Búsqueda

  • Juicio independentista Ampliación El Supremo fija el arranque del juicio del `procés´ para el 12 de febrero y aprueba la declaración de Rajoy como testigo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, fijó este viernes el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero y estableció las seis primeras sesiones para los días 13, 14, 19, 20 y 21, en que comenzarán a declarar los acusados a partir de las 10.00 de la mañana. Mariano Rajoy deberá declarar como testigo por segunda vez en su vida para explicar cómo se fraguó la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de Rajoy La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Noticia pública
  • El CGPJ nombra a Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del TSJ de Madrid El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su sesión plenaria de hoy, ha nombrado al magistrado Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cargo vacante tras la renuncia del anterior presidente, Francisco Javier Vieira Morante, quien ha pasado a desempeñar un nuevo puesto judicial Noticia pública
  • Campanadas La 1 vuelve a ser líder de audiencia en las campanadas La 1, con Anne Igartiburu y Roberto Leal, volvió a ser un año más la cadena por la que apostaron mayoritariamente los españoles para seguir las campanadas con las que se estrenó el nuevo año, con 7.142.000 de espectadores de audiencia media y un 40,8% de cuota de pantalla. En segundo lugar se situó Antena 3, con 4.148.000 de audiencia media, seguida por TV3, con 1.283.000; Telecinco, con 920.000, y laSexta, con 704.000, según un informe de Barlovento basado en datos de Kantar Media Noticia pública
  • Discurso de Nochebuena Ampliación El Rey exige que "las reglas que son de todos sean respetadas por todos" El Rey de España, Felipe VI, reivindicó esta Nochebuena las "reglas comunes" que preservan la "convivencia" y están plasmadas en la Constitución de 1978, de cuya aprobación en referéndum acaban de cumplirse 40 años. Además, reclamó que "esos principios no se pierdan ni se olviden" y exigió que "las reglas que son de todos sean respetadas por todos" Noticia pública
  • Discurso de Nochebuena Ampliación El Rey pide "evitar que la convivencia se deteriore" y reivindica "con orgullo lo que somos" El Rey de España, Felipe VI, instó esta Nochebuena al conjunto de los españoles a "valorar con orgullo lo que somos" frente al "desencanto o pesimismo" y, sobre todo, hizo un llamamiento a preservar la "convivencia" porque "es el mayor patrimonio que tenemos" y "la obra más valiosa de nuestra democracia". "Por ello, debemos evitar que se deteriore o se erosione; debemos defenderla, cuidarla y protegerla", sentenció Noticia pública
  • Yihadismo La Policía Nacional detiene en Barcelona a un peligroso terrorista, combatiente del Daesh en Siria La Policía Nacional detuvo ayer en Mataró (Barcelona) a un peligroso terrorista que ha combatido en territorio extranjero (' foreign terrorist fighter' ) por su presunta integración en la organización terrorista Daesh Noticia pública
  • El Gobierno crea cinco unidades judiciales en el Campo de Gibraltar para combatir el narcotráfico El Consejo de Ministros aprobó este viernes en Barcelona un real decreto de creación de cinco unidades judiciales en el Campo de Gibraltar para atender la carga de trabajo existente y combatir mejor el crimen organizado y el narcotráfico Noticia pública
  • Correa se niega a declarar en el juicio de 'Gürtel-AENA' por indicación de su defensa El cabecilla de la 'trama Gürtel', Francisco Correa, se ha negado a declarar este lunes en el juicio que la Audiencia Nacional celebra en relación con una serie de contratos presuntamente irregulares entre las empresas de la red corrupta y la empresa pública AENA entre los años 2000 y 2002 Noticia pública
  • Prensa Marta Ariño, nueva presidenta de la Asociación de Revistas La Asamblea de la Asociación de Revistas (ARI) ha elegido por unanimidad a Marta Ariño Barrera nueva presidenta de la entidad Noticia pública
  • Tribunales Juan Pablo González, nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado en su sesión plenaria de hoy al magistrado Juan Pablo González González nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, cargo vacante tras ser nombrado magistrado del Tribunal Supremo su anterior titular, Eduardo de Porres. Juan Pablo González obtuvo el apoyo de 11 de los 21 miembros del Pleno del CGPJ, mientras la también candidata Ana Mercedes del Molino recibió 10 votos Noticia pública
  • El CGPJ nombra a Alfonso Ballestín Miguel nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ, en su sesión plenaria de este jueves, ha nombrado al magistrado Alfonso Ballestín Miguel nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza, cargo vacante tras jubilación del anterior presidente Noticia pública
  • El Supremo confirma 15 años cárcel al hombre que mató en Mataró a su exesposa, cuyo cadáver no apareció La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 15 años de cárcel impuesta a un hombre por el homicidio, en abril de 2014 en Mataró (Barcelona), de su exesposa, cuyo cadáver no fue encontrado Noticia pública
  • El Supremo dice que el agravante de género no requiere que exista relación entre agresor y víctima La Sala II del Tribunal Supremo considera que el agravante de género debe aplicarse en todos los casos en que se actúe contra la mujer por el mero hecho de serlo, aunque entre el autor del delito y la víctima no exista ningún tipo de relación. Destacan que dicho agravante es compatible con la aplicación de el de parentesco, que sí requiere que agresor y víctima tengan o hayan tenido relación de pareja Noticia pública
  • Poder Judicial Delgado rechaza una elección "corporativa" del CGPJ y carga contra la "vergüenza" del PP La ministra de Justicia, Dolores Delgado, rechazó este miércoles una elección "corporativa" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y cargó contra lo que considera una "vergüenza" por parte del PP al reconocer a través del mensaje de su portavoz en el Senado, Ignacio Cosidó, su pretensión de controlar "desde detrás" la labor del Tribunal Supremo Noticia pública
  • Marlaska ve “inaceptable” que la Generalitat y el PP usen a las Fuerzas de Seguridad “para el debate político” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó este martes de “absolutamente inaceptable” que el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el PP usen “para el debate político” a las Fuerzas de Seguridad del Estado y su actuación durante el referéndum ilegal del 1 de octubre del pasado año Noticia pública
  • Corrupción La Guardia Civil registra empresas y despachos profesionales vinculados con la trama del 3% La Guardia Civil ha registrado un total de ocho empresas y 13 despachos profesionales en Barcelona, Lleida, Vizcaya y Sevilla relacionados con la supuesta comisión de una serie de delitos contra la Administración Pública en el marco de la investigación de la Audiencia Nacional sobre la trama del 3% Noticia pública
  • Corrupción El juez De la Mata ordena registros en nueve empresas por presuntas adjudicaciones irregulares en el caso del 3 por ciento El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto unas diligencias previas en una investigación que se desgaja de la causa del `3 por ciento´, destinadas a investigar si hay indicios de la comisión de delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, financiación ilegal de partido político, blanqueo y malversación Noticia pública
  • Los abogados de Barcelona y Madrid homenajearán juntos a la Constitución El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y el de Barcelona (ICAB) homenajearán juntos en diciembre a los ‘padres de la Constitución’ y conmemorarán el 40 aniversario de la Carta Magna, que se celebra durante 2018 Noticia pública
  • Terrorismo yihadista Ampliación El juez Andreu confirma el procesamiento de los acusados por los atentados de Barcelona y Cambrils El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado los recursos de reforma planteados contra los procesamientos de los tres miembros de la célula que cometió los atentados de Cataluña de los días 17 y 18 de agosto de 2017 por integración en organización terrorista, delito de fabricación, tenencia y depósito de explosivos y delito de estragos en grado de tentativa Noticia pública
  • Terrorismo Avance El juez Andreu confirma el procesamiento de los imputados por los atentados de Barcelona y Cambrils El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado los recursos de reforma planteados contra los procesamientos de los tres miembros de la célula que cometió los atentados de Cataluña de los días 17 y 18 de agosto de 2017 por integración en organización terrorista, delito de fabricación, tenencia y depósito de explosivos y delito de estragos en grado de tentativa Noticia pública
  • Madrid El Rey recibirá a los participantes en el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, presentaron este martes el II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, que se iniciará el próximo lunes, 5 de noviembre, con una audiencia del Rey en el Palacio de la Zarzuela a los participantes en las jornadas Noticia pública
  • Medios El Barça-Madrid con 2,7 millones de espectadores, récord histórico de audiencia en ‘beIN LaLiga’ La retransmisión del partido que enfrentó ayer al F:C Barcelona y al Real Madrid fue seguida en el canal de fútbol de pago ‘beIN LaLiga’ por una audiencia acumulada de 2.692.400 espectadores logró un share del 50,5%, convirtiéndose en la emisión más vista de la historia de beIN LaLiga Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza la nueva petición de libertad de Sandro Rosell por elevado riesgo de fuga La Audiencia Nacional ha denegado una nueva petición de libertad formulada por el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y considera que el señalamiento para febrero del juicio por el presunto cobro de comisiones ilícitas de la selección brasileña de fútbol, puede potenciar el “ya elevado riesgo de fuga” Noticia pública
  • Detenido en Barcelona un fugitivo que estafó 194.000.000 euros a pensionistas de países europeos La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a un ciudadano sobre el que pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) expedida por las autoridades suecas y al que se le imputa una estafa de 194.000.000 euros, al haber transferido ilícitamente fondos correspondientes a cuentas de pensiones de 18.000 ahorradores de diversos países europeos Noticia pública