MonarquíaLa Fiscalía se opone a la admisión de una querella de Òmnium contra el Rey eméritoLa Fiscalía General del Estado se opone a la admisión a trámite en el Tribunal Supremo de una querella presentada por Òmnium Cultural contra el Rey emérito por supuestos delitos económicos. En su informe, el Ministerio Público sostiene que el anterior jefe del Estado gozaba de inmunidad en relación con cualquier hecho anterior a su abdicación, en junio de 2014
Memoria DemocráticaEl Gobierno dará 750.000 euros a la FEMP en subvenciones para memoria democrática en 2020La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, avanzó este jueves que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará una orden de subvenciones de 750.000 euros para la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), “destinada a trabajar en el avance de la memoria democrática durante este año”
Reunión con CalvoLos partidos canarios, dispuestos a apoyar los PGE pero exigen fondos europeos suficientes para el archipiélagoLos diputados de los dos partidos canarios con representación en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas (Coalición Canaria) y Pedro Quevedo (Nueva Canarias), expresaron este jueves a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, su disposición a apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), siempre a cambio de ciertos requisitos, como el respeto a las singularidades de su comunidad y la garantía de que ésta reciba una parte suficiente de los fondos europeos contra el coronavirus
Crisis climáticaEl Tribunal Supremo abre la puerta al primer litigio climático contra el Gobierno españolLa Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto el pasado 15 de septiembre por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por incumplir sus obligaciones climáticas de reducción de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París
Covid-19Sanidad publica las restricciones para municipios con más de 100.000 habitantes con altas tasas de contagio y advierte que son de obligado cumplimientoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la resolución por la que se da publicidad al acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud adoptado ayer, aunque no lo apoyaron todas las comunidades, sobre la Declaración de Actuaciones Coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-Cov-2, que incluye restricciones para los municipios de más de 100.000 habitantes con altas tasas de contagio
PandemiaEl Consejo de Colegios de Médicos rechaza "totalmente" el decreto de medidas urgentes contra la Covid-19El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) manifestó este miércoles "su total oposición" al Real Decreto Ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros sobre medidas urgentes en materia de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19 que, en su opinión, facilitará el ejercicio de la medicina a quienes no tengan el título de especialista
SanidadSanidad propone restringir entradas y salidas y reducir aforos en los municipios con más contagiosEl Ministerio de Sanidad propondrá esta tarde en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud reducir los aforos y restringir las entradas y salidas de los municipios con más contagios por Covid-19, según el borrador que se presentará a las comunidades autónomas y al que ha tenido acceso Servimedia
EducaciónLa concertada anuncia movilizaciones frente a las propuestas de PSOE y Podemos para la reforma educativaLas organizaciones de la educación concertada manifestaron este miércoles su "hartazgo e indignación" ante la reforma educativa que impulsa la coalición de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, cuyo "último golpe" se ha plasmado en las enmiendas a la Lomloe, actualmente en tramite parlamentario. Dichas propuestas buscarían la "eliminación" de la enseñanza concertada, por lo que la concertada anuncia movilizaciones
Covid-19La pandemia reduce un 33% la actividad de los órganos judiciales en el segundo trimestre del añoLa actividad de los órganos judiciales entre el 1 de abril y el 30 de junio pasados se ha visto claramente afectada por la crisis sanitaria causada por el Covid-19 y ha disminuido en el conjunto de España un 32,9 por ciento. Los datos, recogidos en el `Informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales´ en el segundo trimestre de 2020, han sido difundidos hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Ayudas de la UESánchez reunirá a las comunidades para tratar los fondos europeos con Von der LeyenEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este miércoles que para finales de octubre o noviembre se celebrará una Conferencia de Presidentes en la que se abordará con las comunidades autónomas el reparto de los fondos europeos que recibirá España
Sesión de controlLa oposición azuza el debate sobre los indultos que impulsó el GobiernoEl Gobierno volverá a afrontar el debate sobre la tramitación de los indultos a los encarcelados por el proceso independentista catalán en la sesión de control al Ejecutivo de este miércoles en el Congreso de los Diputados
DeportesEl CSD recomienda a olímpicos y paralímpicos limitar sus salidas del CAR de MadridEl Consejo Superior de Deportes (CSD) aconsejó este martes a los cerca de 200 deportistas olímpicos y paralímpicos que se alojan en la Residencia Blume y entrenan en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid que limiten a lo esencial su actividad fuera de ese recinto
TribunalesEl Constitucional decidirá sobre la admisión a trámite del recurso de amparo de Torra el próximo 6 de octubreEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) previsto para el próximo martes, día 6 de octubre, estudiará a partir de las 12.00 si admite a trámite el recurso de amparo presentado este martes por el expresidente de la Generalitat Quim Torra en contra de su inhabilitación de año y medio acordada por el Supremo. El asunto ha sido avocado al Pleno por el presidente del TC
'Ley mordaza'El Congreso volverá a intentar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015El Congreso de los Diputados volverá a intentar reformar la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015, sobre lo cual las formaciones políticas ya tenían trabajo avanzando en la legislatura de 2016, pero que no pudo plasmarse en una nueva norma por los cambios de Gobierno y comicios que se sucedieron desde entonces
ReconocimientoAmpliaciónEl Gobierno añade el nombre de Clara Campoamor a la estación de ChamartínEl Consejo de Ministros inició este martes los trámites para que la estación de ferrocarril Madrid-Chamartín incluya también el nombre de Clara Campoamor, como un reconocimiento a la parlamentaria española pionera en la lucha por las libertades en España, especialmente de las mujeres