Búsqueda

  • ASTURIAS NO CRECERA EN 1994, PERO INICIARA UNA LEVE RECUPERACION La economía asturiana decrecerá en 1994 un 0,2 por ciento, a pesar de registrarse una recuperación de 4 décimas sobre el PIB regional previsto para el presente año, según estimaciones de expertos de la Universidad de Oviedo del Proyeto Hispalink que patrocina el Consejo Superior de Cámaras de Comercio Noticia pública
  • LA ECONOMIA DE MADRID SOLO CRECERA UNA DECIMA EN 1994 La economía de la Comunidad de Madrid crecerá sólo un 0,1 por ciento en 1994, ya que a pesar de que "existen lves síntomas de que la crisis ha tocado fondo, el horizonte de la recuperación se aleja en el tiempo", según afirman expertos de la Universidad Autónoma en el Proyecto Hispalink que patrocina el Consejo Superior de Cámaras de Comercio Noticia pública
  • LOS EXTRANJEROS NO RESIDENTES COMPRARON 1,6 BILLONES EN BIENES NMUEBLES DURANTE EL PERIODO 1985-1992 La inversión inmobiliaria de extranjeros no residentes durante el período 1985-92 asciende a 1,6 billones de pesetas, según los datos que ofreció hoy a los medios de comunicación la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 2,3 POR CIEN EN AGOSTO La competitividad exterior de la economía española mejoró otro 2,3 por ciento el pasado mes de agosto respecto a los demás países de la OCDE, con los que en los ochoprimeros meses del año se elevó un 11,7 por cien, según el índice que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 2,3 POR CIEN EN AGOSTO La competitividad exterior de la economía española mejoró otro 2,3 por ciento el pasado mes de agosto respecto a los demás países de la OCDE, con los que en los ocho primeros meses del año se elevó un 11,7 por cien, según el índice que elabora mesualmente la Secretaría de Estado de Comercio Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVA YORK IMPULSA AL ALZA LA BOLSA ESPAÑOLA La apertura al alza de la Bolsa de Nueva York, con una ganancia de más de 25 puntos, ha cambiado la trayectoria del mercado de valores español, que durante toda la sesión dio mestras de mucha indecisión inversora y escasez de ideas Noticia pública
  • RECLAMAN UNA VICECONSEJERIA QUE SE OCUPE DE LA POLITICA LINGÜISTICA EN GALICIA La Mesa por la Normalización Lingüística (MNL) de Galicia, que aglutina a representantes de los principales sindicatos y asociaciones culturales y educativas con implantación en la región, considera que el próximo Gobierno autonómico debería elevar a rango d viceconsejería la actual Dirección General de Política Lingüística Noticia pública
  • GONZALEZ PROPONE UN PACTO CON TODOS LOS PARTIDOS PARA EVITAR EL TRANSFUGUISMO El presidente del Gobierno, Felipe González, anunció esta noche que está dispuesto a llegar a un pacto con las demás fuerzas políticas para evitar nuevos caos de transfuguismo, como el vivido recientemente en Aragón, donde el PSOE consiguió el poder gracias al apoyo de un diputado elegido en las listas del PP Noticia pública
  • PROPONEN MEJORAS EN LAS CARRETERAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS ANCIANOS Asegurar la movilidad de todas las personas mayores y mejorar la señalización y las condiciones de iluminación de las carreteras son dos de las propuestas a las que han llegado los expertos participantes en la jornadas "Los mayores y la seguridad vial: presente y futuro", organizadas por el Inserso y clausuradas hoy en Madrid por el director del Instituto, Héctor Maravall Noticia pública
  • LA AEB ES OPTIMISTA ANTE LA SITUACION ECONOMICA EN 1994 La patronal bancaria AEB se mostró hoy optimsta sobre la evolución de la economía en 1994, al señalar que "lo peor ha quedado atrás", y advierte que, aunque el "rebrote" de la economía no será evidente "sí cabe esperar una moderada recuperación del PIB, fundamentalmente por efecto de la recuperación en el sector exterior" Noticia pública
  • DEBATE PRESUPUESTOS. ANGUITA DENUNCIA LA PRIVATIZACION DE LAS EMPRESAS PUBLICAS MAS RENTABLES El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Aguita, centró su discurso en el debate de Presupuestos en el Congreso de los Diputados en la privatización de las empresas públicas más rentables Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa mantuvo hoy la tendencia alcista de la semana pasada ante las renovadas expectativas de próximos recortes en los tipos de interés. El índice general de la Bolsa superó, por segunda vez en el año, la barrera psicológica de los 300 puntos, al cerrar al 300,61 por ciento, tras un avance de 1,88 puntos Noticia pública
  • SOLCHAGA: "EL GUERRISMO S BASTANTE MENOS RELEVANTE DE LO QUE FUE EN EL PASADO" Carlos Solchaga, presidente del Grupo Parlamentario Socialista, declaró hoy que el 'guerrismo', "en estos momentos, es bastante menos relevante de lo que fue en el pasado" Noticia pública
  • ECONOMIA PRONOSTICA 3.584.000 PARADOS PARA FINALES DEL 94 El Ministerio de Economía considera que la caída de la producción tocó fondo en el segundo trimestre de 1993, lo que permitirá iniciar la creación de empleo en la segunda mitad del año ue viene, si hay moderación salarial, según su último Informe de Coyuntura, difundido hoy Noticia pública
  • LA CEOE ADVIERTE QUE "EL MERCADO NO PERDONA A QUIENES NO SON CAPACES DE SEGUIR LA MARCHA" La patronal CEOE advierte al Gobierno, en su último Boletín de Situación Económica, correspondiente al me de octubre, que debe llevar adelante las reformas de la legislación laboral aunque no haya acuerdo con los sindicatos, porque "el mercado no perdona a quienes no son capaces de seguir la marcha" Noticia pública
  • LA CEOE DAR POR SEGURA LA PROXIMIDAD DE LA RECUPERACION ECONOMICA PERO ADVIERTE QUE DURARA POCO SIN REFORMA LABORAL La patronal CEOE considera que "puede darse por segura" la proximidad de la recuperación económica, pero advierte que sigue siendo una incógnita "la duralibilidad e intensidad de la misma" si no se adoptan medidas estructurales de reforma, especialmente en lo que se refiere al mercado laboral, según afirma en su último Boletín e Situación Económica, correspondiente al mes de octubre Noticia pública
  • CUEVAS PONE EN SOLFA EL NUEVO ANUNCIO DE SALIDA DE LA CRISIS REALIZADO POR GONZALEZ Y PIDE A LOS BANCOS QUE BAJEN LOS TIPOS El presidente de la CEOE, osé María Cuevas, manifestó hoy que ve con escepticismo el anuncio de Felipe González de que la recuperación económica podría iniciarse en mayo del año que viene, porque "la tesis del presidente del Gobierno de que estamos a punto de salir de la crisis es bastante antigua" Noticia pública
  • EL GOBIERNO MAQUILLA Y FALSEA LAS CIFRAS DEL DEFICIT HASTA EL PUNTO DE HABER PERDIDO SU CONTROL, SEGUN LA FIES El Gobierno ha perdido el control del déficit público a base de falsear y ocular sistemáticamente al país el carácter explosivo de un gasto indisciplinado y cuya previsión es imposible, según el último análisis de la economía española realizado para la Fundación Fondo de Investigación Económica y Social (FIES) por los profesores Enrique Fuentes Quintana, Victorio Valle y Julio Alcaide Noticia pública
  • OLBES CREE QUE PODRA CREARSE EMPLEO EN EL 95 El ministro de Economía, Pedro Solbes, señaló hoy al término de la reunión de la Ejecutiva del PSOE, que el proyecto de presupuestos preparará al país para un despegue en el año 95. Añadió que "estos presupuestos austeros y restrictivos son algo coyuntural con la finalidad de generar empleo en el 95" Noticia pública
  • LOS PESQUEROS DE ISLA CRISTINA, AYAMONTE Y PUNTA DEL MORAL SE SUMARAN AL PARO BIOLOGICO DE LOS CALADEROS DONDE FAENAN La mayoría de los pesqueros de menos de diez toneladas con base en los puertos onubenses de Isla Cristina, Ayamonte y Punta del Moral se sumarán al paro biológico adoptado por el sector pesquer de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Lepe (Huelva), tras la propuesta formulada recientemente por la Junta de Andalucía Noticia pública
  • SERRANO RECLAMA LA RECUPERACION DE LOS GRANDES AYUNTAMIENTOS PARA EL PSOE Teófilo Serrano, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM) y destacado miembro del sector "renovador", declaró hoy a Servimedia que echa en falta "una política coordinada por parte de la dirección federal del partido para oponerse" al PP en aquellas comunidades autónomas, como Galicia o Castilla y León, o grandes ayuntamientos (adrid, Sevilla o Valencia) gobernados por los populares Noticia pública
  • SERRA AFIRMA QUE "O TRABAJAMOS MAS O NO TENDREMOS UN LUGAR EN EL MUNDO" El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, advirtió hoy a todos los españoles que "o trabajamos más o no tendremo un lugar en el mundo", porque "estamos en una situación en la que Singapur está compitiendo con España, y Japón también, y todos los países compiten con todos los países" Noticia pública
  • BRAULIO MEDEL DICE QUE EL PACTO SOBRE RENTAS Y LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL TENDRAN EFECTOS INMEDIATOS SOBRE LA ECONOMIA El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Braulio Medel, afirmó hoy en Málaa que algunos puntos de las negociaciones del pacto social, como el acuerdo sobre rentas y la reforma del mercado laboral, "tendrán efectos inmediatos" sobre la economía española Noticia pública
  • EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO EN JUNIO UN 5,3 % En doce meses (junio del 92 a junio del 93) el Indice de Producción Industrial descendió en un 5,3 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • CONTINUA LA LENTA RECUPERACION ECONOMICA DE HISPANOAMERICA El Producto Interior Bruto (PIB) de los países de Hispanoamérica crecerá más del 3 por ciento registrado en 1992, según refleja un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), una tasa muy superior a la vigente en Europa y Estados Unidos Noticia pública