EL 56,5% DE LOS ESPAÑOLES AFIRMA QUE NO PUEDE AHORRAR, SEGUN UNA ENCUESTA DE UNESPAEl 56,5% de los españoles asegura que no puede ahorrar y que debe conformarse con vivir al día, frente a un 42,7% al que sí dispone de remanente con el que consolidar unos ahorros, según una encuesta realizada por la patronal del sectr de seguros, Unespa, entre personas mayores de 24 años con responsabilidades familiares. La encuesta fue realizada entre el 3 de octubre y el 17 de noviembre del 2000 sobre una muestra de 3002 personas
ELECCIONES VASCAS. EL 53,8% DE LOS VASCOS CREE QUE LA ACTUACION DE LA ERTZAINTZA ESTA MEDIATIZADAMás de la mitad de los vascos, el 53,8%, considera que la policía autónoma vasca (Ertzaintza), "no se emplea a fondo" y piensa que su actuación está mediatizada por limitaciones impuestas por el Gobierno vasco. De esta opinión participa el 41,8% de los votantes del PNV, formación política que es responsable de esta policía, según se desprende de una encuesta realizada por Sigma Dosque publica hoy el diario "El Mundo"
COPE GANARA 1.400 MILLONES EN 2001 A PESAR DE LA MARCHA DE GARCIA A ONDA CERO, ASEGURA EL DIRECTOR GENERAL DE LA CADENAEl director general de la Cadena Cope, Rafael Pérez del Puerto, está convencido de que la marcha del periodista José María García a Onda Cero Radio no afectará a la cuenta de resultados de Cope, que en el ejercicio de 2001 obtendrá, según sus estimaciones, un beneficio económico de aproximadamente 1.400 millones de pesetas cifra similar a la del pasado año
PUJOL ECHA LA CULPA AL PSOE DE QUE EL PP TENGA MAYORIA ABSOLUTAEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, culpó hoy al PSOE de que "las cosas se hayan puesto tan difíciles como se han puesto" con la victoria por mayoría absoluta del PP en las pasadas elecciones generales
LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DISCAPACIDADES SE CONOCERAN EN MAYOLos resultados de la Encuesta de Discapacidades, eficiencias y Estado de Salud se darán a conocer en el próximo mes de mayo, según adelantó hoy la presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Pilar Martín-Guzmán, en un encuentro con la Asociación de Periodistas Europeos
LOS 10 PERIODISTAS ESPAÑOLES MAS INFLUYENTES DE LA ULTIMA DECADA, RECOGIDOS EN UNA ENCUESTA DE IBECOMLuis María Anson, Jaime Campmany, Juan Luis Cebrián, Iñaki Gabilondo, Antonio Herrero, Federico Jiménez Losantos, Pedro J. Ramírez, Pablo Sebastián, Luis del Olmo y Fernando Onega son los diez periodistas más influyentes en la sociedad española durante la última década (1990-2000), según un informe hecho público hoy por Ibérica de Comunicación, Análisis e Información (IBECOM)
AZNAR, ATO Y PUJOL ENCABEZAN EL RANKING DE LOS 25 ESPAÑOLES MAS INFLUYENTESEl presidente del Gobierno, José María Aznar, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, encabezan por este orden el ranking de "Los 25 españoles más influyentes en 1999", elaborado elGabinete de Estudios Sociales de Ibérica de Comunicación, Análisis e Información (IBECOM)
TRILLO SUBRAYA EL "NOTABLE IMPULSO" DE LA VIDA PARLAMENTARIA DURANTE LA PRESENTE LEGISLATURAEl presidente del Congreso de los Diputdos, Federico Trillo, subrayó hoy el "notable impulso" de la vida parlamentaria que caracteriza a esta VI Legislatura, en comparación con las anteriores, y consideró que esta circunstancia ha permitido el aumento de la valoración que los ciudadanos hacen del trabajo parlamentario
TRANSGENICOS. GREENPEACE CONSIDERA "MAS QUE PROBADO" EL PELIGRO DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSEl director de Campaña de Greenpeace España, Ricardo Aguilar, afirmó hoy en el Senado que "está más que probado" el riesgo para la salud de las personas y el medioambiente de los productos alimenticios modificados genéticamente, por lo que pidió al Goierno que prohiba su producción en España
ANOREXIA. "A LOS JOVENES LES PREOCUPA MUCHO SU SALUD", SEGUN LA DIRECTORA GERENAL DEL INJUVELa directora general del Instituto de la Juventud (INJUVE), Elena Azpiroz, afirmó hoy que, de las encuestas que periódcamente realiza su departamento, se desprende que "a los jóvenes les preocupa mucho su salud", aunque se mantiene la tendencia al consumo excesivo de alcohol y/o estupefacientes