Búsqueda

  • Casado espeta a Sánchez que “España se le queda demasiado grande” y le urge a convocar elecciones El líder del Partido Popular, Pablo Casado, espetó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “España se le queda demasiado grande” y le pidió que convoque elecciones generales “cuanto antes” para “no alargar más su agonía” Noticia pública
  • Pina, abogado de Turull y Rull: “Les pido que hagan de jueces, no de salvadores de la patria” El tercer letrado en tomar la palabra en el juicio por el proceso independentista en Cataluña fue Jordi Pina, abogado de los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull, y del que fuera líder de ANC Jordi Sánchez, que hizo hincapié en la apariencia de parcialidad del tribunal. “Hay una muestra evidente de falta de imparcialidad en todo este proceso", dijo antes de pedir a los siete magistrados que componen el tribunal “que hagan de jueces, no de salvadores de la patria, porque el proceso no va de esto” Noticia pública
  • juicio del 'procés' El PP exige al Gobierno que “no interfiera” en el Supremo con “pactos secretos” que desnaturalicen la Justicia El Partido Popular exigió este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que “no interfiera en las decisiones que pueda tomar el Tribunal Supremo negociando pactos o acuerdos secretos que desnaturalicen las actuaciones de la Justicia” en el juicio del ‘procés’ que acaba de iniciarse Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Torra y Torrent apoyan a los acusados: “Decidir no es delito” El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, mostraron este martes su apoyo a los 12 políticos catalanes procesados por su participación en el 'procés' independentista de Cataluña, en una concentración en la que portaban una pancarta que decía “decidir no es delito” Noticia pública
  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos Este martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio por el `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas, en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos El martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio al `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, por considerarle 'contaminado' al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • #Servimedia30años Los presidentes de Cáritas y Mutua Madrileña dialogan hoy en Servimedia El presidente de Cáritas, Manuel Bretón, y el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, participan este lunes, a las 11.00 horas, en un nuevo encuentro de ‘Diálogos’ de Servimedia, la serie de actos conmemorativos con los que esta agencia de noticias celebra este año su 30º aniversario Noticia pública
  • #Servimedia30años Los presidentes de Cáritas y Mutua Madrileña dialogan mañana en Servimedia El presidente de Cáritas, Manuel Bretón, y el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, participarán mañana lunes, a las 11.00 horas, en un nuevo encuentro de ‘Diálogos’ de Servimedia, la serie de actos conmemorativos con los que esta agencia de noticias celebra este año su 30º aniversario Noticia pública
  • Iglesias resalta el “poder” de Vox para “liderar la orquesta de las tres derechas” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, resaltó este domingo, tras la protesta de Madrid en favor de la unidad de España y para reclamar elecciones generales, el “poder” de Vox para “liderar la orquesta de las tres derechas” y pidió no olvidar que “la contrarrevolución reaccionaria es un movimiento ideológico profundo” Noticia pública
  • CATALUÑA Casado: “Ya no cabe más rendición socialista ni más chantaje independentista” El líder del PP, Pablo Casado, aseguró este domingo en Madrid, con motivo de la la concentración en favor de la unidad de España y para pedir elecciones generales, que “ya no cabe más rendición socialista ni más chantaje independentista”, en referencia a las negociaciones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo de Quim Torra Noticia pública
  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • Delgado dice que la vía democrática hacia la independencia pasa por la reforma de la Constitución La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha publicado un artículo en el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' en el que defiende a la Justicia española, asegura que España “respeta” el “sagrado derecho de defensa” de los políticos catalanes procesados y afirma que la vía democrática hacia la independencia pasa por la reforma de la Constitución Noticia pública
  • Juicio del 'procés' La presidenta del Consejo General de la Abogacía cree que "no tiene ningún sentido" mandar mediadores al juicio del 'procés' La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, subrayó este viernes en el Fórum Europa que "a título personal" considera que "no tiene ningún sentido" la presencia de mediadores internacionales durante la celebración del juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo, cuyo inicio está previsto para el próximo 12 de febrero Noticia pública
  • #Servimedia30años Los presidentes de Cáritas y Mutua Madrileña dialogan en Servimedia el lunes El presidente de Cáritas, Manuel Bretón, y el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, participarán el lunes, a las 11.00 horas, en un nuevo encuentro de ‘Diálogos’ de Servimedia, la serie de actos conmemorativos con los que esta agencia de noticias celebra este año su 30º aniversario Noticia pública
  • Protección animal El Seprona detuvo o investigó a 590 personas por maltrato animal en 2018 El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detuvo o investigó durante el pasado año a un total 590 personas por delitos relacionados con el maltrato animal. Durante este periodo se cursaron 16.625 denuncias en esta materia, 10.920 relacionadas con animales de compañía, 3.974 con animales peligrosos y 1.731 con razas caninas peligrosas Noticia pública
  • Justicia crea un grupo de trabajo para analizar herramientas tecnológicas que mejoren la atención a las víctimas El Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (Cteaje) ha decidido establecer un grupo de trabajo que tenga como misión analizar las mejoras tecnológicas necesarias para que las oficinas de atención a las víctimas faciliten un servicio más completo a las víctimas de delitos, especialmente a las personas con discapacidad, menores y víctimas de violencia de género o del terrorismo Noticia pública
  • Ampliación Sánchez avisa de que “la democracia se debilita” con la “crispación” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este jueves de que “la democracia se debilita” con la “crispación” y que “está en juego” la propia democracia “si permitimos que esos relatos divisivos y sesgados se impongan” Noticia pública
  • Avance Sánchez avisa de que “la democracia se debilita” con la “crispación” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este jueves de que “la democracia se debilita” con la “crispación” Noticia pública
  • Congreso Derecho de la Discapacidad Expertos denuncian que “es poco razonable la escasa presencia de las personas con discapacidad en las instituciones españolas” El patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad y profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Antonio Luis-Martínez-Pujalte, aseguró este miércoles que “es poco razonable la escasa presencia de las personas con discapacidad en las instituciones españolas”, poniendo como ejemplo que a nivel estatal solo hay dos diputados y dos senadoras con discapacidad Noticia pública
  • Cataluña El tribunal del ‘procés’ rechaza reunirse con la plataforma International Trial Watch El Tribunal Supremo rechazó este miércoles la petición de entrevista personal que habían solicitado los representantes de la plataforma International Trial Watch en calidad de observadores internacionales Noticia pública
  • #Servimedia30años Los presidentes de Cáritas y Mutua Madrileña dialogan en Servimedia el lunes El presidente de Cáritas, Manuel Bretón, y el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, participarán el próximo lunes 11 de febrero, a las 11.00 horas, en un nuevo encuentro de ‘Diálogos’ de Servimedia, la serie de actos conmemorativos con los que esta agencia de noticias celebra este año su 30º aniversario Noticia pública
  • Madrid El delegado del Gobierno impulsa una reunión para dar respuesta ante los casos de desahucios que afectan a grupos vulnerables El delegado del Gobierno, José Manuel Rodríguez Uribes ha impulsado una reunión para este miércoles con diferentes representantes locales, municipales y nacionales para abordar respuestas coordinadas ante los casos de desahucios sociales que afectan a grupos vulnerables Noticia pública
  • #Servimedia30años Los presidentes de Cáritas y Mutua Madrileña dialogan en Servimedia el próximo lunes El presidente de Cáritas, Manuel Bretón, y el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, participarán el próximo lunes 11 de febrero a las 11 horas en un nuevo encuentro de ‘Diálogos’ de Servimedia, la serie de actos conmemorativos con los que esta agencia de noticias celebra este año su 30º aniversario Noticia pública