SaludUn estudio revela la efectividad de la prevención comunitaria de la obesidad infantilUn estudio elaborado por investigadores de la Universidad CEU San Pablo, publicado en la revista 'Nutrients', confirma la efectividad de programas de prevención del sobrepeso y la obesidad en niños aplicados a nivel local. Los investigadores alertan que "el análisis reveló que los niños de familias con ingresos más bajos tienen un mayor riesgo de sufrir sobrepeso y obesidad y mostraron menor efectividad de las acciones propuestas por el programa"
Seguridad vialLa DGT hará esta semana más controles a autobuses escolaresAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán entre el lunes y el viernes de esta semana la vigilancia a los autobuses escolares con un control administrativo sobre autorizaciones y documentos de los vehículos, y comprobaciones de que los conductores circulan a la velocidad permitida y no usan el teléfono móvil u otros aparatos que les distraigan al volante, además de realizarles controles de alcohol y drogas
CovidMadrid informará sobre medidas Covid-19 a través de códigos QR para móvilesLa Comunidad de Madrid informará de las medidas contra el Covid-19 mediante códigos QR para ser leídos con el móvil, que permitirán conocer las restricciones en un punto concreto de la región. Los carteles podrán ser instalados en colegios, centros de salud, todo tipo de establecimientos o portales de las comunidades de vecinos, entre otros lugares
EducaciónAlmeida dice que “el PP no está contra la 'ley Celaá', sino por la libertad educativa”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP aseguró este viernes que su partido “no está contra la 'ley Celaá', sino que está por la libertad educativa, por la libertad de los padres a elegir, por el mantenimiento de los centros de educación especial, que son tan importantes para un sector tan vulnerable como al que se dirigen”
Ley CelaáCeapa defiende que la 'ley Celaá' se ha tramitado "con el máximo consenso"La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) defendió este jueves que la 'ley Celaá' se ha tramitado "con el máximo consenso" y que significará un avance en "enseñanzas más modernas e inclusivas"
EmpresasCalviño apuesta por infraestructuras que permitan un nivel de actuación “muy superior” a los pasados y “basados en la naturaleza”La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, subrayó hoy la importancia de que los planes de infraestructuras y obra pública que se pongan en marcha “permitan llegar a un nivel de actuación muy superior a planes pasados” y estimó fundamental apostar por proyectos “sostenibles” que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos a la vez que ayudan a la economía a crecer y generar empleo
CORRUPCIÓNCataluña se apoyará en los notarios para perseguir la corrupciónLa Oficina Antifraude de Cataluña recurrirá a las bases de datos de los notarios para prevenir casos de corrupción en esta comunidad, de modo que así podrá tener nuevos indicios sobre si se ha desviado irregularmente dinero público
EducaciónUn informe acusa de "fraude" y "falta de transparencia" en los precios de centros concertadosUn informe que analiza precios y cuotas de 336 colegios concertados de toda España concluye que se dan casos de "fraude" y "falta de transparencia" en centros que reciben fondos públicos y denuncia que en el 44% de los colegios observados no existe voluntariedad en la cuota opcional para las familias
EducaciónEl 71% de los padres recomienda a sus hijos ir a la universidad, pese a que hay más empleo en la FPEl 71% de los padres y madres españoles han recomendado a sus hijos e hijas hacer una carrera universitaria. Sin embargo, desde 2018 hay más ofertas de empleo dirigidas a la Formación Profesional (FP) que a personas con estudios universitarios, según un estudio de la organización Gestionando Hijos y Fundación Bankia
MédicosLa OMC destina 100.000 euros en ayudas a médicos afectados por coronavirusLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) ha destinado, hasta el momento, cerca de 100.000 euros en ayudas desde su Dispositivo de Protección Integral Covid-19 para dar respuesta a las necesidades de los médicos y/o sus familias afectados por la Covid-19
EducaciónUGT acusa a la Platafoma de la Enseñanza Concertada de generar enfrentamiento en pleno debate de la reforma educativaEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT manifiestó este jueves su malestar con la campaña promovida por la Plataforma de la Enseñanza Concertada "por generar un enfrentamiento innecesario entre las redes educativas pública y concertada". El sindicato cree que "se está generando un clima injustificado de desencuentros en la comunidad educativa en unos momentos en los que se debería apostar por los consensos"
EducaciónUna campaña llama a defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” de la reforma de CelaáEntidades y colectivos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros aglutinados en la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ lanzaron este miércoles una campaña para concienciar a toda la ciudadanía en la necesidad de defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” que plantea la reforma de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y que se tramita “a toda prisa” y “sin debate” en el Parlamento
El propósito de las organizaciones, protagonista del XXVII Foro Anual CEGEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Club Excelencia en Gestión (CEG), Alberto Durán, han sido los encargados de cerrar el XXVII Foro Anual CEG, cuyo lema ha sido 'Construyendo un futuro con propósito', Un evento que este año se ha celebrado de forma híbrida, que ha contado con la participación de una quincena de ponentes de primer nivel y al que han asistido 500 personas vía streaming
EducaciónMadrid alcanza el 56% de escolarización en niños de 0 a 3 añosMadrid alcanzó una tasa de matriculación del 56,1% en la etapa de niños de 0 a 3 años en el presente curso académico, por lo que, “a expensas de los datos del País vasco”, la región se sitúa como la de mayor porcentaje de escolarización de España en esta etapa
EducaciónMadrid calcula que la pandemia ha adelantado cinco años la digitalización de la enseñanzaEl Consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, calcula que el cierre de las aulas y las medidas para frenar la pandemia del Covid-19 han impulsado la digitalización de la educación en la región, con una serie de medidas que suponen una inversión de 80 millones de euros