TransportesTodas las comunidades autónomas y casi 140 ayuntamientos rebajan al menos un 50% el transporte públicoEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recibido el compromiso de todas las comunidades autónomas y casi 140 entidades locales, entre las que se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para rebajar un 50% los abonos y títulos multiviaje de transporte público urbano e interurbano de su titularidad
EmpresasFood Delivery Brands firma acuerdos para la recapitalización de su deudaFood Delivery Brands, grupo de restauración líder en pizza delivery, anunció este viernes la firma de un acuerdo marco de reestructuración, así como un acuerdo de financiación interina, con un grupo de tenedores de los bonos senior garantizados del Grupo (el AHG), para la ejecución de una recapitalización de la deuda existente
Medio ambienteTransición Ecológica lamenta que España tenga humedales “extremadamente amenazados”El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, señaló este jueves que “hay humedales españoles extremadamente amenazados”, por lo que consideró “crucial invertir esta tendencia de degradación y pérdida” de esos ecosistemas. Expertos ambientales indican que joyas de la biodiversidad acuática en España como los parques nacionales de Doñana y Las Tablas de Daimiel necesitan una mejor conservación
28-MEl PP se reúne con empresarios en su ronda de contactos para elaborar su programa electoralLos coordinadores del programa electoral del Partido Popular, Íñigo de la Serna y Carmen Fúnez, se reunieron este jueves con representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en el marco de la ronda de encuentros que se están manteniendo para elaborar el programa marco para las elecciones del 28 de mayo
Día Mutilación GenitalActivistas de Médicos del Mundo cantarán y bailarán en Madrid contra la mutilación genitalEl grupo de mujeres activistas de Médicos del Mundo Comunidad de Madrid organizará un baile al ritmo de una canción reivindicativa contra los mitos y falsas creencias en torno a la mutilación genital femenina (MGF) el próximo lunes 6 de febrero, Día de Tolerancia Cero con esta práctica
DeudaEl Tesoro capta 6.500 millones en Bonos y Obligaciones y vuelve a elevar la remuneraciónEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves un total de 6.499,35 millones de euros en Bonos y Obligaciones del Estado en una subasta en la que los tipos de interés volvieron a situarse al alza
Medio ambienteDoñana sufre una regresión sin precedentes en reproducción de avesEl Parque Nacional de Doñana, especialmente en años con buena pluviometría, ha sido históricamente el refugio al que acudían a reproducirse cada primavera las aves acuáticas más amenazadas en esta parte del planeta, pero desde hace 10 años se ha registrado un marcado descenso en nuevos pollos de flamencos, cercetas, porrones o aguiluchos laguneros y desde 2019 muestra una regresión sin precedentes conocidos en la reproducción de esas aves
Lenguaje inclusivoPor qué hay que llamar “personas con discapacidad” a este colectivo y está mal decir "diversidad funcional"Las personas con discapacidad exigen ser denominadas como "personas con discapacidad". Rechazan absolutamente otras fórmulas como "diversidad funcional" o "capacidades diferentes", las cuales se han puesto de moda en los últimos años pero que el propio sector y las entidades que representan su voz consideran "una corrección política extrema" y denostan por ser "eufemística" y "perifrástica"
Medio ambienteEspaña es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (144), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
EmpresasIberia nombra a Enrique Robledo nuevo director de su negocio de mantenimientoIberia anunció este miércoles que ha designado a Enrique Robledo como nuevo director del negocio de mantenimiento, que presta servicios a cerca de un centenar de clientes, entre los que se encuentran las aerolíneas del grupo IAG
VulnerabilidadEntidades católicas instan a visibilizar a las víctimas de la siniestralidad laboralLa iniciativa 'Iglesia por el Trabajo Decente' prioriza sus compromisos para 2023 en torno a la salud y la seguridad en el trabajo e insta en "poner el acento y crear conciencia sobre esta realidad que haga visible a las víctimas de la siniestralidad, porque solo, haciendo visible el problema en el seno de la sociedad podremos empezar a solucionarlo”
Medio ambienteEspaña tiene el 85% de sus humedades importantes en un estado preocupante de conservaciónEl 85% de los humedales de importancia internacional de España, una lista que incluye Doñana, Mar Menor, La Albufera de Valencia y las Tablas de Daimiel, se encuentra en un estado preocupante de conservación (un 18% moderado, un 29% pobre y un 38% muy pobre), según apuntó este miércoles SEO/BirdLife
Medio ambienteEcologistas en Acción lamenta el “grave deterioro” de los humedales españolesLas Administraciones públicas son responsables del “grave deterioro” de los humedales españoles, puesto que solo un 12% de los analizados e incluidos en la Convención Ramsar -que aglutina los humedales de importancia internacional- presenta un buen estado de conservación desde un análisis ornitológico
FiscalidadBancos y eléctricas empezarán hoy a pagar los impuestos temporalesLas entidades bancarias y las grandes corporaciones energéticas deberán comenzar a pagar el anticipo del nuevo gravamen temporal a partir de este miércoles y tendrán hasta el próximo 20 de febrero para satisfacer el importe correspondiente
EnergíaTransición Ecológica da luz verde ambiental a más de 27,9 gigavatios de renovablesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó la declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la construcción de un total de 27.943 megavatios MW) de plantas renovables antes de que se cerrara el plazo para hacerlo el pasado 25 de enero
Medio ambienteLa Justicia condena a la Generalitat Valenciana a elaborar planes contra la contaminación por ozonoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha condenado a la Generalitat Valenciana a “elaborar y aprobar sin dilaciones los planes para las zonas y aglomeraciones afectadas por superaciones de los valores objetivo para el ozono”. También fija un plazo de ocho meses para que el Gobierno autonómico redacte el borrador de esos planes e inicie su tramitación