Fondos UECalviño quiere tener lista en octubre la adenda del plan de recuperaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este jueves que le "gustaría" tener preparada la adenda del plan de recuperación para el mes de octubre
DefensaRobles conoce la Unidad de Verificación especializada en el desarme y control de armamentoLa ministra de Defensa, Margarita Robles visitó este jueves la Academia Central de Defensa, en Madrid, para conocer el trabajo de la Unidad de Verificación Española (UVE), especializada en el desarme y control de armamentos, y en la verificación de los tratados internacionales
FiscalidadYolanda Díaz presenta el impuesto a los ricos como propuesta de UP que negocia “junto a otras muchas”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, remarcó este jueves que el impuesto a las grandes fortunas al que se ha abierto la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “es una propuesta siempre nuestra” que “se está negociando junto a otras muchas” de cara a los Presupuestos Generales del Estado de 2023
FiscalidadGamarra desprecia el impuesto a las fortunas del Gobierno y pide "priorizar" las medidas para colectivos vulnerablesLa secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, dijo que el impuesto a las fortunas anunciado por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, es una “maniobra de distracción” para "tapar" la propuesta del ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, de "recentralizar" impuestos y urgió al Gobierno a “priorizar” las medidas destinadas a los españoles “que no pueden llegar a fin de mes”
FiscalEl Congreso aprueba suspender las reglas fiscales para 2023, por tercer año consecutivoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 195 votos a favor, 95 abstenciones y 53 votos en contra la suspensión de las reglas fiscales para 2023, lo que permitirá al Gobierno elaborar los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio sobre el límite de gasto no financiero o ‘techo de gasto’ que aprobó en julio de 198.221 millones de euros, récord histórico
MadridMás Madrid considera que Ayuso recurre al Constitucional el decreto energético de Sánchez para "buscar casito"La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara autonómica que el recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) que anunció ayer la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, contra el decreto energético del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, sólo "busca casito" y "no hacer su trabajo"
DefensaLa Legión ya tiene su estatua en el Paseo de la Castellana de MadridEsta semana, con motivo del 102 aniversario del primer alistamiento en el Tercio de Extranjeros (como se denominó en su origen a la Legión), se erigió en el Paseo de la Castellana de Madrid una estatua en honor a esta unidad militar realizada por el escultor Salvador Amaya a través de un boceto del pintor Augusto Ferrer-Dalmau
EnergíaRibera ve “prematuro” dar “por enterrado” al MidcatLa vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, rechazó este jueves “dar por enterrado” al gaseoducto Midcat. “Es prematuro”, afirmó
FiscalidadMontero quiere que el “esfuerzo” de las grandes fortunas sea “temporal” y entre en vigor en 2023La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, indicó este jueves que el “esfuerzo” que le pedirán a las grandes fortunas será algo “temporal” que acompañe a este momento, “al igual que el impuesto a las energéticas y a la banca”, y apuntó que entrará en vigor “en el plazo de tiempo más razonable” que, desde su punto de vista, es en 2023
Guerra en UcraniaBolaños afirma que los informes del Gobierno “no indican una amenaza real de una guerra nuclear”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, envió este jueves un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y afirmó que los informes del Gobierno "no indican que haya una amenaza real en este momento", aunque reconoció que no se puede "descartar ninguna opción” por la “espiral enloquecida” en la que se encuentra el presidente ruso, Vladimir Putin
EnergíaLos carburantes siguen a la baja y se abaratan un 2% la última semanaEl precio medio de los carburantes en España se ha abaratado entorno a un 2% estos últimos días con lo que la gasolina suma ya tres semanas a la baja, una más que el diésel que es cerca de 16 céntimos más caro por el impacto de la guerra en Ucrania
PresupuestosMontero asume que no recibe un “cheque en blanco” por la suspensión de las reglas de déficit y deudaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que la apreciación del Congreso de las circunstancias extraordinarias que permiten la suspensión de las reglas de déficit y deuda no son un “cheque en blanco”, sino el “inicio de un camino que será bueno que recorramos juntos para que al final las cuentas estén mejoradas”
Medio ambienteEl Mar Menor es ya el primer ecosistema de Europa con personalidad jurídicaEl Pleno del Senado aprobó este miércoles de forma definitiva una proposición de ley que dota de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca (Murcia), con lo que se convierte en el primer ecosistema europeo en contar con derechos propios
Reunión con RiberaPodemos insistirá en limitar las hipotecas porque el PSOE ya recula en el impuesto a los ricosEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, va a insistir en su reunión con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en limitar el diferencial de las hipotecas variables, con el intento de repetir lo que ha ocurrido con el impuesto a las grandes fortunas, una vieja demanda del grupo confederal al que hoy se abrió por primera vez la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
EnergíaRibera pedirá a Bruselas que sea “flexible” en los objetivos de reducción del consumoLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, explicó este miércoles que España defiende en Bruselas que el objetivo de reducción del 5% de la electricidad consumida sea “flexible” en función de la realidad de cada país
Guerra en UcraniaExteriores denuncia el error del PP al confundir a un funcionario de Naciones Unidas con un representante del Gobierno rusoEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que lidera José Manuel Albares, salió este miércoles al paso de la acusación vertida contra el jefe de la Cancillería por el diputado del Partido Popular, Pablo Hispán, quien en una interpelación urgente en el Congreso le acusó de “blanquear al Gobierno ruso” por reunirse “con un diplomático ruso”, cuando en realidad se trata de un funcionario de Naciones Unidas
Guerra en UcraniaRibera arremete contra “la imprevisible locura de Vladimir Putin” tras su amenaza nuclearLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró este miércoles “una pésima y cruel noticia” el anuncio de movilización parcial realizado por el líder ruso, Vladimir Putin, y su amenaza de uso de la energía y el armamento nuclear en el contexto de la invasión de Ucrania
SolidaridadCáritas acompaña a casi un millón de personas en más de 15 proyectos de construcción de la pazMás de 88 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas en lo que va de año a abandonar sus hogares a causa de la guerra. Desde 2008, los desplazamientos forzosos por culpa de los conflictos bélicos han aumentado un 64%. Cáritas española acompaña a casi un millón de personas en una quincena de proyectos