AplicaciónUna aplicación creada por estudiantes de Pinto ayudará a alumnos con TDAH a crear rutinas para evitar “distracciones” en claseAyudar a los alumnos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a evitar “distracciones” en clase a través de estímulos y la generación de rutinas es el objetivo de la aplicación ‘AplicaDOS’, desarrollada por un grupo de estudiantes del IES ‘Calderón de la Barca’ de Pinto (Madrid) y que es una de las iniciativas ganadoras del concurso ‘X Talento Challenge’, auspiciado por Fundación ONCE con el apoyo de Fundación Citi
Medio ambienteAlianza Verde reclama a varios alcaldes que frenen las políticas “arboricidas”El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, remitió este martes una batería de cartas a alcaldes y alcaldesas de diversos municipios españoles, entre ellos los de Madrid, Pamplona, Málaga y San Sebastián, para reclamarles que no apliquen políticas “arboricidas” y protejan los árboles para avanzar en “ciudades más verdes” para hacer frente a la emergencia climática
TabacoSiete de cada diez personas en el mundo están protegidas con medidas contra el tabacoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes un nuevo informe sobre las medidas de protección frente al tabaco y que concluyó que en la actualidad 5.600 millones de personas, el 71% de la población mundial, están protegidas con al menos una política de prevención contra el consumo tabáquico, lo que supone cinco veces más que en 2007
IncendiosRepensar y modificar la política forestal, elemento clave para frenar los incendios en EspañaRepensar y modificar la política forestal es uno de los elementos clave para frenar los incendios en España, según declararon a Servimedia el doctor en ingeniería agronómica, forestal y desarrollo rural sostenible Martín Perea, y el cofundador de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber
TurismoCaixaBank prevé para 2024 una desaceleración del crecimiento turístico al 1,5%El sector turístico está siendo una fuente de buenas noticias para la economía española en lo que va de 2023 y el año terminará con un crecimiento del PIB de esta industria del 6,5%, que superará los niveles de actividad de 2019, antes de la pandemia, aunque el panorama será menos brillante en 2024
InmigraciónNaciones Unidas reclama a España una investigación “imparcial” de la masacre de Melilla, según AIEl Comité Contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas lamenta, según Amnistía Internacional (AI), la falta de una investigación "efectiva" sobre la actuación de las fuerzas de seguridad españolas en la valla de Melilla el 24 de junio de 2022 y reclama a España iniciar "con urgencia una investigación imparcial” sobre lo ocurrido ese día en la frontera hispano-marroquí, así como adoptar las medidas necesarias para que hechos similares no vuelvan a ocurrir
Hepatitis CEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratarEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratar, según la Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH), lo que la convertiría en una enfermedad rara por su baja prevalencia. Además, la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) prevé la desaparición de este problema de salud pública entre 2024 y 2025
MediosOnda Cero activa la Noche de los Cazadores de OvnisOnda Cero activa la II Noche de los Cazadores de Ovnis, con una edición especial de ‘El colegio invisible’. Presentado por Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó, se emitirá en directo y cara al público desde el Salón de Actos de Atresmedia en San Sebastián de los Reyes (Madrid)
AutónomosClaves para saber cuándo y cómo darse de alta como autónomo en EspañaCuando una persona se registra como trabajador por cuenta propia, automáticamente se ve obligado a asumir una cuota mensual. En la actualidad, este valor puede alcanzar los 500 euros, aunque en los primeros términos de la actividad no sea así
Hepatitis CEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratarEspaña está "muy cerca" de eliminar la hepatitis C con sólo 20.000 personas por tratar, según la Sociedad Española para el Estudio del Hígado (AEEH), lo que la convertiría en una enfermedad rara por su baja prevalencia. Además, la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) prevé la desaparición de este problema de salud pública entre 2024 y 2025