Industria farmacéuticaDarias mantiene un encuentro con Farmaindustria y la Federación Europea de Industrias FarmacéuticasLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, mantuvo este lunes un encuentro con representantes de Farmaindustria y la Federación Europea de Asociaciones e Industrias Farmacéuticas (Efpia) en sede la ministerial, en la que abordaron los avances de la Estrategia Farmacéutica Europea
SanidadFarmacéuticos europeos piden una estrategia conjunta para recuperar el liderazgo en investigación biomédicaUna delegación al más alto nivel de la industria farmacéutica europea, formada por representantes de la Federación Europea de la Industria farmacéutica (Efpia), pidió este lunes en Madrid “un impulso conjunto” con las administraciones públicas para recuperar “el terreno perdido” en Europa en los últimos años en el campo de la investigación biomédica frente a Estados Unidos y Asia
PandemiaSanidad ordena la retirada “preventiva” de un lote de Moderna por la presencia de un “cuerpo extraño” en un vialLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitió este jueves la orden de retirada del lote 000190A de la vacuna Spikevax (Moderna), dispersión inyectable 10 viales (multidosis) (NR: 1201507001, CN: 730000), fabricado por Rovi Pharma Industrial Services, S.A. y con fecha de caducidad el 1 de julio de este año, debido a la detección de la presencia de un “cuerpo extraño” en el interior de un vial
InvestigaciónMorant anuncia una convocatoria de 25 millones de euros para investigar en saludLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este viernes que en las próximas semanas se publicará por primera vez una convocatoria conjunta de ayudas para la investigación entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que contará con un presupuesto de 25 millones de euros
NarcotráficoLa Guardia Civil desmantela 100.000 plantas ilegales de marihuana en una operación en Andalucía y BarcelonaLa Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal dedicado al cultivo, elaboración, venta y distribución de productos derivados de plantaciones de cáñamo para uso no industrial sin la correspondiente autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), en una operación desplegada en Andalucía y Barcelona que se ha saldado con la incautación de más de 100.000 plantas de marihuana
Guerra en UcraniaLa OMS, EEUU y sus socios aseguran el suministro de antirretrovirales para las personas con VIH en Ucrania durante el próximo añoLa OMS anunció este miércoles que, en colaboración con el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (Pepfar), el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, el Centro de Salud Pública del Ministerio de Salud de Ucrania (UPHC) y las ONG Alianza para la Salud Pública y 100% Life, asegurará el suministro de medicamentos antirretrovirales para cubrir la mayor parte de las necesidades de las personas que viven con VIH en Ucrania, unas 260.000, durante los próximos 12 meses gracias a la adquisición de 209.000 kits del medicamento antirretroviral TLD (tenofovir, lamivudina y dolutegravir)
PandemiaSanidad pide el cese de comercialización de un test chino de uso profesional que se vendía para autodiagnósticoLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha solicitado el cese de comercialización voluntario a los distribuidores del test de uso profesional ‘SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test Kit (Colloidal Gold Immunochromatography)’, fabricado por la empresa china Beijing Lepu Medical Technology Co., Ltd., que se estaba comercializando como producto para autodiagnóstico
Ayuda humanitariaFarmamundi enviará medicinas y material sanitario a UcraniaLa ONG Farmamundi y el Consulado General de Ucrania en Barcelona firmaron este viernes un convenio de colaboración para el envío y suministro de medicamentos y material sanitario de la organización humanitaria a ese país asolado por la invasión rusa
CannabisEl Plan Nacional sobre Drogas denuncia la proliferación en redes sociales de información “errónea y confusa” sobre el cannabisEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, denunció este jueves la proliferación “especialmente” en redes sociales de “mucha” información “errónea y confusa” sobre el consumo y la regulación del cannabis y lamentó que en Internet “predomina” un “discurso muy controlado por grupos de interés favorables" a dicha sustancia y que, a su entender, “difunden mensajes que no se basan en la ciencia y el conocimiento”
Guerra en UcraniaEspaña envía a Ucrania otras ocho toneladas de material sanitario y medicamentosEl Gobierno envió este jueves a Ucrania un nuevo cargamento con ocho toneladas de material sanitario y medicamentos para atender las necesidades de la población que se ha visto obligada a abandonar su país a causa de la invasión de Rusia y se encuentra actualmente refugiada en territorio polaco
'Big Data'La digitalización permite avanzar en el desarrollo de medicamentos más precisosLa digitalización y el uso del 'big data' ofrecen la posibilidad de avanzar en el desarrollo de medicamentos más precisos en beneficio de los pacientes, así como optimizar la I+D, según se puso de manifiesto este miércoles en la presentación del informe 'Big Data, Datos de Vida Real y Evaluación de Nuevos Medicamentos', elaborado por la Fundación Gaspar Casal
VacunasNo es cierto que el cáncer haya crecido "un 5.000%" debido a la vacuna contra la covid-19No es cierto que los casos de cáncer hayan crecido "un 5.000%" debido a la vacuna contra la covid-19 ni que los efectos de la tercera dosis sean "mucho más fuertes y mucho más rápidos" que los de las anteriores, como difunde falsamente un audio que circula por redes sociales
VacunasLa EMA evalúa la vacuna española de HipraLa Agencia Europea del Medicamento (EMA) acaba de iniciar este martes la evaluación de la vacuna frente a la covid-19 elaborada por la farmacéutica española Hipra para uso como dosis de refuerzo en adultos ya vacunados con la pauta completa
FarmaciaLos farmacéuticos proponen dispensar en farmacia los medicamentos autorizados a base de cannabinoidesEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, propuso este lunes poder dispensar en las farmacias comunitarias, bajo un estricto control farmacéutico, los medicamentos autorizados a base de cannabinoides y que ahora se dispensan en los servicios de farmacia hospitalaria