Búsqueda

  • Siniestralidad vial España llega a 1.000 muertos en carretera este año Un millar de personas han perdido la vida por siniestros de tráfico en España en lo que va de año, cifra que se alcanzó este miércoles 16 de noviembre, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros y únicamente en las vías interurbanas Noticia pública
  • Medioambiente Plantar árboles en las ciudades puede reducir la mortalidad no accidental hasta un 20% Plantar árboles en las ciudades puede llegar a reducir hasta un 20% la mortalidad no accidental y alrededor del 6% la cardiovascular, si los ejemplares se plantaron de 15 a 30 años antes, según un estudio, codirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ‘La Caixa’, y el Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés), que se ha publicado en ‘Enviromental International’ Noticia pública
  • COP27 Andalucía aspira a organizar la Cumbre del Clima de 2025 El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunció este jueves que ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que formalice ante la ONU la candidatura de Andalucía para organizar la Cumbre del Clima de 2025 Noticia pública
  • Laboral La Seguridad Social sumó 6.487 afiliados extranjeros en octubre La Seguridad Social registró 2.462.506 afiliados medios extranjeros en octubre, tras sumar 6.487 personas (+0,26%), según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las islas del Pacífico se calientan tres veces más que la media mundial Las temperaturas de la superficie del mar y el calor oceánico en algunas partes del Pacífico sudoccidental, que engloban pequeños Estados insulares, aumentan el triple que la media mundial, lo que daña ecosistemas vitales, mientras que el incremento del nivel del mar supone una amenaza existencial para las islas bajas y su población Noticia pública
  • Tiempo Otro día más de lluvia en toda la península salvo el Mediterráneo El tiempo otoñal se mantendrá este jueves con lluvias en toda la península salvo la fachada mediterránea y temporal marítimo importante en Galicia y las costas cantábricas, en una jornada con ascenso de las temperaturas en la mayor parte de España Noticia pública
  • Inmobiliario Ampliación Colonial dobla sus beneficios hasta septiembre con casi 400 millones Colonial anunció este miércoles que su resultado neto correspondiente a los nueve primeros meses de 2022 se elevó a un beneficio de 398 millones de euros, lo que supone un 116% más que en el mismo período del año pasado Noticia pública
  • Inmobiliario Colonial dobla sus beneficios hasta septiembre con casi 400 millones Colonial anunció este miércoles que su resultado neto correspondiente a los nueve primeros meses de 2022 se elevó a un beneficio de 398 millones de euros, lo que supone un 116% más que en el mismo período del año pasado Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 2% y retrocede a los 91 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 91 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 2% con respecto al cierre de ayer martes (93,86 dólares) Noticia pública
  • Reparación CECU y Amigos de la Tierra piden a Europa normas “más ambiciosas” de ecodiseño que garanticen la reparabilidad de móviles y tablets La Federación de Consumidores y Usuarios CECU y Amigos de la Tierra reclamaron este miércoles a la Comisión Europea la adopción de normas “más ambiciosas” de ecodiseño que garanticen el derecho a reparar teléfonos inteligentes y tablets. Además, subrayaron que, según una encuesta que hicieron recientemente, casi el 73% de los españoles ve “muy útil” una etiqueta de reparación a la hora de comprar aparatos electrónicos Noticia pública
  • Transporte aéreo Aena contempla que las tasas aeroportuarias dejen de estar congeladas en 2025 para poder ampliar los aeropuertos a partir de 2027 El presidente de Aena, Maurici Lucena, sostuvo este miércoles que la congelación transitoria de las tasas aeroportuarias prevista hasta 2025 deberá finalizar para permitir que el gestor lleve a cabo después las inversiones necesarias para ampliar la capacidad operativa de sus aeropuertos a partir de 2027 Noticia pública
  • Consumo El sector del juguete prevé un crecimiento del 2% en la campaña navideña La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) estimó este miércoles que en la campaña navideña haya un “ligero crecimiento” del 2% de la facturación respecto a la del año anterior Noticia pública
  • Salud Sociedades científicas y pacientes lanzan un manifiesto para concienciar sobre el uso de los autoinyectores de adrenalina Las principales sociedades científicas y asociaciones de pacientes relacionadas con el tratamiento de la alergia presentaron este miércoles un manifiesto para pedir más igualdad en el acceso a los autoinyectores de adrenalina (AIA), vitales para los pacientes alérgicos que sufren episodios de anaflilaxia, la reacción más grave Noticia pública
  • Economía El Panel de Funcas recorta la previsión de crecimiento de la economía española hasta el 1,1% en 2023 pero la mejora hasta el 4,5% este año El Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) espera que la economía española crezca este año un 4,5%, tres décimas más de lo estimado en septiembre, aunque para 2023 recorta el avance del Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 1,1%, ocho décimas menos de la previsión anterior Noticia pública
  • Juventud Tres de cada cuatro jóvenes dicen que los adultos los acusan de vagos en los estudios, el trabajo y en la vida El 74% de los jóvenes (casi tres de cada cuatro) afirma que los adultos los acusan de falta de esfuerzo en los estudios, en el trabajo o en la vida en general. Así se desprende de la encuesta 'Generación de Cristal. Más allá de la etiqueta', de la Fundación SM, que recoge la visión de personas de 14 y 29 años de España y varios países de Iberoamérica, como Chile, México y Brasil, sobre temas de actualidad Noticia pública
  • Tiempo Lluvia en casi toda España y montaña rusa de temperaturas al menos una semana más El tiempo invernal de los últimos días continuará al menos una semana más en amplias zonas de España, con una montaña rusa de temperaturas y lluvias en la mayor parte de la península, más abundantes en Galicia y las comunidades cantábricas Noticia pública
  • Tiempo Lluvia en casi toda la península por el segundo frente atlántico de la semana El segundo frente atlántico de la semana lleva este miércoles la lluvia a amplias zonas de la península, sobre todo durante la primera mitad del día, mientras que las temperaturas descenderán en la mitad sureste peninsular y ascenderán en Galicia y las comunidades cantábricas Noticia pública
  • Energía Iberdrola realiza una emisión bonos verdes por importe de 1.500 millones de euros Iberdrola ha acudido al mercado de renta fija en Europa, como ya hiciera el pasado mes de marzo, cerrando de nuevo con éxito una operación a doble tramo por importe conjunto de 1.500 millones de euros: 750 millones con vencimiento a seis años y 750 millones con vencimiento a diez años, en ambos casos en formato verde, incrementando el importe previsto por la elevada demanda recibida Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 0,5% y se mantiene en los 93 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 93 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 0,5% con respecto al cierre de ayer lunes (93,14 dólares) Noticia pública
  • Inflación Funcas mejora su previsión de inflación media para este año hasta el 8,6% y la de 2023 hasta el 4,7% La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) revisó este martes a la baja sus previsiones de inflación para la economía española y estimó que la tasa media para este año será del 8,6% y del 4,7% para 2023. Además, avisa de que en noviembre los precios volverán a subir, para iniciar nuevamente una senda descendente en diciembre, mes en el que se situará la inflación en el 7,1% Noticia pública
  • Inflación Calviño percibe una "salida de la crisis muy diferente" a las anteriores y subraya que los precios han bajado un tercio desde julio La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este martes que “estamos ante una salida de la crisis muy diferente a las del pasado” por reformas como la laboral y destacó que los precios se han reducido un tercio desde el pico alcanzado en julio Noticia pública
  • Inflación CCOO pide subidas salariales para hacer frente al alza de precios El secretario confederal de Estudios y Formación de CCOO, Carlos Gutiérrez, valoró este martes el dato definitivo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre, que se situó en el 7,3% en su tasa interanual, haciendo un llamamiento a la “corresponsabilidad de la patronal para hacer frente a la inflación, negociando incrementos salariales que preserven el poder de compra” Noticia pública
  • Energía Naturgy lanza un servicio de atención personalizada para las comunidades de vecinos Naturgy ha activado un equipo dedicado en exclusiva a la atención personalizada y directa a las comunidades de vecinos con calefacción central para facilitarles información y la contratación de la nueva Tarifa de Último Recurso (TUR) aprobada recientemente por el Gobierno Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica reduce su impacto ambiental Telefónica avanza en el objetivo que se ha marcado de cero neto de emisiones en 2040, gracias a la considerable reducción de impacto ambiental que está consiguiendo fruto de la mayor eficiencia energética de su red, según un informe que publicó este martes la compañía sobre el efecto medioambiental de sus soluciones de conectividad en España Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más del 75% de las centrales de carbón en la OCDE y la UE cerrarán antes de 2030 Más de tres cuartas partes de la capacidad de generación eléctrica con carbón en la OCDE y la UE están en vías de cerrar entre 2010 y 2030, mientras que el número de nuevas centrales eléctricas de carbón propuestas ha descendido un 76% desde 2015 Noticia pública