SaludLos edulcorantes sin azúcar no sirven para perder pesoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este lunes evitar la utilización de edulcorantes sin azúcar en las dietas de personas sanas que quieren perder peso o controlarlo
BiodiversidadLos buitres basan su dieta en su cultura y no comen carroña sin distinciónLa dieta de los buitres está modelada por su cultura porque esos animales presentan patrones de alimentación distintos según el lugar donde crían con independencia de los recursos disponibles, por lo que adquieren gustos distintos por transmisión cultural entre los individuos de una misma población
MadridEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid designa a los integrantes de las 3.478 mesas electorales del 28 de mayoEl Ayuntamiento de Madrid celebró este viernes un Pleno extraordinario para seleccionar, mediante sorteo informático, a los 31.302 ciudadanos designados para formar parte de las mesas electorales que van a constituirse el próximo día 28 de mayo con motivo de la celebración de elecciones locales y a la Asamblea de Madrid
LaboralSindicatos y patronal sellan el acuerdo del nuevo Convenio de Consultorías, que elevará los salarios casi un 11% en tres añosLa Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), la Asociación Nacional para la Investigación de Marketing Económico y Social (Animes), y los sindicatos CCOO y UGT firmaron este martes el XVIII Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, que incluye, entre otros aspectos, una revalorización salarial de en torno al 11% en tres años y la regulación del teletrabajo
DiabetesEspecialistas en diabetes recomiendan eliminar el consumo de alimentos ultraprocesadosExpertos reunidos con motivo del 34º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED) recomiendan eliminar o reducir al máximo el consumo de alimentos ultraprocesados para controlar la diabetes y la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA)
ConsumidoresLos superalimentos pueden “desequilibrar” el consumo de frutas y hortalizas en la población infantil, de la que solo el 3% toma las “suficientes”Las informaciones en torno a los superalimentos pueden contribuir a “desplazar” el consumo de determinadas frutas y hortalizas y provocar un “desequilibrio” en la base alimentaria de una dieta “adecuada y saludable”. Este hecho “preocupa especialmente” en la población infantil, dado que solo el 3% consume las “suficientes” frutas y hortalizas, según el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición