Pasar al contenido principal
Madrid
El Ayuntamiento suspende todas las fiestas entre mayo y octubre
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, anunció este jueves que el Ayuntamiento de Madrid ha decidido suspender todas las fiestas de distrito que se iban a celebrar en la capital entre los meses de mayo y octubre, incluidos los Veranos de la Villa
23 Abr 2020
12:42H
Coronavirus
Médicos del Mundo aplaude las nuevas medidas para proteger a las víctimas de trata y a las prostitutas frente al coronavirus
Médicos del Mundo aplaudió este jueves las medidas de protección dirigidas a prostitutas y víctimas de trata acordadas por el Gobierno para ayudarles a hacer frente a las consecuencias sanitarias y económicas de la pandemia del coronavirus. A su juicio, resultan "imprescindibles para que puedan, simplemente, sobrevivir"
23 Abr 2020
11:58H
Sector financiero
Goirigolzarri pide “aplazar los ERTE para dar margen a las empresas” y garantizar las rentas para “salir más rápido de la crisis"
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, abogó este jueves por “aplazar los ERTE para dar margen a las empresas” y apoyar a las personas que han perdido sus rentas, convencido de que la protección del tejido productivo será lo que permitirá a la economía remontar mejor la crisis provocada por el Covid-19
23 Abr 2020
10:38H
Economía
Mapfre augura una contracción en la economía de hasta el 10,7% y que el paro escale al 23,4% por el Covid-19
El Servicio de Estudios de Mapfre cree que la crisis provocada por el Covid-19 ocasionará una contracción en la economía española de entre el 5,6 y 10,7% este año, que elevará la tasa de desempleo a una horquilla de entre el 18 y 23,4%
23 Abr 2020
10:11H
Sector financiero
Ampliación
Bankinter gana un 10,1% menos en el primer trimestre tras provisionar 107,3 millones por la crisis del Covid-19
Bankinter obtuvo un beneficio neto de 130,3 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 10,1%, tras realizar provisiones de 107,3 millones para prevenir un eventual deterioro futuro del negocio por la crisis del Covid-19
23 Abr 2020
08:57H
Economía
Ampliación
El Tesoro capta un récord de 15.000 millones en un bono a diez años tras recibir una demanda de 96.500 millones
El Tesoro alcanzó este miércoles otro doble hito histórico: captar 15.000 millones de euros en un bono sindicado a diez años tras recibir una demanda de títulos por un valor superior a los 96.500 millones
22 Abr 2020
21:18H
Proveedores
El pago a proveedores de la Administración Central subió a 35,1 días en febrero y el de las comunidades bajó a 39,85
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se redujo en febrero en 4,17 días en relación con el mes anterior, situándose en los 39,85 días, mientras que en el caso de la Administración Central ascendió 0,24 días, a 35,1 días, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda
22 Abr 2020
19:15H
Economía
Scope Ratings prevé una contracción del PIB del 8% este año y que el déficit se dispare al 8%
La agencia de calificación crediticia Scope Ratings cree que la economía española sufrirá una contracción de “alrededor del 8%” este año y el déficit se disparará cerca también del 8% del PIB como consecuencia de la situación creada por el Covid-19
22 Abr 2020
17:46H
Sesión de control
Más de 371.000 autónomos y pymes han solicitado el aplazamiento de deudas tributarias por 2.225 millones de euros
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este miércoles que 371.000 autónomos y pymes han solicitado el aplazamiento de sus deudas tributarias, acogiéndose a las medidas aprobadas por el Gobierno, lo que supone alrededor de 2.225 millones de euros de liquidez para dicho sector
22 Abr 2020
17:28H
Educación
La UE destinará 50 millones de euros a un proyecto piloto para desarrollar las capacidades y la educación en Europa
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y la Comisión Europea van a poner en marcha este año un nuevo mecanismo de garantía piloto destinado a mejorar el acceso a la financiación para las personas y las organizaciones que deseen invertir en capacidades y educación
22 Abr 2020
13:37H
Coronavirus
La CUP llama a España "Estado carcelero de pueblos, pobres y de los que tenemos memoria"
La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, llamó este miércoles a España “Estado carcelero de pueblos, pobres y de los que tenemos memoria” y advirtió de que “sin justicia no habrá paz” tras la epidemia de coronavirus
22 Abr 2020
12:52H
Coronavirus
González Laya comparecerá mañana en el Congreso por la gestión del coronavirus en el ámbito de sus competencias
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, comparecerá este jueves en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para dar cuenta de la gestión de la crisis motivada por la pandemia del coronavirus en el ámbito de sus competencias
22 Abr 2020
11:11H
Deuda Pública
La deuda pública se incrementó en febrero y volvió a alcanzar los 1,2 billones
La deuda de las administraciones públicas se situó en 1,2 billones de euros en febrero de 2020, lo que representa un incremento en 5.890 millones y un 0,49% más respecto al mes anterior
22 Abr 2020
10:39H
Cumbre Europea
Sánchez defiende que su propuesta para la UE es “asumible” por los “socios más reticentes”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró seguro este miércoles de que la propuesta que ha traslado para la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno para afrontar la crisis económica y social tras el Covid-19 es “asumible” por todos los socios comunitarios
22 Abr 2020
10:32H
El Gobierno exime de los costes de notario y registrador a los ciudadanos que soliciten la moratoria de hipotecas y otros préstamos por la crisis del Covid-19
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto ley de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo en el que, entre otras medidas, se exime de los costes de notario y registrador a los ciudadanos que soliciten la moratoria de hipotecas y otros préstamos por la crisis sanitaria del coronavirus
21 Abr 2020
22:05H
Empresas
Abertis supedita la mitad del dividendo de 875 millones a ACS y Atlantia al impacto del Covid-19
Abertis ha supeditado finalmente el pago de la mitad del dividendo de 875 millones de euros que preveía entregar este año a sus dos accionistas, ACS y Atlantia, a los efectos que se deriven de la restricción de la actividad por la pandemia
21 Abr 2020
19:03H
Sector financiero
Los avales del ICO han favorecido ya una financiación por valor de 15.100 millones en más de 116.000 operaciones
Las 86 entidades que están comercializando las líneas de ICO han concedido más de 116.000 operaciones por un valor de 15.100 millones de euros, de los que 11.700 millones corresponden a los avales del organismo
21 Abr 2020
18:15H
Financiación autonómica y local
Montero aboga por la coordinación entre administraciones para priorizar las partidas de gasto más urgente frente al Covid-19
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, resaltó este martes la necesidad de coordinación entre el Gobierno y las distintas administraciones territoriales para priorizar cuáles son las partidas de gasto más urgente que atender para hacer frente a la pandemia de Covid-19
21 Abr 2020
17:55H
Sector Marítimo
El Gobierno impulsa medidas de apoyo al sector portuario que supondrán un ahorro para las empresas de más de 100 millones de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado medidas de apoyo a la economía y al empleo del sector portuario que supondrán un ahorro para las empresas de más de 100 millones de euros, incluidas en el nuevo real decreto ley de apoyo a varios sectores económicos para afrontar la crisis del coronavirus
21 Abr 2020
17:52H
Sector financiero
El Gobierno amplía los avales del ICO al mercado de pagarés y refuerza las sociedades de garantía recíprocas de las CCAA
El Gobierno ha extendido la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), habilitada por 100.000 millones de euros, a los pagarés emitidos en el Mercado Alternativo de Renta fija y reforzado las sociedades de garantía recíprocas de las comunidades autónomas
21 Abr 2020
17:41H
Coronavirus
González Laya ve “indispensable” una solución “coordinada” y “solidaria” de la UE para salir de la crisis
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, consideró este martes “indispensable” forjar una solución “coordinada” y “solidaria” en el seno de la Unión Europea para superar la crisis provocada por la pandemia del coronavirus
21 Abr 2020
17:37H
Sector financiero
El Gobierno evaluará si la concesión de los avales del ICO merece algún “ajuste” para optimizar su uso
La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desveló este martes que se analizará cómo ha ido la concesión de la línea de avales del ICO por si hubiera que acometer “algún ajuste” de cara a futuro para optimizar su desarrollo y el apoyo de las empresas
21 Abr 2020
17:28H
Medidas fiscales
El Gobierno aprueba medidas para flexibilizar el pago de impuestos e inyectar 1.100 millones a la liquidez de empresas y autónomos
El Gobierno aprobó este martes nuevas medidas fiscales orientadas a aliviar el pago de impuestos a las empresas y autónomos, flexibilizando la tributación del Impuesto de Sociedades, IVA e IRPF y, con ello, inyectar 1.100 millones de euros adicionales a la liquidez de empresas y autónomos, que se suman a los ya previstos por las medidas aprobadas anteriormente
21 Abr 2020
14:57H
Coronavirus
FAES defiende una prestación transitoria ligada a la necesidad y a la búsqueda de empleo
La Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, defendió este martes la puesta en marcha de una prestación transitoria ligada a “la necesidad y a la búsqueda efectiva de empleo” ante la situación de “alta necesidad” que pueden experimentar muchas familias a las que “no se puede dejar sin protección” mientras dure la crisis del Covid-19
21 Abr 2020
14:56H
Laboral
Ampliación
El Gobierno estudia admitir ERTE en sectores esenciales y extender otros dos meses el teletrabajo
El Gobierno estudia admitir Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) en sectores considerados esenciales pero que, por las restricciones del estado de alarma, no tengan la operativa ordinaria y analiza extender además el “carácter preferente” del teletrabajo durante otros dos meses tras levantarse el confinamiento
21 Abr 2020
14:11H