CulturaEl Gobierno tendrá listo el Estatuto del Artista en 2022El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, señaló este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el Gobierno tendrá listos los “elementos centrales” del Estatuto del Artista antes de que acabe 2022 y que ello supondrá una “microcirugía” con “reformas concretas” de diversas leyes
NEFBatet recalca “la política de acuerdo y convivencia" de IcetaLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, recalcó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el ministro de Cultura, Miquel Iceta, realiza política “de acuerdo y convivencia”
PensionesPodemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionistaEl programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista
PensionesPodemos defendía ampliar el período de cálculo de las pensiones si así lo elige el pensionistaEl programa electoral de Podemos no se oponía absolutamente a ampliar el período laboral sobre cuyo salario se compute la cuantía de una pensión, como baraja el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y como el Gobierno se habría comprometido a hacer con la UE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sino que lo defendía en el caso de que así lo eligiera en su propio beneficio el pensionista
Acto ‘Nuevas Políticas’Yolanda Díaz dice que la fórmula de Escrivá para las pensiones es “extraña al mandato constitucional”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, denunció este sábado “alto y claro” , en referencia a que haya quien plantee alargar el tiempo de cálculo de las pensiones, que determinadas “fórmulas” que se plantean para garantizar la viabilidad del sistema "son extrañas al mandato constitucional”
Fondos europeosEspaña solicita formalmente a Bruselas el primer desembolso de 10.000 millones del Plan de RecuperaciónEl Gobierno solicitó este viernes formalmente a la Comisión Europea el primer desembolso, por un total de 10.000 millones de euros, procedentes de la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convirtiéndose así en el primer país de los 27 en realizar esta solicitud, que se sumaría a los 9.036 millones de euros que ya recibió España en forma de prefinanciación
DependenciaCastilla y León recibirá 150 millones de euros hasta 2023 para proyectos de 'economía de los cuidados'El Gobierno central transferirá a Castilla y León un total de 150 millones de euros hasta 2023 para la puesta en marcha de proyectos encaminados a desarrollar la ‘economía de los cuidados’, según se recoge en el convenio firmado este viernes en Valladolid entre la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco
PensionesBelarra advierte de que Unidas Podemos “no va a aceptar ningún recorte en las pensiones presentes o futuras”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, advirtió este viernes de que Unidas Podemos “no va a aceptar ningún recorte en las pensiones ni presentes ni futuras”, como el que supondría ampliar el número de años cotizados sobre el que se calculará la cuantía de la pensión
SostenibilidadIceta afirma que España necesita una agenda urbana “potente” para cumplir con los objetivos de sostenibilidadEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, afirmó este jueves en el ‘Fórum Europa’ que, “sin una agenda urbana potente”, España no podrá reducir los gases de efectos invernadero ni “estar a la altura” de los objetivos de sostenibilidad que se aprobaron en el Acuerdo de París y que se revisarán en la COP-26 de Glasgow
ViviendaRaquel Sánchez anuncia que el Gobierno movilizará 10.000 millones en vivienda hasta 2025La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció este jueves en el ‘Fórum Europa’ que el Gobierno movilizará 10.000 millones en materia de vivienda hasta 2025 para rehabilitar el parque urbano, mejorar la eficiencia energética de los edificios e impulsar la vivienda social
TransporteRaquel Sánchez defiende que el ferrocarril “permitirá cumplir” con los objetivos de sostenibilidadLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, defendió este jueves en el ‘Fórum Europa’ que fomentar el uso del ferrocarril “permitirá cumplir” con los objetivos de lucha contra el cambio climático, y subrayó el “compromiso indiscutible” del Gobierno con el proyecto del corredor mediterráneo
Sector aéreoEl Gobierno confirma que Enaire congelará las tasas aeroportuarias en 2022La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confirmó este jueves en ‘Fórum Europa’ que Enaire congelará las tasas aeroportuarias de cara a 2022, por lo que se situarán en torno a los niveles previos a la pandemia del coronavirus
TransporteRaquel Sánchez asegura que “hay margen” para evitar la huelga de camionerosLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, afirmó este jueves en ‘Fórum Europa’ que el Gobierno “tiene margen” para llegar a un acuerdo con los transportistas que evite la huelga que el Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC) ha anunciado que podría convocar entre el 19 y el 24 de diciembre
EconomíaCalviño dice que Bruselas “no cambia nada” del plan ni pide modificar el cálculo de la pensión sino que lo insta el Pacto de ToledoLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este jueves que el contrato suscrito con la Comisión Europea sobre la implementación del Plan de Recuperación “no cambia nada de lo que se publicó en el mes de julio” sobre el cómputo de la pensión, aunque deslizó que el Pacto de Toledo sí “ha pedido que revisemos el sistema de cómputo de las carreras profesionales”
EconomíaLos periodistas económicos otorgan a Yolanda Díaz y a Carlos Lesmes sus ‘Premios Tintero y Secante’La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) ha galardonado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con el ‘Premio Tintero’, con el que reconoce a las personalidades del mundo de la economía que facilitan su labor informativa
Fondos europeosAmpliaciónEspaña ya puede pedir el primer pago de 10.000 millones de los fondos europeos y se reunirá trimestralmente con Bruselas para hacer seguimientoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, firmaron este miércoles el documento de ‘Disposiciones operativas del Plan de Recuperación’, que establece los mecanismos de seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por el que España, primer país que cierra un acuerdo con la Comisión Europea sobre este documento, ya puede pedir el primer pago semestral de 10.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos
Fondos europeosEspaña ya puede pedir el primer pago de 10.000 millones de los fondos europeos y se reunirá trimestralmente con Bruselas para hacer seguimientoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, firmaron este miércoles el documento de ‘Disposiciones operativas del Plan de Recuperación’, que establece los mecanismos de seguimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por el que España, primer país que cierra un acuerdo con la Comisión Europea sobre este documento, ya puede pedir el primer pago semestral de 10.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos
Sesión de controlEl PP subraya que es su reforma laboral la que ampara los ERTE, y Yolanda Díaz replica que no los habría aplicadoEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, subrayó este miércoles ante la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que es la reforma laboral de 2012 la que ampara los ERTE que han salvado empleos, a lo que ella contestó que, si estuvieran en el Ejecutivo, los populares no los habrían aplicado. “Si nosotros aplicáramos sus normas, hoy tendríamos despidos masivos”, zanjó