Búsqueda

  • La Audiencia Nacional confirma el archivo de la causa contra Mario Conde La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el archivo de la investigación abierta contra Mario Conde y otras 17 personas a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción por el supuesto blanqueo de dinero procedente de las apropiaciones indebidas que el expresidente de Banesto realizó contra las arcas de aquella entidad bancaria Noticia pública
  • Ampliación El juez del `caso Lezo´ archiva la causa Inassa para Gallardón y propone juzgar a 22 personas El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propone juzgar a un total de 22 personas por las posibles irregularidades cometidas entre 2001 y 2002 en el proceso de adquisición por parte del ente público canal de Isabel II de la sociedad colombiana Inassa y archiva esta pieza del `caso Lezo´ respecto de 15 personas, entre ellas el expresidente madrileño y exministro Alberto Ruiz-Gallardón, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo Noticia pública
  • Avance García Castellón archiva la causa Inassa para Gallardón y propone juzgar a 22 personas por la compra de la colombiana por el Canal de Isabel II El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propone juzgar a un total de 22 personas por las posibles irregularidades cometidas entre 2001 y 2002 en el proceso de adquisición por parte del ente público canal de Isabel II de la sociedad colombiana Inassa y archiva esta pieza del `caso Lezo´ respecto de 15 personas, entre ellas el expresidente madrileño y exministro Alberto Ruiz-Gallardón, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública
  • La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública
  • El Tribunal Supremo fija para el 12 de junio el fin del juicio por el 1-O El juicio del 1-O entra en su recta final. La Sala del Tribunal Supremo encargada del caso ha modificado este miércoles el calendario de sesiones con las que dará fin a una vista oral que habrá celebrado 52 sesiones y escuchado a más de 400 testigos, fijándola para el próximo 12 de junio Noticia pública
  • La Fiscalía intenta apuntalar su acusación de rebelión en decenas de vídeos del 1-O El tribunal que juzga el `procés´ ha visto este martes decenas de ´vídeos´ propuestos como prueba por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que quieren apuntalar con ellos las respectivas acusaciones de rebelión y sedición que atribuyen a los líderes del 1-O Noticia pública
  • La Fiscalía mantendrá la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía tiene previsto mantener la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´. Una vez terminada las exhibición de las pruebas documentales, las partes elevarán a definitivas sus conclusiones y peticiones de pena. A la vista del desarrollo del juicio, fuentes del ministerio público indicaron que se va a mantener la acusación de rebelión porque considera acreditado el uso de violencia “permitida y dirigida” por los líderes independentistas. La Abogacía del Estado, que les acusa de sedición, también va a mantener su acusación Noticia pública
  • El tribunal comienza a ver los vídeos de las cargas policiales del 20-S y el 1-O En la sesión del juicio del `procés´ de este martes ha comenzado el visionado de los vídeos propuestos por la Fiscalía. Tras un largo debate sobre las pruebas que van a tener relevancia para dictar sentencia, se han comenzado a ver las decenas de grabaciones de los sucesos del 20-S y del 1-O propuestos por la Fiscalía Noticia pública
  • El juicio del 1-O entra en su recta final y la sala fija las últimas sesiones hasta el 11 de junio El juicio del 1-O entra en su recta final. La Sala del Tribunal Supremo encargada del caso ha fijado este martes el calendario de sesiones con las que dará fin a una vista oral que habrá celebrado 52 sesiones y escuchado a más de 400 testigos el próximo 11 de junio Noticia pública
  • El tribunal rechaza el careo entre Pérez de los Cobos y Ferrán López El tribunal que juzga a los líderes del 1-O ha decidido rechazar el careo entre el comisario de los Mossos d'Esquadra Ferran López y el coordinador del dispositivo policial que tenía encargada la tarea de evitar el referéndum prohibido por el Tribunal Constitucional, el teniente coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos. Esa prueba había sido solicitada por la defensa del exconseller de Interior Joaquim Forn, que había apreciado versiones opuestas entre ambos Noticia pública
  • El tribunal resolverá mañana las impugnaciones de las pruebas documentales El tribunal que juzga a los líderes de 1-O dará a conocer mañana su resolución sobre las impugnaciones hechas por acusaciones y defensas sobre las pruebas documentales propuestas por cada uno de ellos. Una vez resueltas, los magistrados procederán a analizar los documentos, vídeos y grabaciones que hayan resultado admitidos Noticia pública
  • Las defensas impugnan cientos de pruebas documentales propuestas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado La sala del Supremo que juzga el 'procés' comienza este lunes, en la sesión 47 de la vista oral, la revisión de documentos y vídeos solicitados por las partes. Tras escuchar las propuestas de la Fiscalía y la Abogacía del Estado las defensas han impugnado cientos de pruebas que avalarían las tesis de la acusación y que, bajo su punto de vista, podrían atentar contra el derecho de defensa Noticia pública
  • El Supremo comienza el visionado de decenas de vídeos del 20-S y el 1-O La sala del Supremo que juzga el 'procés' comienza este lunes, en la sesión 47 de la vista oral, la revisión de documentos y vídeos solicitados por las partes. Las defensas tratarán de poner en tela de juicio con estas grabaciones el relato de los agentes de las Fuerzas de Seguridad sobre las agresiones recibidas de los manifestantes y apuntalar la idea de que la actitud de los votantes fue pacífica Noticia pública
  • Ampliación Un juzgado de Majadahonda ordena registrar el Ayuntamiento de Las Rozas por delitos de malversación y prevaricación La Policía entró esta mañana en el Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid), gobernado por el PP, para registrar sus dependencias y las de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda, en el marco de una operación relacionada con delitos de corrupción Noticia pública
  • La Policía registra el Ayuntamiento de Las Rozas en una operación relacionada con el urbanismo La Policía entró esta mañana en el Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) para registrar sus dependencias y las de la empresa de la vivienda municipal, en el marco de una operación relacionada con el urbanismo Noticia pública
  • El asesino del dueño de la casa de huéspedes donde vivía se enfrenta a 13 años de cárcel en un juicio con jurado La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 13 años y seis meses de prisión para Pedro Ruiz García Miguel por el asesinato del propietario de una casa de huéspedes donde residía. El representante del Ministerio Público le imputa tres delitos: homicidio consumado, homicidio en grado de tentativa y otro leve de lesiones. El juicio con jurado comienza el miércoles Noticia pública
  • Violencia de género La Fiscalía pide 16 años de prisión para un hombre que insultaba, golpeaba y agredía sexualmente a su mujer La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 16 años de prisión para Luis Manuel Espinoza Cubas, un hombre que durante los cinco años que mantuvo de convivencia con su pareja y “con ánimo de perturbar la paz y armonía familiar, la insultaba, amedrentaba, vejaba, humillaba y agredía verbalmente, físicamente y sexualmente”. El representante del Ministerio Público le imputa los delitos de maltrato habitual, lesiones en el ámbito familiar y agresión sexual. El juicio se celebrará en la Audiencia de Madrid a partir de este lunes Noticia pública
  • Diputados presos Ampliación ERC pide al Congreso reconsiderar la suspensión de los diputados presos El diputado de ERC, Oriol Junqueras, envió este sábado a la Mesa del Congreso un escrito para solicitar que reconsidere su decisión de suspender a los cuatro diputados independentistas presos y la deje sin efecto. La petición no tiene visos de prosperar, puesto que la suspensión contó con el respaldo de los siete miembros de la Mesa de PSOE, PP y Cs y los dos votos en contra de Unidas Podemos Noticia pública
  • Sentencia Un jurado declara culpables a los padres de una niña de 4 años violada y asesinada en 2017 Los padres de Sara, una niña de 4 años fallecida en Valladolid el 3 de agosto de 2017, fueron declarados este sábado por unanimidad culpables de la "muerte intencionada" de la pequeña. Un jurado popular ha considerado que el padre fue el autor material de la violación y el asesinato de la niña y ha culpado también a la madre por comisión por omisión Noticia pública
  • Lucha contra el fuego La Fiscalía de Medio Ambiente pone en marcha la campaña contra incendios forestales La Fiscalía de Medio Ambiente ha enviado este viernes el oficio con el que se da inicio a la campaña contra los incendios forestales 2019. El ministerio público pone el acento en la necesidad de que cada municipio con riesgo de incendio o con episodios reiterados disponga de planes de prevención específicos Noticia pública
  • Militantes de Cs denuncian las primarias del partido en la Fiscalía Anticorrupción Un grupo de militantes y exmilitantes de Ciudadanos agrupados en una plataforma ha presentado este viernes ante la Fiscalía Anticorrupción una denuncia para pedir que se investiguen las primarias del partido por sospechas de irregularidades para condicionar sus resultados Noticia pública
  • Narcotráfico Desarticulada en Huelva una organización dedicada al tráfico de hachís desde el norte de África Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria han desarticulado en una operación conjunta desarrollada en Huelva una organización criminal dedicada al narcotráfico de hachís desde el norte de África. La operación ha contado también con la colaboración y el apoyo de la Aduana francesa, según informó el Ministerio del Interior Noticia pública
  • Los peritos informáticos atribuyen a un "error" de la Guardia Civil la vinculación entre la Generalitat y Òmnium Los peritos informaticos, propuestos por la defensa de Jordi Cuixart, atribuyeron este jueves a un "error" de la Guardia Civil la vinculación entre el Centro de Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat de Cataluña y Òmnium Cultural, en relación a la web 'www.pactepeleferèndum.cat' Noticia pública
  • Marchena frena un interrogatorio del fiscal Zaragoza tras las protestas de las defensas El presidente de la sala del Tribunal Supremo que juzga el 'proces', Manuel Marchena, detuvo en varias ocasiones este jueves el interrogatorio del fiscal Javier Zaragoza, tras las protestas formuladas por las defensas sobre el contenido de las preguntas a un agente de la Guardia Civil que intervino en el análisis de los documentos incautados en el despacho del número dos de Junqueras, Josep María Jové. Finalmente la Fiscalía renunció a la declaración del testigo-experto Noticia pública