Protección de la infanciaUn asesor del Papa pide a los obispos españoles que luchen “con mucha fuerza” contra los abusos a menoresEl sacerdote jesuita Hans Zollner, presidente del Centro por la Protección de la Infancia de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, que aconseja al Papa en esta materia, pide a los obispos españoles que sean proactivos en la lucha contra los abusos a menores en el seno de la Iglesia
Ley de EstabilidadEl Gobierno aplaza la senda de déficit hasta resolver la eliminación del veto del PP en el SenadoEl Gobierno de Pedro Sánchez ha aplazado la aprobacion de la senda de déficit y deuda que el Consejo de Ministros pensaba aprobar este viernes hasta resolver cómo puede reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para eliminar el veto del Senado, donde el PP tiene actualmente mayoría absoluta que le permite tumbar la propuesta
Ley de EstabilidadEl Gobierno aplaza la senda de déficit hasta resolver la eliminación del veto del PP en el SenadoEl Gobierno de Pedro Sánchez decidió este jueves por la tarde aplazar la aprobacion de la senda de déficit y deuda que el Consejo de Ministros pensaba aprobar el viernes hasta resolver cómo puede reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para eliminar el veto del Senado, donde el PP tiene actualmente mayoría absoluta que le permite tumbar la propuesta
DiscapacidadLa Iglesia trabaja para integrar a fieles con discapacidad a través de la catequesisLa Conferencia Episcopal Española (CEE) trabaja para que la Iglesia se muestre cercana a las personas con discapacidad también en la asistencia espiritual. Es el reciente encargo que tiene sobre la mesa María Peña, una católica sevillana vinculada a Cáritas y conocedora del mundo de la discapacidad a través su experiencia con personas sordas en la Iglesia
TribunalesLamela propone juzgar a seis miembros de la cúpula de Caixanova por una operación inmobiliaria ruinosa en RivasLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela propone juzgar a seis miembros de la cúpula de Caixanova por una operación inmobiliaria ruinosa en Rivas Vaciamadrid. Entre ellos figuran el expresidente de la entidad Julio Fernández Gayoso; los que fueran sus directores generales, Gregorio Gorriarán y José Luis Pego Alonso, y su antiguo subdirector, Domingo González Mera. También pide sentar en el banquillo a Isaac Alberto Miguez Lourido y a José González Rodríguez
Premios SolidariosFallados los Premios Solidarios ONCE La Rioja 2018La asociación Dejando Huella, el periódico ‘Gente en La Rioja’, Divina López, el Hotel Gran Vía y la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno riojano son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE La Rioja 2018
DiscapacidadLos obispos se movilizan para integrar a fieles con discapacidadLa Conferencia Episcopal Española (CEE) trabaja para que la Iglesia se muestre cercana a las personas con discapacidad también en la asistencia espiritual. Es el reciente encargo que tiene sobre la mesa María Peña, una católica sevillana vinculada a Cáritas y conocedora del mundo de la discapacidad a través su experiencia con personas sordas en la Iglesia
Nuevo GobiernoIglesias se ofrece a Sánchez a cambio de reformar la ley electoral y 19 medidas socialesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ofreció este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una “colaboración parlamentaria estrecha que permita al Parlamento ejercer como poder legislativo” si se compromete con una agenda de la que enumeró 20 medidas, incluida la reforma de la ley electoral, para hacerla más proporcional en el reparto de escaños por provincias
Campaña de la RentaAmpliaciónLa ‘X’ de la Iglesia del IRPF en 2017 aumentó hasta los 256 millonesLa Iglesia católica recibió en la campaña de la renta de 2017 (IRPF 2016) más de 256 millones de euros, una cifra récord que supuso siete millones más de recaudación que el año anterior (un 2,82% más)
CulturaEl académico Carlos Martínez Shaw destaca el papel del pasado de las empresas “como un valor indiscutible"El presidentedel Instituto Atarazanas y académico de la Real Academia de Historia, Carlos Martínez Shaw, ha señalado que "la Historia, para las empresas, aporta un título de nobleza porque puede atestiguar la densidad de una corporación, puede otorgar un timbre de solvencia" y se ha congratulado de que "el pasado, por fin, va apareciendo en el ámbito empresarial como un valor indiscutible”
TráficoFundación Mapfre y ALSA se unen a la DGT para alertar sobre el uso del móvil y el consumo de drogas al volanteALSA y la Fundación Mapfre se han sumado desde este lunes a la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de concienciar a los conductores sobre la importancia de no consumir alcohol, drogas ilegales o medicamentos, sustancias presentes en el 43% de los automovilistas que perdieron la vida el año pasado, así como alertar acerca de la conducción distraída o desatendida y del peligro que supone el uso del móvil al volante . Las distracciones estuvieron en 2016 detrás del 25% de los accidentes y del 31% de los fallecidos
ReligiónLos obispos nombrarán un responsable de transparencia en cada diócesisLa Conferencia Episcopal Española (CEE) se ha comprometido a impulsar el nombramiento de responsables de transparencia en cada una de las diócesis españolas. Además, desde el año 2019, se someterá a una auditoría de cuentas el conjunto de actividades mercantiles desarrolladas por la Conferencia Episcopal
ComunicaciónLa CEE niega deudas en 13 TV y apunta a que seguirá invirtiendo en este producto “estratégico”El presidente y consejero delegado del Grupo Cope y vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal, negó este jueves en el Foro Nueva Comunicación que 13 TV arrastre desde su creación una deuda superior a los 60 millones de euros
Sentencia GürtelAmpliaciónLa Audiencia confirma la financiación ilegal en el PP mediante un “sistema de corrupción institucional”La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 351 años y 1 mes de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la primera época (1999-2005) del 'caso Gürtel', penas que van desde los 51 años y 11 meses que han recaído en Francisco Correa hasta los cinco meses, correspondientes a Jacobo Gordon, mientras que se absuelve a otros ocho, entre ellos Álvaro Pérez 'El Bigotes'. El tribunal considera probada la existencia de la caja B´ de PP que se benefició de "un sistema de corrupción institucional”
CulturaMéndez de Vigo: “La cultura en español no distingue fronteras”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, destacó este lunes el valor de “una cultura en español”, a la que su departamento impulsará a través del proyecto ‘El español, lengua global’. “La cultura en español no distingue fronteras geográficas ni discrimina disciplinas”, dijo