Sector financieroLa Sareb perdió 947 millones el pasado año, un 7,85% más tras reducir sus ingresosLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) perdió 947 millones de euros el pasado ejercicio, cifra que supone un aumento del 7,85% frente a los 'números rojos' de 878 millones contabilizados en el 2018. Se incrementaron las pérdidas tras acusar un descenso del 34% en los ingresos por su doble actividad de gestión y venta de activos inmobiliarios y por el cobro de préstamos transferidos por la banca
MadridLa Comunidad de Madrid exige a Trabajo que clarifique los procedimientos de presentación de ERTEEl consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, ha enviado una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para exigir que se clarifiquen los procedimientos de presentación de ERTE que se están presentando en la región con motivo de la paralización de actividad causada por la pandemia de Covid-19
Estado de alarmaEl Gobierno mantiene abiertos 371 hoteles como servicios esencialesEl Gobierno ha establecido que un total de 371 hoteles y alojamientos turísticos de toda España van a seguir abiertos durante la vigencia del estado de alarma para ofrecer servicios esenciales a los trabajadores cuya actividad no haya sido restringida en este periodo, así como para ofrecer restauración y acceso al aseo a los transportistas
EconomíaArquitectos e ingenieros de obras públicas solicitan al Gobierno que cierre las obras de construcciónEl Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate)) y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (Citop) solicitaron este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una “suspensión temporal en obras de construcción”
Plan MarshallLas cámaras de comercio apoyan la petición de Sánchez de un 'Plan Marshall' para EuropaEl presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, mostró hoy su apoyo a la petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un Plan Marshall para superar la devastación económica y social que está causando la pandemia provocada por el Covid-19
TribunalesEl CGPJ fija que el juez decida en cada caso la modificación del régimen de custodia, visitas y estancias en los procedimientos de familiaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este viernes, en sesión extraordinaria, que corresponde al juez la decisión pertinente acerca de la suspensión, alteración o modulación del régimen de custodia, visitas y estancias acordado en los procedimientos de familia cuando lo dispuesto en el Real Decreto 463/2020, por el que se declaró el estado de alarma, afecte directa o indirectamente a la forma y medio con arreglo a los cuales se llevan a la práctica las medidas acordadas
DesinfecciónAnecpla reivindica la “imprescindible labor” del sector para frenar la pandemia de coronavirusLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) reivindicó este jueves la “imprescindible labor” del sector en la lucha contra el coronavirus gracias a los trabajos de desinfección de hospitales, oficinas, industrias o servicios públicos que realizan “a contrarreloj” sus profesionales y que juzgó “fundamentales” para “contener” la expansión de la pandemia
CoronavirusEl Ayuntamiento de Madrid pide al Gobierno poder emplear 420 millones en medidas económicas y socialesEl Ayuntamiento de Madrid ha pedido al Gobierno de España que modifique la Ley de Estabilidad para introducir nuevos supuestos de aplicación del superávit. Considera que sólo así Madrid podrá destinar más de 420 millones de euros de manera urgente a acciones de lucha contra la pandemia provocada por el coronavirus y a atenuar las consecuencias económicas
Forcadell recurre en amparo al Constitucional y le pide la suspensión de la pena de prisiónLa expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia del `procés´ que la condenó a once años y medio de prisión por un delito de sedición, en el que solicita la suspensión de la pena de cárcel
Los ayuntamientos podrán destinar parte del superávit de 2019 a financiar políticas socialesLos ayuntamientos podrán destinar hasta 300 millones de euros del superávit de 2019 a financiar gastos de servicios sociales y promoción social, y las comunidades autónomas recibirán dispondrán igualmente de otros 300 millones para reforzar sus políticas sociales y de atención a familias, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad
CoronavirusEl PP en la FEMP plantea que los ayuntamientos utilicen el superávit para asumir las consecuencias de la crisisEl Partido Popular en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha propuesto un decálogo de medidas económicas extraordinarias para los ayuntamientos con la intención de paliar la situación creada por la extensión de la pandemia del coronavirus. Así, plantea la necesidad de que los consistorios puedan utilizar el superávit que acumulan para asumir las consecuencias económicas de esta crisis
InmigraciónAbogados extranjeristas piden el cierre de los CIE mientras dure la crisisLa Asociación de Abogados Extranjeristas presentará una queja al Defensor del Pueblo por el mantenimiento de los CIE durante la crisis sanitaria del coronavirus, al entender que debe instar al Gobierno a cerrarlos de inmediato ante la imposibilidad de repatriar a ninguna persona mientras dure la pandemia
AgriculturaEspaña pide ampliar el plazo de solicitud de la PAC hasta junioEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado a la Comisión Europea la ampliación del periodo de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 15 de junio, para que ningún agricultor y ganadero tenga dificultad, por problemas derivados del coronavirus, para presentar su solicitud única de la PAC del año 2020
El CGPJ suspende permisos y licencias a magistrados para garantizar los servicios esencialesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy una nueva instrucción que desarrolla la dictada el pasado sábado para garantizar los servicios esenciales en la Administración de Justicia tras la declaración del estado de alarma en todo el territorio nacional ante la pandemia de coronavirus Covid-19