EmpresasSacyr priorizará el agua, infraestructuras de transporte y países de habla inglesa en su nuevo plan estratégico de 2024El consejero delegado y presidente de Sacyr, Manuel Manrique, señaló este jueves que la compañía se va a poner a trabajar para la definición de un nuevo plan estratégico que esperan tener “resuelto para principios de 2024” en el que darán un “papel relevante” a “todo el sector del agua, infraestructuras de transporte y sociales, además del crecimiento en los países de habla inglesa”
ViviendaLas rentas medias y altas sostendrían la compraventa de viviendas y contribuirían a que los precios muestren “cierta resistencia a la baja”Los compradores actuales de vivienda son, en general, hogares de rentas medias y altas con un patrimonio “preexistente”, por lo que no financian con crédito “una proporción muy elevada” del coste de compra, factores que “deberían contribuir a mitigar la prolongación en un futuro de la pérdida de dinamismo de las transacciones”, siendo “probable”, que, de materializarse, este sostenimiento “ayude” a que los precios, en términos nominales, muestren “cierta resistencia a la baja”
ClimaEspaña podría pagar 1,9 billones de dólares en deuda climática a países pobres hasta 2050España tendría que pagar cerca de 1,9 billones de dólares (casi 1,8 billones de euros) de aquí al año 2050 en indemnizaciones o reparaciones a países vulnerables a los impactos climáticos debido a su contribución a la crisis climática en concepto de emisiones excesivas de dióxido de carbono (CO2)
ViviendaEl precio de la vivienda creció un 0,3% en mayo, según TinsaEl precio de la vivienda nueva y usada en España creció un 0,3% en mayo y la variación interanual alcanzó el 4,8%, un nivel "más moderado" que en el mes anterior y que en mayo de 2022, según los datos publicados este martes por Tinsa
ClimaLos países ricos pagarían 160 billones a los pobres por emisiones excesivas de CO2 hasta 2050Los países industrializados que emiten niveles excesivos de dióxido de carbono (CO2) deberían pagar alrededor de 170 billones de dólares (unos 160 billones de euros) en indemnizaciones o reparaciones hasta el año 2050 para garantizar el cumplimiento de los objetivos de lucha contra el cambio climático recogidos en el Acuerdo de París
Elecciones 23-JCalviño insiste en la desaparición de Podemos y espera un acuerdo a “la izquierda del PSOE”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, reiteró este lunes que las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo certificaron la desaparición de Podemos, y evidenció su deseo de que se produzca un acuerdo a “la izquierda del PSOE”
LaboralEl SEPE espera cerrar este año con un superávit de 4.869 millones, un 7% másEl Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) espera cerrar este año con un superávit fiscal de 4.869 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,01% en comparación con las cifras provisionales de 2022, cuando se situó en 4.550 millones
LaboralEl desempleo mundial volverá a niveles prepandemia este año, aunque los países de bajos ingresos todavía siguen lejosEl desempleo mundial volverá durante este año 2023 a niveles previos a la pandemia de covid-19, con unos 191 millones de parados y una tasa del 5,3%, aunque los países de bajos ingresos siguen todavía lejos de alcanzar los indicadores de 2019, según las previsiones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recogidas en un informe publicado este miércoles
LaboralEl Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, junto con sus homólogos belgas de Trabajo y Asuntos Sociales, Pierre-Yves Dermagne y Frank Vandenbroucke, acordaron este sábado en Oporto reforzar su colaboración a escala europea presentando nuevas iniciativas sociales que pretenden marcar la agenda en materia sociolaboral de la próxima Comisión y el próximo Parlamento Europeo, que se elegirán en 2024
Elecciones 28-MAmpliaciónSánchez apela a votar “en masa” el 28-M frente a los que frenan la movilización “embarrando” e “insultando”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hizo un llamamiento este viernes en Tarragona para acudir “en masa” a las urnas el próximo 28 de mayo para “defender lo que importa”, frente a los que buscan frenar la movilización "embarrando" e "insultando", en alusión a los casos sobre supuestos intentos para comprar votos por correo sobre los que se ha informado durante los últimos días de campaña
EmpresasLas ampliaciones de capital crecen un 4,8% en abril y las reducciones bajan un 3,8%Las operaciones de ampliaciones de capital crecieron un 4,8% en el tejido empresarial español en abril de 2023, mientras que las reducciones de capital descendieron un 3,8%, según los datos publicados por Iberinform a partir de su análisis de las cifras del Registro Mercantil
PensionesEl Instituto Santalucía pide un contrato específico para favorecer que las empresas quieran alargar la vida laboral de los empleados séniorEl doctor en Economía y presidente del Foro de Expertos del Instituto Santalucía, José Ignacio Conde-Ruiz, planteó este jueves la necesidad de aprobar un contrato de trabajo específico para las personas que ya han logrado acumular el 100% de su pensión, de modo que se abarate el coste del despido y se incentive que las empresas apuesten por prolongar la vida laboral de sus empleados sénior, con el fin de contribuir a la sostenibilidad del sistema de pensiones
EconomíaEl economista Pablo Gil presenta el libro ‘Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito en el futuro’El estratega jefe de XTB, Pablo Gil, economista y formador que cuenta con más de 40 años de experiencia en los mercados financieros, ha lanzado al mercado su primer libro, ‘Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito en el futuro’, editado por Planeta-Deusto y que tiene como objetivo enseñar a desentrañar la psicología del mercado analizando el comportamiento de los precios
ComercioEl Club de Exportadores alerta del impacto en España del deterioro financiero de países emergentesEl Club de Exportadores e Inversores Españoles expresó este martes su temor por el deterioro financiero “aún más severo” que pueden afrontar varios países emergentes este año, entre los que se encuentran Argelia y Marruecos, hasta llegar “al borde de la quiebra”, debido a que se enfrentan este año a vencimientos de deuda que tendrán que refinanciar a tipos “muy superiores”, lo que podría impactar en España
MacroeconomíaEl Consejo General de Economistas mejora su previsión de crecimiento para España hasta el 1,8% en 2023El Consejo General de Economistas (CGE) mejoró este martes su previsión de crecimiento del PIB para España y lo subió en tres décimas, hasta el 1,8% para 2023 gracias al “incremento estable” de la economía en los dos primeros trimestres, motivado por las exportaciones, el turismo y la menor presión inflacionista