JusticiaLos presidentes de Tribunales Superiores de Justicia piden a los poderes públicos “lealtad” con los juecesLos presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, reunidos durante tres días en Burgos, han hecho un llamamiento a la “lealtad” de todos los poderes públicos para con los jueces, con el objetivo de no perjudicar la credibilidad de la justicia, aun reconociendo la legitimidad de la crítica a las actuaciones judiciales en una sociedad democrática
CataluñaLesmes asegura que un año después del 1-O sigue siendo preocupante el acoso a las Fuerzas de Seguridad en CataluñaEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, expresó este miércoles el reconocimiento de los miembros de la carrera judicial a la labor que desarrollan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “un apoyo que es de toda la institución judicial y de todos los ciudadanos que desean convivir en paz y en libertad”. Un año después del 1-O, aseguró, sigue siendo “motivo de preocupación” su situación en Cataluña
CataluñaEl Supremo rechaza la prórroga de alegaciones a la defensa de Junqueras por ser una "estrategia dilatoria"La Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una providencia en la que subraya la “estrategia dilatoria” que siguen la defensa del exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras y el exconseller Raül Romeva en la causa del `procés´, que es “contraria al derecho de los encausados a un proceso sin dilaciones indebidas”
TribunalesLesmes asegura que el Poder Judicial “siempre será fuerte” en la defensa de la ConstituciónEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, destacó este lunes el “incuestionable” compromiso de los miembros de la carrera judicial con los ciudadanos, lo que constituye la mejor garantía de defensa de las libertades del pueblo español, y afirmó que el Poder Judicial “siempre será fuerte y un referente en la defensa de la Constitución y del Estado de Derecho”
ViviendaEl número de lanzamientos practicados aumenta un 1,7% en el segundo trimestre de 2018El número de lanzamientos practicados en España en el segundo trimestre de 2018 ha sido de 17.152, una cifra que, tras cuatro trimestres de reducciones interanuales, refleja un aumento del 1,7% respecto al mismo periodo de 2017. Por el contrario, las ejecuciones hipotecarias iniciadas disminuyeron un 6,2%. Estos y otros datos figuran en el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales', que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público este lunes
Unión EuropeaPodemos reclama promover las herramientas que posibiliten que la UE sancione a HungríaEl Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que reclama solicitar al Consejo de la UE que tramite “con celeridad” la solicitud del Parlamento Europeo para aplicar a Hungría el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea, que faculta la suspensión de voto en el Consejo Europeo a aquellos Estados miembros que vulneren los valores fundamentales de la Unión Europea
AmpliaciónJuristas denuncian al juez que pidió la absolución de ‘La Manada’La Asociación de Mujeres Juristas Themis presentó esta mañana en la Audiencia Provincial de Navarra una denuncia por responsabilidad disciplinaria contra el juez Ricardo González, magistrado que defendió que la víctima de ‘La Manada’ pudo sentir "placer" y "excitación" mientras era agredida sexualmente en los Sanfermines de 2016
AvanceJuristas denuncian al juez que pidió la absolución de ‘La Manada’La Asociación de Mujeres Juristas Themis presentó esta mañana una denuncia contra el juez Ricardo González ante la Audiencia Provincial de Navarra por “responsabilidad disciplinaria”. Este magistrado sostuvo en su voto particular sobre la violación de ‘La Manada’ en los Sanfermines de 2016 que la víctima sintió “placer” y “excitación” mientras abusaban de ella
Cambio de metodologíaBescansa sugiere al CIS publicar la matriz de datos para que otros cotejen sus estimacionesLa diputada de Unidos Podemos Carolina Bescansa anunció este viernes que la semana que viene registrará una pregunta al Gobierno sugiriendo que el CIS publique la matriz de datos de sus encuestas junto a sus estimaciones de voto, para que los expertos las cotejen con las suyas propias
MadridEl CGPJ pide a Justicia y al Gobierno autonómico que creen ocho nuevos juzgados mercantiles en MadridLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomó hoy conocimiento de la propuesta del Servicio de Inspección sobre la necesidad de aumentar en ocho juzgados más la planta de los juzgados de lo mercantil de Madrid, hasta un total de 22. Asimismo, acordó trasladar la propuesta al Ministerio de Justicia y a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con sus respectivas competencias en la materia
CataluñaEl Parlamento catalán acata que los diputados encarcelados o huidos no voten pero no les suspendeEl Parlamento catalán aprobó este martes que los seis diputados encarcelados o huidos (Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Jordi Turull, Raül Romeva y Josep Rull) deleguen en otros parlamentarios sus derechos como parlamentarios y a la vez rechazar su suspensión decretada por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena
DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual piden en el Congreso tener voz y votoPersonas con discapacidad intelectual y del desarrollo pidieron este lunes en el Congreso de los Diputados ser sus propios representantes en los temas que les atañen y poder votar en las próximas elecciones municipales y autonómicas. Además, plantearon a los parlamentarios reivindicaciones relacionadas con la participación social y política, el empleo y la justicia
AmpliaciónEl Gobierno se define como “un equipo de granito” y asegura estar “perfectamente engrasado” para continuarEl Gobierno de Pedro Sánchez se definió este viernes como “un equipo de granito” que, además, está “perfectamente engrasado” para continuar enfrentando “los problemas” diarios que surgen, incluido el cuestionamiento a sus ministros, con la “confianza y seguridad” de que la ciudadanía estima el trabajo realizado