MadridEl número de docentes aumentará en 2.800 hasta el curso 2020-21La viceconsejera de Política Educativa y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Álvarez, explicó este miércoles en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que las plantillas de profesores se incrementarán en 2.800 efectivos hasta el curso 2020-21, tomando como referencia las del año 2016-17
LGTBMéndez de Vigo reconoce la “necesidad de adoptar medidas” contra el acoso a menores LGTBEl ministro de Educación, Cultura y Deporte reconoció este martes la “necesidad de adoptar medidas” contra el acoso escolar a menores por su orientación sexual o identidad de género e instó a las comunidades autónomas a impulsar protocolos, después de que Unidos Podemos le pidiera en el Senado fomentar la educación en diversidad sexual
CienciaUn millón de años sin oxígeno en los mares causó la primera gran extinción masivaLa primera de las cinco grandes extinciones masivas de especies en la Tierra se produjo hace alrededor de 450 millones de años (en el Ordovícico tardía) debido a que los océanos se quedaron sin oxígeno durante al menos un millón de años, lo que desencadenó la aniquilación del 85% de la vida marina cuando entonces la mayor parte de las especies habitaban en los mares
LGTBLa Complutense registrará a sus estudiantes ‘trans’ con su nombre y sexo sentidosLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) registrará y se dirigirá a sus estudiantes transexuales con el nombre y sexo con el que se identifiquen, según ha establecido en un protocolo oficial sobre identidad de género que ha elaborado junto a la asociación Arcópoli, algo que también hace la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
CienciaLos humanos pueden causar cáncer en animales salvajesLos seres humanos pueden provocar cáncer en poblaciones de animales salvajes debido a que algunas de sus actividades modifican las condiciones ambientales de algunas especies por sustancias químicas o contaminación lumínica, por ejemplo, y reducen la diversidad genética en determinados hábitats
BiodiversidadLos humanos representan un 0,01% de la vida en la TierraLos seres humanos apenas representan un 0,01% de la vida en la Tierra teniendo en cuenta la biomasa de los seres vivos, es decir, cuánto pesan en la biosfera del planeta considerando el peso seco del carbono que forma la estructura de los organismos
Medio ambienteLa Tierra tiene 1,75 millones de especies descubiertasEl planeta Tierra tiene cerca de 1,75 millones de especies identificadas, en su mayoría criaturas pequeñas como los insectos, pero los científicos creen que en realidad alberga cerca de 13 millones de especies, si bien los cálculos varían entre 3 y 100 millones
BiodiversidadEl mayor anfibio del mundo lo forman cinco especies de salamandra en riesgo de extinciónLa salamandra china gigante ('Andrias davidianus') es conocida como el anfibio más grande del mundo, puesto que puede llegar a pesar cerca de 60 kilos, pero en realidad no es una única especie, sino cinco y posiblemente hasta ocho, todas ellas amenazadas de extinción en la naturaleza debido en gran parte a la demanda de estos animales como comida de lujo
Proyecto #BioLíderesPoblaciones de especies amenazadas en España se recuperan con espacios naturales protegidosLa superficie natural protegida en España abarca actualmente un 27% del territorio terrestre y un 8% del marino, lo que ha servido para que algunas especies amenazadas de extinción recuperen sus poblaciones gracias a la inclusión de sus hábitats en la Red Natura 2000, auspiciada por la UE y que constituye el conjunto de zonas bajo protección más exteno del mundo
Medio ambienteEspaña aporta un 18% de la superficie natural protegida de la UEEspaña es uno de los países de la UE mas ricos en biodiversidad porque contribuye con un 18% a la superficie de la Red Natura 2000, que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo al abarcar alrededor de 1,23 millones de kilómetros cuadrados, ya sean terrestres o marinos
Proyecto #BioLíderesLa riqueza natural de España y sus amenazas, a debate hoy con ‘#BioLíderes de la Biodiversidad’Científicos y expertos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera, de la Fundación Oso Pardo, de SEO/BirdLife y de Iberdrola participarán hoy en Madrid en una jornada de debate sobre la riqueza en biodiversidad que tiene España, las actuaciones para proteger los espacios naturales y especies del país, así como los riesgos que amenazan este patrimonio
Proyecto #BioLíderesLa riqueza natural de España y sus amenazas, a debate con ‘#BioLíderes de la Biodiversidad’Científicos y expertos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera, de la Fundación Oso Pardo, de SEO/BirdLife y de Iberdrola participarán mañana, lunes, en una jornada de debate sobre la riqueza en biodiversidad que tiene España, las actuaciones para proteger los espacios naturales y especies del país, así como los riegos que amenazan este patrimonio
ConmemoraciónHoy se celebra por primera vez el Día Mundial de las AbejasEste domingo se conmemora por primera vez el Día Mundial de las Abejas, después de que así fuera aprobado el pasado mes de octubre por la Asamblea General de las Naciones Unidas en un texto en el que muestra su preocupación por el hecho de que “las abejas y otros polinizadores están en peligro” por factores relacionados con diversas actividades humanas
DiscapacidadCentroCentro acoge la VII Bienal de Arte de Fundación ONCE bajo el lema ‘Grandes genios del arte con discapacidad’Fundación ONCE inaugura la VII Bienal de Arte Contemporáneo, una iniciativa que tiene como objetivo reconocer y difundir la obra de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración. La exposición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, permanecerá abierta al público en CentroCentro del 5 de junio hasta el 16 de septiembre
MadridHoy comienza el festival de artes escénicas y discapacidad 'Una mirada diferente'Madrid se llena desde hoy de representaciones de teatro accesible para las personas con discapacidad gracias a una nueva edición del festival de artes escénicas y discapacidad 'Una mirada diferente' y a las representaciones accesibles de ‘La tabernera del puerto’ y ‘Olvidémonos de ser turistas’
LgtbifobiaEl PSOE pide más atención contra los casos de acoso escolar por lgtbifobiaEl PSOE pidió este jueves, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bibofia, que "se preste especial atención a los casos de acoso escolar por lgtbifobia, pues resulta intolerable que, como indican los estudios, el 97% de los estudiantes de Educación Secundaria declaren que sus compañeros hacen comentarios homófobos con regularidad"
Comunicación'20minutos' premia a los blogueros que difunden información de "alta calidad"'20minutos' celebrará este jueves el acto de entrega de la XII edición de los 'Premios 20Blogs', con los que reconoce la labor "de miles de blogueros que a través de la red comparten conocimiento e información veraz y cercana con los ciudadanos, de forma gratuita, con una alta calidad y sobre aspectos muy diversos"
Comunicación'20minutos' premia a los blogueros que difunden información de "alta calidad"'20minutos' celebrará mañana, jueves, el acto de entrega de la XII edición de los 'Premios 20Blogs', con los que reconoce la labor "de miles de blogueros que a través de la red comparten conocimiento e información veraz y cercana con los ciudadanos, de forma gratuita, con una alta calidad y sobre aspectos muy diversos"