DESARROLLAN DOS NUEVAS VARIEDADES DE ARROZLa Oficina Española de Variedades Vegetales ha registrado recientemente dos nuevas variedades de arroz denominadas "Manuela", que requiere un menor tiempo de cultivo y es apta para la exportación en Europa, y "Los Palacios-14", que ha alcanzado elevados rendimientos en Cuba
LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA PARTICIPA EN UN PROYECTO EUROPEO PARA SUSTITUIR PLÁSTICOS POR RESIDUOS DE LA MADERAInvestigadores de la Universidad de Almería (UAL), pertenecientes al departamento de Biología Aplicada y liderados por María José López López, participan en el proyecto europeo de investigación Forbioplast, enmarcado en la VII Programa Marco de la Comunidad Europea y que tiene como objetivo sustituir los componentes derivados de la industria petroquímica empleados en la fabricación de plásticos por derivados de la madera
LA SOSTENIBILIDAD LLEGA A LAS BODAS EN FRANCIALa sostenibilidad ha llegado a la celebración de las bodas en Francia, donde cada vez son más las empresas que ofrecen productos y servicios ecológicos, biológicos y de comercio justo para ceremonias matrimoniales, informa el diario "Le Figaro"
ALGUNAS AGUAS SUBTERRÁNEAS TRANSFIEREN ARSÉNICO A LOS CULTIVOSUn equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid y del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca ha demostrado que el arsénico que contienen algunas aguas subterráneas se transfiere a los cultivos
ALGUNAS AGUAS SUBTERRÁNEAS TRANSFIEREN ARSÉNICO A LOS CULTIVOSUn equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid y del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca ha demostrado que el arsénico que contienen algunas aguas subterráneas se transfiere a los cultivos
CASTILLA-LA MANCHA TRIPLICÓ LA SUPERFICIE DEDICADA A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN 2008Castilla-La Mancha triplicó durante el año 2008 la superficie dedicada a la agricultura ecológica, alcanzando casi las 120.000 hectáreas, según datos facilitados por el Gobierno regional. El número de productores y elaboradores de este tipo de agricultura se ha duplicado, pasando de un total de 1.097 en 2007 a 2.322 en 2008
LA FAO BUSCA FONDOS PARA EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS FIBRAS NATURALESLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hizo hoy un llamamiento a los países miembros y a la industria para que contribuyan a financiar las actividades del Año Internacional de las Fibras Naturales, que se celebra en 2009
2009, AÑO INTERNACIONAL DE LAS FIBRAS NATURALESLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) inaugurará en Roma el 22 de enero el Año Internacional de las Fibras Naturales, evento que estimulará durante los próximos doce meses la demanda de productos como el algodón, la lana, la seda, el yute o el lino
MEDIO AMBIENTE EDITA UN LIBRO SOBRE LA LECHUGAEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado el libro "Lechuga: cultivo y comercialización", que analiza la producción y comercio mundial de este producto yahonda en la situación y la perspectiva de futuro en España
"DERECHO A LA ALIMENTACIÓN" DENUNCIA QUE AUMENTA EL NÚMERO DE HAMBRIENTOS, PESE A MEJORAR LAS COSECHASLa campaña "Derecho a la alimentación. Urgente", que lideran Prosalus, Cáritas, Ingenieros sin Fronteras y Veterinarios Sin Fronteras, ha denunciado, apoyándose en datos de la ONU, que 923 millones de personas pasan hambre hoy en todo el mundo, lo que supone 75 millones más que el pasado año, "pese a que el mundo es más rico que nunca y que las cosechas de 2007 han batido récords"
"DERECHO A LA ALIMENTACIÓN" ASEGURA QUE EL NÚMERO DE HAMBRIENTOS HA AUMENTADO EN 75 MILLONES EN UN AÑOLa campaña "Derecho a la alimentación. Urgente", que lideran Prosalus, Cáritas, Ingenieros sin Fronteras y Veterinarios Sin Fronteras, ha denunciado, apoyándose en datos de la ONU, que 923 millones de personas pasan hambre hoy en todo el mundo, lo que supone 75 millones más que el pasado año, "pese a que el mundo es más rico que nunca y que las cosechas de 2007 han batido récords"