HaciendaAvanceEl Gobierno transferirá 3.000 millones a las CCAA para compensar el IVA perdido en 2019 por el cambio de sistemaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este miércoles a las comunidades autónomas que el Gobierno les transferirá en torno a 3.000 millones de euros para compensar la recaudación que las autonomías dejaron de ingresar en 2019 en concepto de IVA por el cambio en el Sistema de Información Inmediata introducido en 2017
Conferencia de PresidentesCalviño confía que Aragonès y Urkullu estén en la Conferencia de Presidentes porque "es el momento de estar juntos para impulsar el futuro"La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, mostró este miércoles su confianza en que el presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, y el lehendakari del País Vasco, Íñigo Urkullu, estén en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes "porque es el momento de estar juntos para impulsar un futuro más positivo para nuestro país"
LaboralCalviño pide “unidad” a los empresarios frente a las críticas sobre la subida del SMI y niega discrepancias en el GobiernoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, replicó este miércoles a los empresarios que han arremetido contra la posible subida del salario mínimo interprofesional (SMI) alertando de que destruirá empleo que “este es el momento de la unidad” y ellos también “tienen un papel que jugar” para mejorar las condiciones laborales y que, con la recuperación, se “reduzca la desigualdad”
Función PúblicaGestha considera “insuficiente” la convocatoria de empleo público para la Agencia TributariaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, considera “insuficiente” la convocatoria de empleo público para la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) “a la hora de paliar las bajas por jubilación de los próximos años, pese a que la oferta aprobada este martes por el Consejo de Ministros sea en total un 8,5% superior a la del año pasado”
Conferencia PresidentesAmpliaciónEl Gobierno pide al PP que deje atrás las quejas que parecen “orquestadas” y tiende la mano a AragonèsEl Gobierno pidió este martes al Partido Popular que sus presidentes autonómicos acudan a la Conferencia de Presidentes del próximo viernes en Salamanca con un ánimo “distinto” a lo que han expresado en sus declaraciones públicas porque “no es momento de polemizar por polemizar” y hacerlo así da la sensación de que las quejas están “orquestadas”. Además, tendió la mano al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, para que se sume a la cita
EnergíaEl Gobierno autoriza a Enresa la licitación de nuevas soluciones de almacenamiento de combustible nuclear gastadoEl Consejo de Ministros autorizó este martes a Enresa la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Vandellós II (Tarragona), cuyo importe máximo asciende a 220,08 millones de euros
EmpresasEl Gobierno impedirá acceder a subvenciones a las empresas morosas y penalizará su acceso a los contratos públicosEl Gobierno quiere poner coto la morosidad empresarial con la nueva Ley de Creación y Crecimiento, que impedirá ser beneficiaria de subvenciones públicas o convertirse en entidad colaboradora a aquellas compañías que incumplan con los 60 días de plazo fijados en la normativa pagos y cambiará además la ley de contratos públicos para que el pago en tiempo al subcontratista sea tenido en cuenta a la hora de adjudicarlos
PresupuestosEl Consejo de Política Fiscal y Financiera contará mañana con la asistencia del consejero de Economía catalánEl Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrará mañana una reunión que contará por primera vez desde 2016 con el consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña y en la que la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, informará a las comunidades autónomas sobre las tasas de referencia de déficit público y deuda recomendadas para el ejercicio 2022
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del 6,5% para este año y del 7% para 2022El Gobierno ha ratificado su previsión de crecimiento para la economía española del 6,5% este año y del 7% para el próximo ejercicio estimada en abril pasado gracias a la reactivación que se está produciendo con el avance de la vacunación, y estima que en 2020 se alcanzará el PIB preCovid y en 2023 se recuperará el ritmo de expansión prepandemia
PresupuestosEl Gobierno eleva el ‘techo de gasto’ de los Presupuestos de 2022 en 45 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 196.142 millones de euros de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, lo que supone elevarlo un 0,023% respecto al de 2021, al contar con 45 millones de euros más
EconomíaAvanceEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del 6,5% para este año y del 7% para el 2022El Gobierno ha ratificado su previsión de crecimiento para la economía española del 6,5% este año y del 7% para el próximo ejercicio como había estimado en abril pasado gracias a la reactivación que se está produciendo con el avance de la vacunación, estimando que en el 2020 se alcanzará el PIB preCovid y en el 2023 se recuperará el ritmo de expansión prepandemia
LaboralDíaz dice a Cepyme que “el Ministerio de Trabajo, en ningún caso, va a prohibir la subcontratación”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se refirió este lunes a unas declaraciones de Cepyme para decir que le causa “bastante sorpresa que se afirme que desde el Gobierno queremos acabar con la subcontratación” y respondió que “el Ministerio de Trabajo, en ningún caso, va a prohibir la subcontratación en nuestro país”
PresupuestosEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente esta semana el ‘techo de gasto’ con el que preparar los Presupuestos de 2022El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente esta semana el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 2022 y dejará así preparado el terreno sobre el que diseñar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, que espera presentar en septiembre, siguiendo los plazos habituales, para su entrada en vigor el 1 de enero del próximo año
PresupuestosEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente esta semana el ‘techo de gasto’ con el que preparar los Presupuestos de 2022El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente esta semana el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 2022 y dejará así preparado el terreno sobre el que diseñar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, que espera presentar en septiembre, siguiendo los plazos habituales, para su entrada en vigor el 1 de enero del próximo año
CuidadosLa reducción de jornada que inspira a Belarra data de 2010 y conlleva una rebaja salarialEl informe ‘21 hours’ de la organización británica New Economics Foundation (NEF), que la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, esgrimió este viernes como modelo para una reducción de la jornada laboral, de forma que las parejas trabajadoras puedan compartir equitativamente los cuidados, se publicó hace nada menos que 11 años y contempla la correspondiente rebaja salarial, una contrapartida que ella descartó
LaboralVídeoCepyme destaca la urgencia de las medidas para la recuperación frente a la renovación del pacto salarialEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, señaló la urgencia de las medidas económicas para la recuperación de la crisis de la Covid-19 que se están adoptando frente a la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) con los sindicatos