ParlamentoEl Congreso adelantará al lunes el Pleno de la semana que viene para convalidar el decreto del ‘escudo social’ antes de que expireEl Congreso de los Diputados adelantará al lunes la sesión plenaria de la semana que viene y debatirá ese día los puntos del orden del día previstos habitualmente para el jueves, ya que necesita convalidar uno de los decretos ley antes de que expire el periodo de 30 días hábiles desde que el Consejo de Ministros aprobó en julio la prórroga del llamado ‘escudo social’, que tuvo lugar el 3 de agosto y fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente
TribunalesLa Fiscalía interpuso 27 denuncias y abrió 441 diligencias en residencias de mayores durante la pandemiaLa Fiscalía abrió un total de 441 diligencias de investigación a residencias y centros de mayores durante el año 2020 en relación con la gestión de la pandemia en esos centros. De ellas, 212 continuaban abiertas al finalizar el año y se presentaron 27 denuncias por actuaciones presuntamente delictivas, según indica la Memoria de la Fiscalía que este lunes presenta la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, en el Apertura del Año Judicial presidida por el rey Felipa VI
PolíticaÁbalos reaparece junto a Robles para presentar el libro ‘295, los días que España vivió en estado de alarma’ de Joan GuiradoEl exministro de Transportes José Luis Ábalos reaparecerá la semana que viene junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para presentar el nuevo libro del periodista Joan Guirado, ‘295, los días que España vivió en estado de alarma’, donde repasa el periodo más duro de la crisis sanitaria y revela anécdotas que sucedieron en el seno del Gobierno al estallar la pandemia
EnergíaLa patronal de la siderurgia pide suprimir el impuesto a la generación si las eléctricas garantizan bajar sus preciosEl director general de la Asociación de las Empresas Productoras de Acero y de Productos de Primera Transformación del Acero de España (Unesid), Andrés Barceló, emplazó al Gobierno a convertir en permanente la supresión del impuesto a la generación eléctrica siempre que las compañías productoras garanticen que lo repercutirán en los consumidores con rebajas de precios, augurando además problemas en la economía vía inflación si la actual cronescalada de precios no se revierte adecuadamente
Precio luzLa gran industria, “preocupada” por la “insuficiente” actuación del Gobierno para contener la subida de la luzLa industria electrointensiva española está “preocupada” por la “pérdida de competitividad” internacional que le está ocasionando la escalada de los precios eléctricos, y considera que el Gobierno tiene margen para hacer más, sin tener que llevar adelante medidas de dudosa viabilidad y eficacia a corto plazo como las que plantea Podemos
EducaciónLa Comunidad de Madrid estrena este curso dos nuevas titulaciones de FP sobre construcción y tecnología de la informaciónLa Comunidad de Madrid estrenará este curso un nuevo ciclo formativo de grado superior y un curso de especialización de formación profesional relacionados con la construcción y la tecnología de la información, según informó este miércoles el portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio. El objetivo es dotar a los alumnos de más herramientas para ampliar sus competencias, dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y, de esta manera, continuar generando empleo en la región
Agenda políticaSánchez expone sus prioridades ante agentes sociales y sociedad civilEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expondrá este miércoles sus prioridades para los próximos meses ante agentes económicos y sociales y representantes de la sociedad civil, en un acto bajo el título ‘España puede’ que se celebrará en la Casa de América
AgriculturaUPA recibe con “desilusión” el decreto del aceite de olivaLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) recibió este martes con “desilusión” y “frialdad” el decreto de calidad y trazabilidad del aceite de oliva aprobado en Consejo de Ministros
DiscapacidadCastells impulsará medidas “de acción afirmativa” para la educación inclusiva de los universitarios con discapacidadEl ministro de Universidades, Manuel Castells, presentó este martes en el Consejo de Ministros su anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (Losu), con la que las universidades “adoptarán medidas de acción afirmativa para que el estudiantado con discapacidad pueda disfrutar de una educación universitaria inclusiva, disponible, accesible y adaptable, en igualdad con el resto de estudiantes”
AgriculturaEl Gobierno aprueba la norma de calidad y trazabilidad del aceite de olivaEl Gobierno ha aprobado este martes la norma de calidad y trazabilidad del aceite de oliva y del orujo de oliva para poner en valor el producto y situarlo "como el de mayor calidad a nivel mundial y con las máximas garantías en todo el proceso de elaboración"
TrabajoLa Seguridad Social destina 198,6 millones en ayudas directas por la pandemia a 226.000 autónomosLa Seguridad Social abonará este martes un total de 198,6 millones de euros a más de 226.000 trabajadores autónomos a los que les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar los efectos generados por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus
LaboralSordo (CCOO) apunta a que el SMI suba “al menos” como el IPC y se pacte ya el de 2022El secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló este martes que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tiene que subir este año “al menos” como el IPC, que cifró “en torno al 3%”, y abogó por pactar ya la cuantía para 2022, de manera que “evite la pérdida de poder adquisitivo”