TecnologíaAyuso anuncia la creación de cuatro centros tecnológicos en el primer semestre del 2022La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles la creación en el primer semestre de 2022 de cuatro centros o ‘clusters’ tecnológicos (Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Internet de las cosas y Blockchain), como instrumentos estratégicos para la digitalización de la región
EnergíaBelarra acusa al PP de ser “siervos del oligopolio” eléctricoLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este miércoles que el PP “nunca se habría atrevido” a aprobar un plan de choque para abaratar el precio de la luz como el refrendado por el Gobierno porque los miembros de este partido “no sirven a la gente, son siervos del oligopolio”
Covid-19Los médicos generales advierten de que la atención primaria se enfrenta al reto de la Covid persistenteEl portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), el doctor Lorenzo Armenteros, advirtió hoy de que la atención primaria se enfrenta a un doble reto de futuro: atender la sintomatología persistente de pacientes Covid-19 y la patología crónica, que ahora está apareciendo en edades más tempranas
AfganistánAmnistía pide a la ONU que amplíe su misión en Afganistán para investigar los “abusos” de derechos humanosAmnistía Internacional reclamó este martes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que amplíe el mandato de su misión en Afganistán (Unama, por sus siglas en inglés) y que la dote del personal y los recursos necesarios para “monitorear, investigar e informar” sobre los “abusos” de derechos humanos que suceden en el país tras el triunfo de los talibanes
Recibo luzBelarra urge a prohibir los cortes de luz para facilitar el impago a quien no pueda con la facturaLa ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, justificó este jueves su petición de prohibir los cortes de luz a familias vulnerables señalando que así éstas podrán no pagar la factura sin temor a que se les retire el suministro, si es que realmente no pueden hacer frente al precio de la luz
Partido PopularAyuso toma la decisión de optar a presidir el PP de Madrid cuando se convoque su congreso regionalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tomado la decisión de presentarse a liderar el Partido Popular en esta región cuando se convoque el próximo congreso de esta formación política, en el que optará a sustituir a Pío García-Escudero para acabar con la bicefalia actual
PeajesAlmeida asegura que “salir de Madrid” va a ser un “sacacuartos” por los peajes gracias al GobiernoEl alcalde del Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este martes que “salir de Madrid” va a ser un “sacacuartos” por los peajes gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, puesto que los “quitó al principio” y “tres años después nos quiere hacer pagar por el uso de las autovías”
EducaciónCSIF teme que la futura Ley de Universidades no ataje la precariedad de las plantillasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) expresó su temor a que la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) "no incluya medidas contra la precariedad de las plantillas, a pesar de que más de la mitad de las universidades españolas superan el 40 por ciento de temporalidad en el empleo”
EducaciónCSIF teme que la futura Ley de Universidades no ataje la precariedad de las plantillasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mostró este lunes su temor porque la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) "no incluya medidas contra la precariedad de las plantillas, a pesar de que más de la mitad de las universidades españolas superan el 40 por ciento de temporalidad en el empleo”
AfganistánLa FAPE expresa su preocupación por la “dramática” situación de los periodistas en AfganistánLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) sigue con preocupación la “dramática situación” y las dificultades que están viviendo los periodistas en Afganistán para poder desarrollar con libertad su tarea profesional, en especial las mujeres que se enfrentan a un régimen que no respeta sus derechos y que les impide trabajar
Bolsas y mercadosEl Ibex cae un 0,81% en línea con las grandes bolsas mundiales tras el fracaso de AfganistánEl Ibex-35 se dejó un 0,81% este lunes, en línea con los 'números rojos' registrados por las grandes bolsas mundiales cuando el rápido avance de los talibanes en Afganistán vuelve a despertar los temores a un auge del terrorismo y la potencial inestabilidad en la zona
HaitíCáritas se moviliza en Haití para ayudar a las víctimas del terremotoLa red Cáritas se ha movilizado para coordinar su respuesta humanitaria urgente ante los graves efectos del terremoto de magnitud 7,2 en la escala Richter que el pasado sábado asoló la zona de Les Cayes y Jeremie, en Haití, y que, según los últimos datos disponibles, se ha cobrado la vida de 1.300 personas
LaboralEl Gobierno celebra la “mayor bajada del paro de toda la historia” y destaca su impacto en el sector servicios, mujeres y jóvenesEl secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha celebrado “la mayor bajada de paro registrado de toda la historia”, con la caída en 197.841 personas en julio, que ha sido especialmente acentuada en el sector servicios, entre mujeres y jóvenes, e insistió en que la economía española está en “una profunda senda de recuperación del empleo perdido por culpa de la pandemia”
InfanciaLa OMS y Unicef piden fomentar la lactancia materna, "primera vacuna" contra muchas enfermedadesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef destacaron este lunes la importancia de la lactancia materna en la eliminación de la desnutrición infantil y como "vacuna natural" contra muchas enfermedades, con motivo de la semana mundial de la Lactancia Materna que arranca este lunes
Balance políticoLastra acusa a Casado de “desear y trabajar para que a los españoles les vaya mal”La vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Adriana Lastra, afirmó este jueves que el líder del PP, Pablo Casado, “no tiene más proyecto para España que desear y trabajar para que a los españoles les vaya mal”
ExtranjeríaEl Defensor del Pueblo investiga expedientes de expulsión a extranjeros en situación irregular en Melilla tras realizar trámites en comisaríaEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, investiga el inicio de expedientes de expulsión a ciudadanos extranjeros en situación irregular que habían solicitado la escolarización de sus hijos en Melilla tras realizar trámites en dependencias policiales y este miércoles volvió a reclamar que estas personas puedan acudir a una comisaría a realizar un trámite o a denunciar un delito “sin temor a ser expulsadas”