LaboralLa subida de salarios en convenio se eleva al 2,56% hasta julio, lejos de la inflación del 10,8%La subida de los salarios en convenios colectivos aceleró al 2,56% hasta julio, frente al 2,45% acumulado hasta junio. Pese a este repunte, la revalorización salarial se sitúa 8,24 puntos por debajo de la inflación actual, ya que el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el mes de julio sitúa el alza interanual de precios en el 10,8%, su nivel más alto desde 1984
TransportesDesconvocada la huelga en Easyjet tras acordar una subida salarial del 22% en tres añosEl sindicato USO anunció este jueves la desconvocatoria de las jornadas de huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) previstas para los días 29, 30 y 31 de julio en Easyjet tras cerrar un acuerdo con la aerolínea que contempla una subida salarial del 22% en tres años
SaludLas mujeres que trabajan en el sector de la salud ganan un 24% menos que los hombres, según un informe mundialLas mujeres que trabajan en el sector de la salud se enfrentan a una brecha salarial de género más grande que en otros sectores económicos, al ganar un 24% menos de media que los hombres en sus mismos puestos, según un nuevo informe conjunto realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SalariosMáximo histórico de los salarios en España en 2021, pero con un 3,1% menos de poder de compra que en 2008El salario medio en España en 2021 fue de 1.751 euros mensuales, un 6,6% más alto que en 2020, si bien la inflación redujo el aumento del poder adquisitivo hasta el 3,4%. Además, en comparación con 2008, comienzo de la anterior crisis económica, los sueldos tenían el pasado año un 3,1% menos de poder de compra real
LaboralUGT y CCOO protestan hoy ante CEOE para exigir subidas salariales en convenios colectivosLos sindicatos CCOO y UGT protestarán este miércoles ante distintas organizaciones patronales de toda España para exigir el “desbloqueo” de la negociación colectiva y subidas salariales ante la pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores por la elevada inflación. En Madrid, la concentración tendrá lugar a las 9.30 horas ante la sede de CEOE y de la patronal madrileña CEIM
DéficitEl déficit del Estado se sitúa en el 1,36% del PIB en mayo, un 48,5% menos que en 2021El Estado registró hasta mayo un déficit equivalente al 1,36% del PIB, frente al 2,87% existente en mayo de 2021, en términos de contabilidad nacional. De esta forma, el déficit se sitúa en 17.837 millones, lo que supone un descenso del 48,5% respecto a los 34.629 millones del mismo periodo del ejercicio anterior