BiodiversidadLos 10 animales más populares están en riesgo de extinciónMuchas de las especies de animales más carismáticos del mundo por atraer la empatía del público, al estar en zoos o utilizarse en películas, televisión, libros, juguetes, anuncios y libros, están en riesgo de extinción en parte porque muchas personas creen que su estatus icónico garantiza su supervivencia
Medio ambienteLa Hora del Planeta oscurecerá hoy miles de ciudades de todo el mundoEste sábado se celebra la undécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente
Medio ambienteLa Hora del Planeta oscurecerá mañana miles de ciudades de todo el mundoEste sábado se celebra la undécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente
RTVE se une a ‘La hora del planeta’ por décimo añoRTVE se une a la campaña ‘La hora del planeta’, la iniciativa mundial por el consumo sostenible y el ahorro energético y contra el cambio climático. Para ello, apagará sus cubos luminosos de Madrid y Barcelona este sábado de 20:30 a 21:30 horas y Quico Taronjí, presentador de ‘Aquí la Tierra’ será el embajador oficial nacional de la corporación
La Hora del Planeta oscurecerá miles de ciudades el próximo sábadoEl próximo sábado, 24 de marzo, se celebrará la undécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente
RSCLas empresas apagan otro año más para conectar con el planetaUn año más las empresas responden al reto de WWF y se suman a la Hora del Planeta apagando sus edificios y luminosos más emblemáticos, difundiendo el mensaje entre sus empleados y clientes e informando sobre los pasos que están dando para reducir su huella en el planeta. Las empresas aún están a tiempo de sumarse a la mayor campaña de acción global contra el cambio climático
Más de 35.000 scouts españoles apagarán sus linternas por la ‘Hora del Planeta’Los más de 35.000 chavales que son scouts en España apagarán todas sus luces y aparatos electrónicos el sábado 24 de marzo por la ‘Hora del Planeta’, una iniciativa con la que la ONG WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 horas para concienciar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente
Telemadrid estrena una campaña a favor de la igualdad de géneroTelemadrid estrena mañana una campaña a favor de la igualdad de género con el lema 'Mujeres tenían que ser. Tod@s hacemos la historia' y se une así a las reivindicaciones del 8-M, Día de la Mujer. Durante los próximos meses la cadena autonómica reclamará el papel activo de personajes femeninos de la historia como pioneras o referentes en sus respectivos ámbitos
El consorcio de FCC supera el 70% de avance en la obra del Metro de RiadEl consorcio FAST, liderado por FCC, supera el 70% de avance en la obra del Metro de Riad (Arabia Saudí). El pasado mes de enero se finalizaron todos los trabajos de obra civil de los 64 kilómetros de trazado, de los cuales 33 han sido de viaductos, 24 de túneles y el resto corresponde a calzadas
La Hora del Planeta oscurecerá miles de ciudades el 24 de marzoEl próximo 24 de marzo se celebrará la undécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente
Los corales se blanquean cinco veces más ahora que hace cuatro décadasLos arrecifes de coral del mundo están sitiados por el calentamiento global y la ventana para salvarlos se está cerrando rápidamente porque cada seis años se produce un episodio de blanqueamiento, cuando hasta hace cuatro décadas esa frecuencia era cinco veces superior
Un hongo amenaza con extinguir a la ranita de DarwinLa ranita de Darwin, nombrada así en honor al naturalista Charles Darwin porque fue el primero que la descubrió durante su viaje a bordo del bergantín HMS Beagle, se enfrenta a la extinción debido a una pandemia mundial de quitridiomicosis, una enfermedad contagiosa emergente causada por un hongo
Destacados paralímpicos participan desde hoy en el reto Toyota #RompetusbarrerasDestacados deportistas del Equipo Paralímpico Español, como los medallistas en Río Gerard Descarrega y Marcos Blanquiño, José Manuel Ruiz, Alberto Suárez o el tándem Ignacio Ávila y Joan Font, formarán parte del trail #RompeTusBarreras, una de las dos pruebas deportivas del reto de Toyota y la Fundación A por la Seguridad Vial, que arranca este viernes en Valladolid
Un hongo amenaza con la extinción de la ranita de DarwinLa ranita de Darwin, nombrada así en honor al naturalista Charles Darwin porque fue el primero que la descubrió durante su viaje a bordo del bergantín HMS Beagle, se enfrenta a la extinción debido a una pandemia mundial de quitridiomicosis, una enfermedad contagiosa emergente causada por un hongo
Destacados paralímpicos participan desde mañana en el reto Toyota #RompetusbarrerasDestacados deportistas del Equipo Paralímpico Español, como los medallistas en Río Gerard Descarrega y Marcos Blanquiño, José Manuel Ruiz, Alberto Suárez o el tándem Ignacio Ávila y Joan Font, formarán parte del trail #RompeTusBarreras, una de las dos pruebas deportivas del reto de Toyota y la Fundación A por la Seguridad Vial, que arranca este viernes en Valladolid
Las carreteras reducen el hábitat del panda más de un 20% en 40 añosLas poblaciones del icónico oso panda han aumentado recientemente, pero su hábitat es ahora un 22,2% más pequeño que hace cuatro décadas porque se ha fragmentado debido principalmente a la construcción y a la mejora de las carreteras
Comienza el reto #RompeTusBarreras con la participación de 14 deportistas paralímpicos#RompeTusBarreras, el reto de Toyota y la Fundación A Víctima de Tráfico, arrancó este jueves con la presentación en Madrid de los equipos participantes. Forman parte de ellos destacados deportistas paralímpicos como Gerard Descarrega—Marcos Blanquiño, José Manuel Ruiz, Alberto Suárez o el tándem Ignacio Ávila—Joan Font
Destacados paralímpicos participan en el reto Toyota #RompetusbarrerasDestacados deportistas del Equipo Paralímpico Español, como los medallistas en Río Gerard Descarrega y Marcos Blanquiño, José Manuel Ruiz, Alberto Suárez o el tándem Ignacio Ávila y Joan Font formarán parte del trail #RompeTusBarreras, una de las dos pruebas deportivas del reto de Toyota y la Fundación A por la Seguridad Vial, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre
Destacados paralímpicos participan en el reto Toyota #RompetusbarrerasDestacados deportistas del Equipo Paralímpico Español, como los medallistas en Río Gerard Descarrega y Marcos Blanquiño, José Manuel Ruiz, Alberto Suárez o el tándem Ignacio Ávila y Joan Font formarán parte del trail #RompeTusBarreras, una de las dos pruebas deportivas del reto de Toyota y la Fundación A por la Seguridad Vial, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre
Destacados paralímpicos participan en el reto Toyota #RompetusbarrerasDestacados deportistas del Equipo Paralímpico Español, como los medallistas en Río Gerard Descarrega y Marcos Blanquiño, José Manuel Ruiz, Alberto Suárez o el tándem Ignacio Ávila y Joan Font formarán parte del trail #RompeTusBarreras, una de las dos pruebas deportivas del reto de Toyota y la Fundación A por la Seguridad Vial, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre
Recomiendan el 'índice Big Mac’ para calcular el coste de la vida en los posibles destinos ErasmusLos 40.000 estudiantes españoles que este curso se irán de erasmus pueden recurrir a un curioso indicador llamado ‘Índice Big Mac’ para hacerse una idea del coste de la vida en su país de destino, según recomienda la startup española de alquiler residencial Spotahome, a fin ayudar a los futuros erasmus en su elección
Los osos de Alaska prefieren comer bayas a salmón por el cambio climáticoLos osos Kodiak, que viven en el sur de Alaska e islas adyacentes como la de Kodiak, están abandonando el salmón como presa icónica de sus dietas y prefieren devorar bayas de sáuco rojas porque éstas maduran antes debido al cambio climático
Limpieza masiva de playas y más áreas protegidas en el mundo por el Día Mundial del Medio AmbienteMiles de voluntarios de todo el mundo se han sumado a limpiezas masivas de playas y bosques, varios países han anunciado la creación de nuevas áreas protegidas y cerca de 30 edificios y lugares emblemáticos se han iluminado de verde con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este lunes