SegurosAntonio Huertas (Mapfre) defiende una transición energética “con fuerte vocación social”El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, defendió este miércoles que la transición energética “tiene que ser justa para las personas, con fuerte vocación social, es decir, que permita ayudar y acompañar a las empresas a que se transformen y puedan seguir creando riqueza, de una manera cada vez más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”
EnergíaUGT FICA exige a la Comisión Europea la retirada de la propuesta de tope de emergencia del gasLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) exigió este miércoles a la Comisión Europea la retirada de su propuesta de tope al gas y puso en valor que el Gobierno de España y otros Estados miembros de la UE hayan mantenido una posición de “rechazo”, lo que ha permitido su “inaplicación” ante el “desacuerdo” existente
CongresoSánchez obvia la “alarma social” por la 'Ley del solo sí es sí’ que el PP asegura que ha generadoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, obvió este miércoles hacer referencia alguna a las consecuencias de la conocida como 'Ley del solo sí es sí’ pese a la “alarma social” que le reprochó el Partido Popular que se está generando con el “goteo” de sentencias que rebajan penas a condenados por delitos sexuales
PresupuestosHacienda defiende que incluir dos cuadros macroeconómicos en los presupuestos da "margen” para adoptar más medidas anticrisisEl secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, aseguró este martes que el motivo por el que el Gobierno incluyó dos escenarios macroeconómicos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 reside en la voluntad del Ejecutivo de “calibrar el margen” que existe para aplicar nuevas medidas para paliar un agravamiento de la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania
Covid-19La fatiga pandémica multiplica la desconfianza política y las conspiraciones, según un estudioEl cansancio derivado de la pandemia de la covid-19, que hizo que a muchas personas les resultara difícil cumplir con las restricciones oficiales de movilidad a medida que se expandía el coronavirus, condujo a un descontento político generalizado y a un incremento de las teorías conspirativas en las democracias occidentales de Europa y Estados Unidos
EnergíaPedro Sánchez: La 'solución ibérica’ a un “mercado que no funciona” pone “la economía al servicio de la gente”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que la “solución ibérica”, el mecanismo defendido con éxito en Bruselas por España y Portugal para detener el alza de los precios energéticos, supone “la intervención en un mercado que no funciona” y “poner la economía al servicio de la gente, y no la gente al servicio de la economía”
Violencia contra las mujeresLa FAPE pide más esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclamó este que se incrementen los esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas, que ha aumentado en los meses de pandemia y con la crisis energética actual
SostenibilidadExpertas lamentan que los objetivos de reducción de emisiones no hayan avanzado en la COP27Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, organizó este jueves una nueva sesión del ciclo ‘Conversaciones entre expertos’, en la que Valvanera María Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, y Lara Lázaro Touza, investigadora principal del Real Instituto Elcano, lamentaron el poco avance de los objetivos de reducción de emisiones en la COP27 celebrada en Egipto
Violencia de géneroLa FAPE pide más esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclamó este jueves que se incrementen los esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres periodistas, que ha aumentado en los meses de pandemia y con la crisis energética actual
FiscalidadMontero asegura que “no es posible” establecer la bonificación a los carburantes por nivel de rentaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que “no es posible” establecer las bonificaciones de 20 céntimos al combustible “por el tipo de renta”, ya que “los gasolineros tendrían que hacer de inspectores tributarios” y daría lugar a un “fraude importante” porque no pueden “estar comprobando esos datos”
Covid-19La fatiga pandémica alimenta la desconfianza política y las conspiraciones, según un estudioEl cansancio derivado de la pandemia de la covid-19, que hizo que a muchas personas les resultara difícil cumplir con las restricciones oficiales de movilidad a medida que se expandía el coronavirus, condujo a un descontento político generalizado y a un incremento de las teorías conspirativas en las democracias occidentales de Europa y Estados Unidos
FiscalidadEl FMI pide que los impuestos a banca y energéticas sean temporales y se vigilen sus efectosEl Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció este miércoles que los gravámenes a las entidades financieras y a las grandes energéticas son “apropiados” en la coyuntura actual, pero urgió al Gobierno a limitarlos temporalmente y a vigilar las posibles consecuencias que deriven de su aplicación
BancaHernández de Cos destaca que las medidas de apoyo a los hipotecados son equilibradasEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, destacó este miércoles que las medidas aprobadas por el Gobierno para ayudar a las familias afectadas por el incremento de los tipos de interés en sus hipotecas son equilibradas y pidió esperar a ver su aplicación real para valorar su impacto en las familias y el sector financiero