TribunalesAmpliaciónEl juez Pedraz abre juicio oral al PdeCat, a CDC y a tres de sus exgerentes por el ‘caso del 3%’El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado la apertura de juicio oral respecto de las formaciones políticas PdeCat y CDC y los extesoreros de esta última Germá Gordó, Daniel Osàcar y Andreu Viloca en el denominado’ caso del 3%’, la estructura puesta en marcha supuestamente para financiar a dicho partido de forma ilegal a través de licitaciones de obra pública
InmigraciónEl PP exige a Sánchez cesar a Marlaska si hubo arrastre de muertos en la tragedia de MelillaEl Partido Popular urgió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cesar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, si se demuestra que se arrastraron cadáveres de inmigrantes desde territorio español hasta el marroquí en el asalto a la valla de Melilla del pasado mes de junio
InfanciaLa Plataforma de Infancia valora los “avances” logrados en España, pero denuncia “grandes carencias” en torno a estas políticasLa Plataforma de Infancia valoró este martes los “grandes avances” logrados, a su juicio, en España a lo largo de esta legislatura en cuanto al desarrollo de políticas públicas para proteger a la infancia y la adolescencia, si bien denunció la existencia de “grandes carencias” presupuestarias y de desarrollo normativo a la hora de llevarlas a la práctica, así como “falta de equidad” y “vulneraciones” de los derechos de niños y adolescentes
Riesgos laboralesUGT reclama una Ley de Prevención de Riesgos Laborales “útil” y “eficaz”UGT reclamó este martes que se actualice la Ley de Prevención de Riesgos Laborales del año 1995 para que sea realmente “útil” y “eficaz”, y se adapte a la nueva realidad del mundo del trabajo, ya que “no ha conseguido acabar con la lacra de la siniestralidad laboral en nuestro país”
ConsumoFacua denuncia al Festival Internacional de Benicàssim por “incurrir en un cúmulo de cláusulas abusivas”Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Servicio de Espectáculos y Establecimientos Públicos de la Comunidad Valenciana a la organizadora del Festival Internacional de Benicàssim (FIB), Festival FIB AIE, por, a su juicio, “incurrir en un cúmulo de cláusulas abusivas” en las condiciones de contratación de las entradas y abonos para la edición de 2023 de este festival, que tiene previsto celebrarse del 13 al 16 de julio
InmigraciónLa ONU exige el "desembarco inmediato" de casi 600 personas rescatadas en el Mediterráneo central por barcos de ONGLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) urgieron este lunes a los Gobiernos europeos a permitir "el desembarco inmediato" de las casi 600 personas que permanecen en las embarcaciones de salvamento de varias ONG tras ser rescatadas en aguas del Mediterráneo central entre Libia y Malta
TribunalesUna jueza de Andorra pide las grabaciones de Villarejo a los expresidentes de BPA para comprobar si le contrataronUna jueza andorrana ha pedido de nuevo a la Audiencia Nacional que le envíe todas las conversaciones grabadas por el comisario jubilado José Manuel Villarejo a los excopresidentes de Banca Privada Andorrana (BPA) Higini y Ramón Cierco para comprobar si los banqueros contrataron los servicios del policía para atacar a las “instituciones” del Principado después de la intervención de la entidad
MadridAlmeida asegura que la sanidad pública en Madrid “está garantizada”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que la sanidad pública en Madrid “está garantizada” por parte de la Comunidad de Madrid y reclamó a los partidos de izquierda que no politicen esta situación
Cumbre del ClimaGuterres: “Estamos en una carretera al infierno climático con el pie todavía en el acelerador”El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que la humanidad se encuentra en “una carretera al infierno climático con el pie todavía en el acelerador”, por lo que tiene que “cooperar o perecer” para evitar los peores efectos del calentamiento climático
EducaciónCECE exige políticas que permitan que alumnos vulnerables estudien en centros privados y concertadosLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) reclama "una educación que contribuya a una sociedad más plural, más libre, con más equidad" y se muestra contra la segregación escolar que impide que los alumnos más vulnerables por su origen socioeconómico estudien en este tipo de centros
TrabajoFuerte rechazo a la reforma de Yolanda Díaz que suprime bonificaciones al empleo de personas con discapacidadLa reforma del sistema de incentivos al empleo que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que deroga bonificaciones para la contratación de personas con discapacidad, ha generado una fuerte alud de críticas y cosechado en apenas una semana un rechazo generalizado por parte de partidos políticos, gobiernos autonómicos, centros especiales de empleo y organizaciones que representan a este colectivo y sus familias