Pasar al contenido principal
Granado admite que es “razonable” pensar que la crisis perjudicará el sostenimiento de las pensiones
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, admitió hoy que sería “razonable” pensar que la crisis haya perjudicado el sostenimiento futuro del sistema de pensiones, pero añadió que hay que esperar antes de revisar las proyecciones
22 Oct 2009
12:42H
EL GOBIERNO NO TENDRÁ QUE RECURRIR AL FONDO DE RESERVA PARA PAGAR LAS PENSIONES HASTA 2023 - Mejora sus previsiones y retrasa ocho años la entrada en déficit del sistema hasta 2029
La Seguridad Social no tendrá que recurrir hasta el año 2023 al Fondo de Reserva para hacer frente a los pagos de las pensiones, según consta en el "Informe trianual de Estrategia Nacional de Pensiones" presentado hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
23 Oct 2008
17:51H
EL GOBIERNO TENDRÁ QUE RECURRIR AL FONDO DE RESERVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN 2023 PARA PAGAR LAS PENSIONES
España tendrá que recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social en el año 2023 para hacer frente a los pagos de las pensiones, según consta en el "Informe trianual de Estrategia Nacional de Pensiones" presentado hoy
23 Oct 2008
15:52H
RAJOY COMETE UN GRAN ERROR AL PRESCINDIR DEL ALCALDE, SEGÚN LAS ENCUESTAS DE LOS PERIÓDICOS EN INTERNET
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha cometido un gran error al prescindir de Alberto Ruiz-Gallardón como candidato para las elecciones generales, según los resultados recogidos por Servimedia de las primeras encuestas en Internet realizadas por grandes rotativos de ámbito nacional
16 Ene 2008
17:22H
MADRID ES UN 20% MÁS BARATO QUE NUEVA YORK, PERO LOS MADRILEÑOS GANAN LA MITAD QUE LOS NEOYORKINOS -Según un macroanálisis de la banca suiza UBS sobre "Precios y ganancias" en 71 ciudades de todo el mundo
La cesta de la compra es en Madrid un 20% más barata que en Nueva York, pero los madrileños ganan poco más de la mitad de lo que ingresan los neoyorkinos, según se desprende de un macroestudio sobre "Precios y ganancias" en 71 grandes ciudades de todo el mundo realizado en 2006 por la banca suiza UBS, y al que tuvo acceso Servimedia
03 Sep 2006
14:33H
ESPAÑA RECIBIRA 1,37 BILLONES DEL FONDO SOCIAL EUROPEO EN EL PERIODO 1994-99, SEGUN FLYNN
España recibirá un total de 8.533 millones de ecus (unos 1,37 billones de pesetas) del Fondo Social Europeo (FSE) durante el período 1994-99, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Padraig Flynn,comisario europeo de Asuntos Sociales, que visitó algunos proyectos de formación que se están desarrollando en Madrid
15 Nov 1996
11:00H
EL PIB CAYO UN 1,2 POR CIEN EN EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1992, SEGUN LA FIES
La economía española registró en el último trimestre de 1992 un crecimiento negativo del 1,2 por ciento, con lo que el PIB auentó en todo el año sólo un 0,7 por cien, el peor resultado desde 1981
09 Mar 1993
11:00H