MadridLas familias numerosas mantendrán su título sin necesidad de presentar anualmente documentaciónLa Comunidad de Madrid permitirá, mediante una declaración responsable, que las familias numerosas mantengan su título sin necesidad de presentar anualmente la documentación que hasta el momento se les exigía, según explicó este martes el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado
'Brexit'España espera un “acuerdo pactado” con Reino Unido tras consumarse el 'Brexit'El Gobierno de España manifestó este martes que espera que las negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido tras consumarse el 'Brexit' el pasado viernes sirvan para alcanzar un “acuerdo pactado” entre las partes que incluya a Gibraltar para “establecer reglas claras”, “combatir el fraude fiscal” y garantizar la “competencia” de las empresas nacionales
BrexitGonzález Laya augura que la negociación sobre la relación ‘postbrexit’ no será “entre amigos”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, avanzó este viernes que la relación futura entre Bruselas y Londres tras la salida del Reino Unido del club comunitario no será el resultado de una negociación “entre amigos”, porque ambas partes tienen intereses contrapuestos que defender
'Brexit'Sánchez se reúne hoy con Barnier para abordar la relación futura entre la UE y el Reino UnidoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este jueves en el Palacio de La Moncloa con el negociador jefe de la UE para el 'Brexit', Michel Barnier, con quien abordará la negociación sobre la futura relación entre Bruselas y Londres tras la salida del Reino Unido del club comunitario
'Brexit'Sánchez se reunirá mañana con Barnier para abordar la relación futura entre la UE y el Reino UnidoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá mañana en el Palacio de La Moncloa con el negociador jefe de la UE para el 'Brexit', Michel Barnier, con quien abordará la negociación sobre la relación futura entre Bruselas y Londres tras la salida del Reino Unido del club comunitario
LaboralAmpliaciónEl paro bajó en 112.400 personas en 2019 y la tasa de desempleo se sitúa en el 13,78%El número de desempleados en España bajó en 112.400 personas en el conjunto de 2019, su menor descenso desde 2013, y la tasa de paro cayó hasta el 13,78%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sector FerroviarioAmpliaciónTransportes anuncia que desde hoy se vuelven a vender billetes en las estaciones que se quedaron sin este servicioEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anunció este miércoles que a partir de hoy se seguirán vendiendo presencialmente billetes de tren en las estaciones en las que se había dejado de prestar este servicio el pasado 31 de diciembre cuando pasó a depender de Renfe en lugar de ser responsabilidad de Adif
LaboralAmpliaciónEl Gobierno da “por cerrada oficialmente en términos estadísticos la crisis” con el récord de afiliación de 2019El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró este viernes que los datos de afiliación de 2019 permiten “dar por cerrada oficialmente en términos estadísticos la crisis”, al alcanzar el número de afiliados a la Seguridad Social más alto de la historia y superar por primera vez el dato previo a la crisis
MadridLa Comunidad de Madrid lideró la creación de empleo en 2019 con casi 94.000 afiliados más a la Seguridad SocialLa Comunidad de Madrid lideró en 2019 el número de afiliaciones en alta a la Seguridad Social tanto en términos absolutos como relativos, sumando 93.976 nuevos trabajadores (+2,9%) en el conjunto del año recién terminado. Este dato supone que uno de cada cuatro nuevos trabajadores que se afiliaron el pasado año en España (384.373, lo que supone un aumento del 2%) lo hizo en la región, según los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social conocidos este viernes
‘MasterChef Junior 7’, plato fuerte de la programación navideña de TVE‘MasterChef Junior 7’, que arranca este lunes, será uno de los platos fuertes de la programación navideña de TVE, donde no faltarán otros 'clasicos' como 'Telepasión', la gala ‘Inocente, Inocente’ que ayudará a los niños hospitalizados, Jose Mota en la Nochevieja y las campanadas con Anne Igartiburu, que cumplirá 15 años consecutivos en esa cita, junto a Roberto Leal, que se estrenó el año pasado
‘MasterChef Junior 7’, plato fuerte de la programación navideña de TVE‘MasterChef Junior 7’, que arranca mañana, 23 de diciembre, será uno de los platos fuertes de la programación navideña de TVE, donde no faltarán otros 'clasicos' como 'Telepasión', la gala ‘Inocente, Inocente’ que ayudará a los niños hospitalizados, Jose Mota en la Nochevieja y las campanadas con Anne Igartiburu, que cumplirá 15 años consecutivos en esa cita, junto a Roberto Leal, que se estrenó el año pasado
InvestiduraSánchez convoca Consejo de Ministros para el viernes, cuando pretendía iniciar su investiduraEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha convocado para el viernes a las 9.30 horas la habitual reunión semanal del Consejo de Ministros, a pesar de que el plan del PSOE era iniciar esa misma mañana el debate de investidura en el Congreso de los Diputados
InvestiduraRobles advierte al PP de que su negativa a facilitar la investidura de Sánchez merma las capacidades de defensa de EspañaLa ministra de Defensa en funciones, encargada de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Margarita Robles, advirtió este martes al PP de que su negativa a facilitar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno impide la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que, a su vez, merma las capacidades de defensa y de seguridad de España
COP25AmpliaciónLa Cumbre del Clima más larga de la historia acuerda más ambición para reducir emisiones en 2020La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó este domingo las bases para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020, pero acabó con desacuerdo para diseñar mercados de carbono y completar así las reglas del Acuerdo de París