EconomíaAvanceSánchez reconoce el “horizonte sombrío” de las previsiones económicas del FMIEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este miércoles el “horizonte sombrío” que vaticinan las previsiones económicas que ha realizado el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que, en las publicadas hoy, dan una caída de un 12,8% del PIB español
CoronavirusLos hoteleros madrileños y el World Travel & Tourism Council analizan el estado actual y futuro del sector turístico ante el Covid-19El presidente y la secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García y Mar de Miguel, mantuvieron un encuentro con la presidenta y con la vicepresidenta del World Travel & Tourism Council (WTTC), Gloria Guevara y Maribel Rodríguez, en el que debatió sobre la situación actual del sector tras la crisis del Covid-19, así como el proceso que habría que seguir para lograr una recuperación turística a nivel mundial
EconomíaCalviño aboga por “acompañar y apoyar” a las empresas en sus necesidades de solvencia e inversión e incentivar la incorporación laboralLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este miércoles que, tras ha hibernación de la actividad, se abre una fase donde habrá que “acompañar y apoyar” la progresiva reactivación de los sectores, tanto en sus necesidades de financiación y que “previsiblemente se desplazarán de la liquidez para gastos operativos hacia la solvencia y la inversión”, como en la necesidad de incorporar a sus trabajadores
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
EconomíaEl 58,5% de las empresas acogidas a un ERTE proyecta ajustes de empleo en el 2021Un 58,5% de las empresas acogidas a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) cree que tendrán una tendencia a disminuir el empleo durante el ejercicio 2021, tras sufrir fuertes pérdidas de negocio a raíz de la crisis provocada por el Covid-19
CoronavirusAmpliaciónBorrell dice que la ayudas de la UE no serán un “cheque en blanco”, aunque no se reclamarán recortesEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes en el Congreso que las ayudas que la UE dará a los países miembros para superar las consecuencias del Covid-19 no será un “cheque en blanco”, pero los cambios que se pedirán no serán recortes, sino que el dinero se use “para cambiar muchas cosas” de la economía comunitaria y prepararla para los “retos climático y digital”
EnergíaEl Gobierno crea el Instituto de Transición JustaEl Gobierno aprobó este martes la creación el Instituto de Transición Justa con el objetivo de facilitar la gobernanza y correcta implementación de la Estrategia de Transición Justa, que permitirá el despliegue y financiación de proyectos que garanticen el empleo y la actividad económica en las zonas en transición energética tras el cierre de las centrales térmicas
EnergíaEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
Fiscalidad socialLa ONCE dedica un cupón a visibilizar la Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de SociedadesLa ONCE dedica este martes su cupón a visibilizar la Casilla Empresa Solidaria para que las empresas marquen esta opción en su declaración del Impuesto de Sociedades. Este gesto permite que el Estado destine el 0,7% de los impuestos de cada empresa a proyectos de carácter social
CoronavirusAvanceBorrell dice que las ayudas de la UE no serán un “cheque en blanco”, aunque no se reclamarán recortesEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes en el Congreso que las ayudas que la UE dará a los países miembros para superar las consecuencias del Covid-19 no serán un “cheque en blanco”, pero los cambios que se pedirán no serán recortes, sino que el dinero se use “para cambiar muchas cosas” de la economía comunitaria y prepararla para los “retos climático y digital”
BBVA y Borges firman un préstamo sostenible de 15,7 millones de eurosLa empresa de alimentación Borges formalizó este martes con BBVA un préstamo sostenible por importe de 15,7 millones de euros, cuyas condiciones están vinculadas a la evolución del impacto medioambiental de su producción industrial
ViviendaEl precio de la vivienda se mantendrá este año, según Engel & VölkersLa inmobiliaria alemana Engel & Völkers prevé que los precios de la vivienda no sufran grandes variaciones por el coronavirus al cierre de este año respecto al ejercicio anterior, particularmente en Baleares, la Costa del Sol y la costa mediterránea
CoronavirusEl Gobierno da por superado el impacto negativo que la pandemia ocasionó a la imagen de EspañaEl secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, aseguró este martes que ya “pasó” el impacto negativo que para la imagen del país tuvo la pandemia del coronavirus, que alcanzó su punto álgido durante el pico de contagiados y fallecidos ocasionados por la misma
Reconstrucción económicaEl Banco de España aboga por extender los ERTE y acometer un ajuste fiscal cuando haya un crecimiento sólidoEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, advirtió este martes sobre el impacto negativo que tendría una retirada prematura de los estímulos económicos puestos en marcha para hacer frente a la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19, pero señaló la conveniencia de comunicar cuanto antes un plan de consolidación fiscal, para lograr credibilidad, que se aplique una vez la economía registre una senda de crecimiento sólido
ReconstrucciónEl gobernador del Banco de España comparece en la comisión de reconstrucciónEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, comparecere este martes, a las 9.00 horas, en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso para ofrecer el análisis de la institución a la que representa sobre el impacto económico de la crisis ocasionada por la crisis del Covid-19
CoronavirusEl Gobierno da cuenta ante el Rey de la gestión de la pandemiaEl Consejo de Seguridad Nacional celebrado este lunes, primer día hábil tras el fin del estado de alarma, se ha centrado en la crisis del Covid-19 -que se ha cobrado más de 28.000 vidas en España- y en la gestión realizada desde el Ejecutivo
DeportesEl deporte español perderá 4.600 millones de euros este año por el coronavirusLa crisis del coronavirus, que mantuvo a España bajo el estado de alarma del 14 de marzo al 20 de junio, generará este año 4.616 millones de euros en pérdidas para el deporte español, así como 1,4 millones menos de personas que hacen actividad física, un 31% menos de ingresos para los deportistas y una caída similar en el empleo