EnfermeríaLey de Seguridad del Paciente, jubilación anticipada y reclasificación profesional en el Grupo A, prioridades de Satse para 2022Lograr la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, así como trabajar para impulsar la jubilación anticipada voluntaria y la reclasificación profesional en el Grupo A de los enfermeros, son algunas de las prioridades del sindicato de enfermería Satse para este 2022, año en el que no descarta realizar “todo tipo de acciones reivindicativas” para mejorar las condiciones de la profesión
EducaciónCCOO pide bajar las ratios y aumentar plantillas para garantizar una vuelta segura a las aulasLa Federación de Enseñanza de CCOO reclamó este lunes que, en la reunión que el Ministerio de Educación y FP mantendrá mañana con las comunidades autónomas, se recuperen las medidas que el sindicato viene reivindicando desde el principio de la pandemia, especialmente la reducción de ratios a un máximo de 20 estudiantes por aula para garantizar la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros
EducaciónSave the Children y Malasmadres piden a las comunidades autónomas que mantengan la presencialidad en las aulasSave the Children y la Asociación Yo No Renuncio del Club de Malasmadres piden a las consejerías de Sanidad y Educación que mantengan la presencialidad en las aulas ante la reunión que mantendrán este martes representantes autonómicos y del Gobierno central para decidir cómo será el regreso a las clases la próxima semana tras el fuerte repunte de contagios de la Covid-19
Año nuevoTener buena salud física y emocional, principal objetivo de los españoles para 2022Salud, dinero y amor siguen siendo los deseos más repetidos por los españoles para el nuevo año, pero con la pandemia, la salud -tanto física como emocional- es la principal preocupación para el 80% de las personas que han participado en el IV Estudio de Salud y Estilo de Vida de la aseguradora Aegon. Aprender un idioma, hacer deporte o dejar de fumar, siguen siendo otras aspiraciones
TribunalesLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de Cantabria rechaza suspender cautelarmente el ‘semáforo covid’La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado la pretensión de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria de dejar sin efecto las medidas del último ‘semáforo covid’, entre las que se incluía el cierre de los locales de ocio nocturno en aquellos municipios que se encuentran en nivel de alerta 3, actualmente cincuenta
CoronavirusMás de la mitad de la población cree que la vacunación debería ser obligatoriaEl 54,1% de los españoles considera que las autoridades deberían decretar como obligatoria la vacunación frente al coronavirus para hacer frente al riesgo de contagio por las nuevas variantes como la ómicron, según se desprende de los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicados este miércoles
PensionesEl Gobierno se compromete a reformar los coeficientes reductores de la edad de jubilación a favor de los trabajadores con discapacidadEl Gobierno impulsará una reforma del marco regulador de los coeficientes reductores de la edad de jubilación a favor de los trabajadores con discapacidad, según establece la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de Garantía del Poder Adquisitivo de las Pensiones y de otras medidas de refuerzo de la Sostenibilidad Financiera y Social del Sistema Público de Pensiones que este miércoles publica el Boletín Oficial del Estado (BOE)
HosteleríaHostelería de España estima en 1.500 millones las pérdidas por ómicron y tacha de “medievales” los cierresEl presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, estimó este martes que las pérdidas para el sector por el impacto de la variante ómicron estarán en torno a 1.500 millones de euros y acusó a las autoridades sanitarias de que “vuelven a las medidas medievales que son las únicas que saben tomar de manera generalizada” en relación a las limitaciones decretadas por algunas comunidades autónomas
BancaCaixaBank destina 4.961 millones de euros para financiar proyectos con impacto socialCaixaBank ha destinado 4.961 millones de euros a la financiación de proyectos sociales que han servido para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre el fin de la pobreza, la salud y el bienestar, la educación de calidad y el trabajo decente y el crecimiento económico
PandemiaLa Organización Médica Colegial calcula que unos 1.000 facultativos jubilados reforzarán la lucha contra la sexta olaEl secretario de la Organización Médica Colegial (OMC) José María Rodríguez Vicente calcula que unos 1.000 médicos jubilados podrán ser contratados para luchar contra la sexta ola de la pandemia de covid-19 en España en 2022, tras aprobar el Consejo de Ministros del pasado 23 de diciembre la ampliación de esta medida implementada en 2020 para reforzar las plantillas en la lucha contra el virus
PresupuestosRecupera Madrid consigue nombrar a Almudena Grandes hija predilecta, apoyo Lgtbi y un centro de salud en Prado 30La portavoz de Recupera Madrid, Marta Higueras, celebró el acuerdo “histórico” con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, en el que consiguieron rascar que el Consistorio madrileño nombre a la escritora Almudena Grandes como hija predilecta de la ciudad, que se apoye la diversidad Lgtbi o ceder el edificio de la calle Prado 30, que okupó ‘La Ingobernable’, a la Comunidad de Madrid para que haga un centro de salud
SaludLos farmacéuticos presentan los 12 avances de la Farmacia española en 2021El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos presentó este lunes los 12 avances de la Farmacia española en 2021, a la vez que ensalzó el mayor protagonismo que ha adquirido su profesión en la lucha contra la pandemia
SanidadAP Se Mueve manifiesta su apoyo a las Unidades de Atención al Usuario de la Atención Primaria madrileñaLa organización AP Se mueve, en defensa de la sanidad pública y la Atención Primaria, advirtió este lunes de las condiciones en las que desarrollan su trabajo los profesionales de las Unidades de Atención al Usuario (UAU) de los centros de salud de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, dependientes de la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas)
#TúEresEuropaPP y Unidas Podemos coinciden en pedir más profesionales sanitarios y una mejor remuneración para ellosLas eurodiputadas del Partido Popular Dolors Montserrat y de Unidas Podemos Sira Rego coinciden en pedir que se fomente la contratación de personal sanitario para el Sistema Nacional de Salud (SNS), que se aumente la remuneración de estos profesionales y que se facilite su movilidad entre Estados miembro de la Unión Europea