Guerra CivilEl PP enfatiza que ya promovió “la condena de la Guerra Civil” en el CongresoLa dirección del Partido Popular enfatizó este martes que en el año 2002 promovió una resolución de la Cámara que “es histórica” en la que se “condena la Guerra Civil”, y aseguró no haberse movido “ni un ápice” de lo expresado en dicha resolución
Críticas a CasadoLa CUP denuncia “la mentalidad franquista del PP”La CUP consideró este martes que “está presente la mentalidad franquista del Partido Popular” tras recriminar al líder de la oposición, Pablo Casado, que “asintiera” con su “silencio” en un acto conjunto la declaración que ayer hizo el exministro de la UCD Ignacio Camuñas negando que lo que ocurrió en 1936 fuese un golpe de Estado
LaboralEscrivá avanza que la ocupación desestacionalizada crecerá en julio en unos 150.000 trabajadoresEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó este lunes que los afiliados en términos desestacionalizados crecerán en unos 150.000 trabajadores en julio respecto a junio, aunque, sin eliminar el efecto estacional, el crecimiento se limitará a entre 45.000 y 50.000 afiliados
EducaciónEstado y comunidades garantizaron la presencialidad del alumnos el bienestar del alumnado pero descuidaron su bienestarEl Gobierno central y las comunidades autónomas invirtieron durante el pasado curso 2020-2021 3.559 millones de euros en educación para adaptar al sector a la situación generada tras la pandemia, casi un 8% adicional con relación al curso anterior. Esa inversión adicional garantizó una “presencialidad segura”, pero “descuidó” otros derechos de la infancia como el derecho al descanso, que resultó alterado en el caso de uno de cada dos niños
Diputación PermanenteEl Congreso votará el miércoles si llama a comparecer a Sánchez y a 13 ministros, entre ellos los recién nombradosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo miércoles para debatir y votar peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y 13 ministros, incluidos los que acaban de tomar posesión tras la remodelación del Ejecutivo del pasado sábado; todas las solicitudes han sido registradas por el Grupo Popular
CoronavirusExtremadura no recurrirá al Supremo la anulación del toque de quedaEl Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura decidió este sábado, reunido en sesión extraordinaria, acatar el auto del Tribunal Superior de Justicia de la región que anula el toque de queda y no lo recurrirá al Supremo
Violencia de géneroIgualdad y farmacéuticos firman un convenio para luchar contra la violencia de géneroEl Ministerio de Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) firmaron este jueves un nuevo convenio para el desarrollo de actuaciones de información, prevención y sensibilización en materia de violencia contra la mujer
Diputación PermanenteEl Congreso votará el miércoles si llama a comparecer a Sánchez y a 13 ministros, entre ellos los recién nombradosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo miércoles para debatir y votar peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y 13 ministros, incluidos los que acaban de tomar posesión tras la remodelación del Ejecutivo del pasado sábado; todas las solicitudes han sido registradas por el Grupo Popular
Estado de alarmaEl PP exige que Sánchez y Bolaños comparezcan en el Congreso por “suspender inconstitucionalmente derechos fundamentales”El Partido Popular registró este jueves en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por suspender “inconstitucionalmente derechos fundamentales”, tras el fallo del Tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad del confinamiento general de la población acordado por el decreto del 14 de marzo de 2020 que establecía el primer estado de alarma
Estado de alarmaCasado insta a Sánchez a pactar “mañana mismo” una ley de pandemias tras decir que “es muy preocupante” que se “ponga en duda” el fallo del TCEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sentarse “mañana mismo” para promover una nueva ley de pandemias que proporcione un marco legal, tras acusarle de haber usado la emergencia sanitaria por el coronavirus “para ampliar su poder” y recriminar al Ejecutivo que “ponga en duda” la sentencia del Tribunal Constitucional, lo cual es “muy preocupante”
CulturaUna reunión con el presidente de la Feria del Libro de Frankfurt, primer acto de Iceta como ministro de CulturaEl primer acto de Miquel Iceta como ministro de Cultura y Deporte ha sido una reunión de trabajo con el presidente de la Feria del Libro de Frankfurt, Jürgen Boos, junto a la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, y José Andrés Torres Mora, presidente ejecutivo de Acción Cultural Española (AC/E)
GobiernoAmpliaciónSánchez asegura que las salidas de Ábalos, Calvo y Redondo del Gobierno “no son ceses, sino cambios necesarios”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saldó este martes las salidas del Ejecutivo de la exvicepresidenta Carmen Calvo, del que fuera titular de Transportes, José Luis Ábalos, y de su jefe de Gabinete, Iván Redondo, con que “no son ceses, sino cambios necesarios” para dejar atrás el Ejecutivo de la “emergencia” y apostar por el de la recuperación
GobiernoSánchez asegura que las salidas de Ábalos, Calvo y Redondo del Gobierno “no son ceses, sino cambios necesarios”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saldó este martes las salidas del Ejecutivo de la exvicepresidenta Carmen Calvo, del que fuera titular de Transportes, José Luis Ábalos, y de su jefe de Gabinete, Iván Redondo, con que “no son ceses, sino cambios necesarios” para dejar atrás el Ejecutivo de la “emergencia” y apostar por el de la recuperación
Medio marinoLos delfines adaptaron su esperma para reproducirse en el marUn estudio con participación de investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC) revela que el esperma de los delfines tuvo que adaptarse para permitir su reproducción en el medio marino