Búsqueda

  • La Fiscalía pide hasta 40 años de prisión para cada uno de los exfutbolistas del Arandina imputados por agresión sexual La Fiscalía pide penas que oscilan entre 38 y 40 años de cárcel para cada uno de los tres exjugadores del Arandina C.F. a los que acusa de un delito contra la libertad sexual, otros dos de agresión sexual a menor de 16 años y un cuarto delito de agresión sexual continuada a menor Noticia pública
  • Prisión provisional para el yihadista reincidente detenido el sábado en Pamplona El juez de la Audiencia Nacioanl Santiago Pedraz ha acordado prisión provisional sin fianza para el yihadista reincidente Allal El Mourabit, detenido el pasado sábado en Pamplona cuando conducía un camión de grandes dimensiones. El magistrado considera que ha vuelto a incurrir en los delitos de enaltecimiento y adoctrinamiento terrorista, por lo que fue condenado a tres años de prisión Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional señala para el 20 de enero el inicio del juicio a Trapero y la excúpula de los Mossos La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para el día 20 de enero el comienzo del juicio al exjefe de los Mossos d`Esquadra Josep Lluis Trapero, y a los que fueran miembros de la cúpula de los Mossos d´Esquadra durante el otoño de 2017 por un delito de rebelión relacionado con la celebración del 1-O Noticia pública
  • 'Operación Lupin' Ampliación Detenido en Madrid el mayor ciberestafador de la historia La Guardia Civil ha detenido en Madrid al mayor ciberestafador en la historia de España. Con tan sólo 23 años, J.A.F., de nacionalidad española, contaba con más de 25 requisitorias judiciales en vigor, siendo uno de los delincuentes más buscados por todas las fuerzas de seguridad del Estado Noticia pública
  • PROCESADOS El Supremo pregunta a la Justicia de la UE sobre la inmunidad de Junqueras El Tribunal Supremo, que juzgó la causa del proceso independentista en Cataluña, ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras Noticia pública
  • Visto para sentencia el juicio por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas El juicio por la destrucción de los discos duros de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas quedó este viernes visto para sentencia. Las defensas de los cuatro acusados, entre ellos el PP, han mantenido que el procedimiento de borrado de los discos duros fue el "habitual" en el partido por lo que piden la absolución, mientras que las acusaciones populares han tratado de demostrar que la destrucción de los discos duros del extesorero se llevó a cabo porque contenían información "sensible" para el PP. Es la primera vez que un partido, como persona jurídica, se sienta en el banquillo de los acusados Noticia pública
  • El TC dice que el secreto de las actuaciones judiciales no impide al investigado conocer datos esenciales para impugnar su privación de libertad La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha amparado a un investigado penal al que se le impidió el acceso al expediente procesal al acordar su prisión provisional por estar decretado el secreto de las actuaciones judiciales Noticia pública
  • Los acusados en prisión por el 1-O serán trasladados antes del miércoles a prisiones catalanas Los nueve acusados en situación de prisión provisional por la convocatoria y organización del referéndum del 1-O serán trasladados antes de este miércoles, día 26, a prisiones catalanas Noticia pública
  • El Supremo comunica a Interior que no ve obstáculo al traslado de los acusados a prisiones de Cataluña El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha remitido un oficio al secretario general de Instituciones Penitenciarias en el que pone de manifiesto “que, en este momento, no está prevista la práctica de actos procesales que exijan la intervención personal de los procesados" en el juicio del 'procés' Noticia pública
  • Ampliación El tribunal desestima la libertad provisional de los acusados por el 'procés' tras fin del juicio El tribunal de la causa del 'procés' ha desestimado hoy conceder la libertad provisional que fue solicitada por la mayoría de las defensas de los acusados en prisión durante la fase final del juicio o inmediatamente tras su conclusión. Los magistrados no aprecian razones sobrevenidas para levantar la medida cautelar una vez finalizado el juicio, por la necesidad de salvaguardar los fines del proceso, que está ya en el último tramo y con la deliberación que definirá su desenlace iniciada Noticia pública
  • ETA 'Josu Ternera' permanecerá en prisión hasta que Francia resuelva las peticiones de entrega a la justicia española El histórico dirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, `Josu Ternera', permanecerá en prisión, al menos, hasta el próximo miércoles, día 26, cuando se celebre la vista en Francia ante el Tribunal de Apelación de París para resolver las peticiones de entrega de las autoridades judiciales españolas Noticia pública
  • El Supremo decidirá sobre la libertad de los acusados y podría autorizar su traslado a cárceles catalanas El Tribunal Supremo va a autorizar el traslado de los acusados en el juicio del 1-O a cárceles catalanas, una vez terminada la vista oral y en espera de que la sala dicte sentencia. Los magistrados van a resolver en primer lugar las peticiones de libertad que han planteado y, tras ello, en el caso de que avalen su continuidad en prisión, responderá a la petición de Instituciones Penitenciarias para devolverles a prisiones catalanas Noticia pública
  • Bárcenas declara hoy como testigo en el juicio por la destrucción de sus ordenadores El extesorero del PP Luis Bárcenas declarará este jueves como testigo ante el titular del Juzgado de lo Penal 31 de Madrid, donde se celebra el juicio por la destrucción de los discos duros de sus ordenadores Noticia pública
  • La Abogacía del Estado se opone a la libertad provisional de los acusados del 1-O La Abogacía del Estado se opone a que el Tribunal Supremo deje en libertad provisional a los acusados del 'procés' que han solicitado salir de prisión una vez terminada la vista oral y mientras esperan la sentencia. La Abogacía, que se alinea con la Fiscalía, rechaza así la argumentación de sus defensas, que insisten en que no hay riesgo de fuga y en que ya no hay que asegurar la presencia de los acusados en el juicio Noticia pública
  • Liberadas 11 mujeres prostituidas en un club de alterne en Burgos La Policía Nacional ha liberado a 11 mujeres, en su mayoría de países del este de Europa, que eran prostituidas en un club de alterne en Estépar (Burgos). Los investigadores calculan que desde 2015 más de 200 mujeres han sido víctimas de la organización criminal. Hay cuatro detenidos que permanecen en prisión provisional Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide la libertad provisional para ‘los Jordis’ Amnistía Internacional (AI) pidió este martes la libertad provisional para los líderes de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, una vez concluida la fase de juicio oral por el 'procés' y a la espera de la sentencia. Ambos se encuentran en prisión provisional desde el 16 de octubre de 2017, acusados de rebelión y sedición, entre otros delitos Noticia pública
  • La Fiscalía del Supremo se opone a la libertad de Forcadell, Sánchez, Rull y Turull por riesgo de reiteración delictiva La Fiscalía del Tribunal Supremo ha remitido un escrito al Supremo en el que se opone a que el tribunal acuerde la libertad provisional para Carme Forcadell, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, que lo han solicitado, por entender que existe riesgo fuga y que persiste también la posibilidad de reiteración delictiva, lo que haría prácticamente “imposible la ejecución de la sentencia" Noticia pública
  • El juez Marchena da las “gracias a todos” y deja el caso “visto para sentencia” Después de meses, la vista comenzó el 12 de febrero, con 52 sesiones y 422 testigos el juicio contra los líderes del 1-O ha quedado visto para sentencia. Tras el turno de la última palabra de los acusados, el presidente de la sala del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, se limitó a dar “muchísimas gracias a todos” y a declarar que el juico queda “visto para sentencia” Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Estas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del Estado El juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • González Pons: “Sánchez se equivoca al colocarse como ayuda de Macron frente a Merkel” El portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo Popular Europeo en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, afirmó este sábado que Pedro Sánchez se equivoca “al no adoptar un papel influyente y al colocarse como ayuda de Macron frente a Merkel” en el actual contexto de negociaciones en la UE para decidir los principales cargos de las instituciones Noticia pública
  • Terrorismo Detenido en Madrid un presunto miembro del aparato financiero de Daesh que facilitaba el retorno de terroristas a Europa La Policía Nacional ha detenido y registrado el domicilio en Madrid de un individuo de nacionalidad siria por su presunta participación en un delito de financiación de actividades terroristas. El juez de Instrucción Central número 1, tras examinar el resultado del análisis de las pruebas recabadas en la investigación, ha dictado auto de prisión provisional sin fianza Noticia pública
  • Cataluña Torra reclama por carta a Pedro Sánchez la excarcelación de los encausados del ‘procés’ El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que inste a la Fiscalía a promover la excarcelación de los encausados del ‘procés’, después de que esta puesta en libertad haya sido reclamada por un grupo de trabajo dependiente de la ONU Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública