MascarillasEl Gobierno confirma que la mascarilla será obligatoria en centros sanitarios a partir de mañanaLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, confirmó que el uso de la mascarilla en hospitales y centros de salud será obligatorio a partir de mañana miércoles cuando termina el plazo de 48 horas ofrecido a las comunidades autónomas para realizar sus alegaciones a esta medida
ConsumoEl Gobierno aprueba el proyecto de ley contra el desperdicio alimentarioEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, una norma que se encontraba ya en el Senado al final de la pasada legislatura pero que decayó por la disolución de las Cortes
CataluñaVox ve un “absoluto disparate” que Junts proponga sanciones a las empresas que no vuelvan a CataluñaLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, tachó este martes de “absoluto disparate” que merece “todo el rechazo del mundo” que Junts proponga que se pueda sancionar a aquellas empresas que se fueron de Cataluña durante el ‘procés’ y opten por no volver a esta comunidad autónoma
MorosidadSolo el 17% de las empresas españolas inicia el recobro cuando vencen las facturas impagadasSolo el 17% de las empresas españolas inicia acciones de recobro cuando se produce el vencimiento de una factura impagada, mientras que únicamente el 5% de las empresas es sistemático a la hora de reclamar su derecho al cobro de intereses de demora y la práctica totalidad reclama por debajo del 12% que marca la ley
TribunalesEl juez Pedraz cede a Guinea la jurisdicción para investigar el secuestro de cuatro opositoresEl juez de la Audiencia Nacional (AN) Santiago Pedraz ha acordado ceder a Guinea la jurisdicción para investigar el presunto secuestro y desaparición de cuatro miembros del Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial-Tercera República en noviembre de 2019, unos hechos por los que estaban siendo investigados en España Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de la República, Teodoro Obiang, y otros dos miembros del Gobierno
CataluñaJunts propone que las empresas que se fueron de Cataluña en el ‘procés’ y no quieren volver puedan ser “sancionadas”El portavoz de Junts, Josep Rius, explicó este martes que su partido propone que todas las empresas que se mantuvieron en Cataluña durante el ‘procés’ o quieran volver tengan “algún tipo de beneficio fiscal”, como pagar menos impuesto de sociedades, y que solo en el caso de las que no quieran volver se contemple la posibilidad de que “puedan ser sancionadas”
DecretosEl PP mantiene sus condiciones para a lo sumo abstenerse el miércoles pese a las "urgencias del Gobierno" con llamadas de Bolaños y DíazEl Partido Popular se mantiene en sus exigencias en materia fiscal para estudiar una posible abstención el miércoles en la convalidación del decreto de medidas económicas en el Congreso de los Diputados, a pesar de las "urgencias del Gobierno" y el "repentino interés" de éste en la postura del PP, que se habría traducido en llamadas del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz
TribunalesEl TSJ de Navarra dicta que la plaza de la Constitución de Pamplona debe rotularse también en euskeraLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) concluye que la plaza de la Constitución de Pamplona debe rotularse también en euskera. Confirma así una resolución del Juzgado de lo Contencioso nº 2 que sostiene que el término 'constitución' es un nombre común y que “la regla general” es la rotulación de edificios calles y espacios públicos en castellano y en euskera
ConvalidaciónPodemos también presiona en el decreto de ayudas: exige limitar al 2% la subida del alquiler y el margen de los supermercadosLa portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, puso este lunes también en duda el decisivo voto de los cinco diputados del partido a la convalidación del decreto de ayudas para mitigar el impacto económico de la guerra de Ucrania, y fijó como condiciones para apoyarla que se fije en un 2% la subida máxima de los alquileres para 2024 (actualmente está en el 3%) y en ese mismo porcentaje el margen de beneficio de las grandes superficies en la venta de alimentos
IRPFHacienda iniciará la Campaña de la Renta el 3 de abrilEl Ministerio de Hacienda iniciará la Campaña de la Renta 2023-2024 el miércoles 3 de abril, con la apertura de la presentación de la declaración a través de la sede electrónica y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, por lo que se adelanta ocho días respecto a la campaña del año pasado, que comenzó el 11 de abril
MadridMajadahonda presenta su nueva aplicación de aparcamiento para personas con movilidad reducidaEl Ayuntamiento de Majadahonda presentó este lunes la nueva app de aparcamiento pionera en la Comunidad de Madrid 'PMR Majadahonda', para que las personas con movilidad reducida puedan encontrar y consultar la disponibilidad de las plazas reservadas para ellos a través del móvil
Discapacidad intelectualFundación Telefónica ofrece pautas para impulsar la empleabilidad digital de personas con discapacidad intelectualLas personas con discapacidad intelectual tienen derecho a trabajar como cualquier otra. "Aportan en el ambiente de trabajo y aportan en diversidad". Así lo creen en Fundación Telefónica y por eso han diseñado una serie de manuales que favorecen la inclusión laboral de este colectivo en la empresa ordinaria para desempeñar tareas relacionadas con la tecnología