EnergíaEl diésel suma tres semanas al alza mientras la gasolina vuelve a bajarEl precio medio de los carburantes en España ha tenido un comportamiento desigual estos últimos días ya que la gasolina ha vuelto a bajar tras subir la semana pasada mientras que el diésel encadena ya tres semanas consecutivas al alza que sitúan su sobrecoste frente a la gasolina por encima de los 14 céntimos por litro
EurostatEl PIB creció un 0,8% en la zona euro en el segundo trimestre y un 0,7% en la UEEl PIB del conjunto de países que integran la zona euro creció un 0,8% en el segundo trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre, mientras que en la Unión Europea (UE) el crecimiento fue del 0,7%, según datos publicados este miércoles por Eurostat
EducaciónEduco calcula que con 1.073 millones de euros se podría ofrecer comedor gratuito a todos los escolaresEduco revindicó este miércoles que es "un objetivo urgente y alcanzable" garantizar el comedor escolar para los niños más vulnerables. Según la organización, con 1.073 millones de euros se cubriría el coste total de este servicio para los escolares que asisten actualmente y se ampliaría la cobertura para toda la infancia en situación de pobreza que no asiste y que son unos 480.000 menores
SegurosGetlife lanza un nuevo seguro de vida para bomberosEl seguro de Getlife ofrece cobertura para el asegurado y sus familiares, con la posibilidad de cobrar hasta el 10% del seguro por adelantado para cubrir los gastos del sepelio
MediosLa COPE hará hoy una programación especial de 12 horas para analizar la subida de los preciosLa cadena COPE hará este miércoels una programación especial de 12 horas para analizar la subida de los precios. Arrancará a las nueve de la mañana y recogerá testimonios de expertos de toda España de la mano de Carlos Herrera, Alberto Herrera, Ángel Expósito, Pilar García Muñiz, Pilar Cisneros y Fernando de Haro
MigraciónCeuta recibirá casi 10 millones de euros para reforzar su sistema de asilo y primera acogidaLa Comisión Europea dio el visto bueno al proyecto del Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones de refuerzo de la capacidad y la resiliencia de los sistemas de acogida, asilo y retorno para la ciudad de Ceuta, que contará con un presupuesto total de 9,8 millones de euros. De estos, el 90% serán financiados por la UE
MediosCOPE realizará mañana una programación especial de 12 horas para analizar la subida de los preciosLa cadena COPE realizará mañana una programación especial de 12 horas para analizar la subida de los precios, que arrancará a las nueve de la mañana y recogerá testimonios de expertos de toda España de la mano de Carlos Herrera, Alberto Herrera, Ángel Expósito, Pilar García Muñiz, Pilar Cisneros y Fernando de Haro
EducaciónLa repetición de curso se lleva 1.440 millones del presupuesto educativoLos costes directos de la repetición de curso en España se lleva 1.441 millones de euros del presupuesto educativo, lo que supone un 6,2% del gasto público en educación primaria y secundaria obligatoria o el presupuesto de educación de toda Canarias
Vuelta al coleLas familias gastarán de media casi 2.200 euros por hijo en el curso escolar, según OCULas familias españolas gastarán de media un total de 2.186 euros por hijo en el próximo curso escolar, importe que ascenderá hasta los 2.800 euros en Cataluña y a los 2.600 en Madrid. En el extremo opuesto, las familias de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia destinarán unos 1.200 euros
MadridLa Comunidad de Madrid colabora con Cáritas, Cruz Roja y Pinardi para proteger a las familias vulnerablesLa Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid informó este lunes de que el Consejo de Gobierno del pasado miércoles autorizó la celebración de convenios con Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana de Madrid y la Federación de Plataformas Sociales Pinardi para financiar distintas actuaciones de estas entidades orientadas a la protección de las familias vulnerables de la región y la lucha contra la pobreza infantil
ConsumoTransparencia obliga a la OCU a hacer públicos sus convenios de colaboración con las empresasEl Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha dictado una resolución por la que obliga al Ministerio de Consumo a entregar tanto los convenios de colaboración firmados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y su sociedad instrumental OCU Ediciones SA de los que tenga constancia en los últimos cinco años como la relación de ingresos económicos obtenidos
InfanciaOrganizaciones de infancia reclaman una deducción fiscal reembolsable para que criar hijos "no quite el sueño" a las familiasLa Plataforma de Infancia, Save the Children y Unicef lanzan este lunes una campaña para pedir una prestación para la crianza en España a través de una deducción fiscal reembolsable universal para familias con menores. También reclaman a la ciudadanía y a los políticos que cambien la perspectiva con que miran a la crianza y faciliten que padres e hijos puedan estar más tiempo juntos
InfanciaOrganizaciones de infancia reclaman una deducción fiscal por criar hijosLa Plataforma de Infancia, Save the Children y Unicef lanzan este lunes una campaña para pedir una prestación para la crianza en España a través de una deducción fiscal reembolsable universal para familias con menores. También reclaman a la ciudadanía y a los políticos que cambien la perspectiva con que miran a la crianza y faciliten que padres e hijos puedan estar más tiempo juntos
Ahorro energéticoArrimadas propone alargar la vida útil de las nucleares para evitar “depender más” del gas rusoLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, señaló este viernes que España tiene que poder alargar la vida útil de las centrales nucleares porque si no “lo que estamos haciendo es depender más del gas ruso” y avisó de que este país es de los “únicos países de Europa” que “en plena crisis” depende ahora “más del gas ruso” de lo que dependía antes
LaboralAmpliaciónEl paro subió en 40.428 personas en agosto, menos que en los tres años previos a la pandemiaEl número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al acabar el mes de agosto aumentó en 40.428 personas, lo que supone un 1,4% más en relación con el mes anterior. No obstante, la subida es menor a la registrada en los años 2017, 2018 y 2019, pero contrasta con la caída del paro producida en agosto de 2021, que fue la mejor de la serie histórica