún punto de España -exceptuando Canarias, dada su diferente ubicación climatológica- supera ese valor a lo largo del último siglo Noticia pública
  • Tiempo Media España a más de 25 grados en marzo El 'veranillo' de marzo iniciado este martes con una subida notable de temperaturas en buena parte del interior peninsular se acentuará este miércoles porque media España estará a más de 25 grados y muchas zonas del país tendrán el calor de finales de mayo o comienzos de junio Noticia pública
  • FuerzasArmadas Los ‘boinas verdes’ del Ejército aumentarán en un 44% sus efectivos en 2020 El Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra (MOE) pondrá en marcha este año la iniciativa ‘MOE 35’ con el que prevé dotarse de más personal y capacidades. De este modo, los ‘boinas verdes’ verán aumentada su plantilla en un 44,4%, pasando de los actuales 900 efectivos a alrededor de 1.300 Noticia pública
  • Coronavirus Piden a los fieles que no besen ni toquen la talla de Jesús de Medinaceli para evitar contagios por coronavirus El Arzobispado de Madrid ha pedido a los fieles que eviten besar la talla de Jesús de Medinaceli para prevenir contagios por coronavirus. Esta recomendación atiende a las que ha realizado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y en el contexto del tradicional besapiés que se celebra coincidiendo con el primer viernes de marzo Noticia pública